
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
Se trata de ILVA. 500 familias sin ingresos, una planta paralizada y un conflicto abierto que mezcla bronca, incertidumbre y resistencia.
Región 03/09/2025El nombre ILVA dejó de ser sinónimo de diseño, vanguardia y tecnología en porcelanatos esmaltados para convertirse en una postal de la crisis argentina. Desde el viernes pasado, sus 500 trabajadores de la planta del Parque Industrial de Pilar ya no mezclan arcilla ni minerales… Hoy mastican bronca por haberse quedado en la calle.
“La notificación llegó a través de un canal interno de la empresa. Decía que, por la situación económica y la imposibilidad de pagar materia prima, los turnos no debían presentarse a trabajar. El objetivo era que no quedará nadie en la planta”, contó a La Primera Jonathan Noble, delegado ceramista.
Entre lunes y martes comenzaron a llegar los telegramas: 300 operarios de producción y 200 empleados de áreas administrativas y comerciales. La firma se amparó en el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite reducir las indemnizaciones hasta un 50% en casos de fuerza mayor.
“Entré a los 19 años y hoy tengo 40. Sabemos lo difícil que es reinsertarse en el mercado laboral. Reclamamos la reincorporación y, si no, que paguen lo que corresponde. Hasta ahora no depositaron nada, ni siquiera la quincena”, denunció Noble.
Desde entonces, solo quedan portones cerrados con candados y un guardia privado. Afuera, los ceramistas sostienen un acampe y una vigilia para evitar que retiren la maquinaria. “El lunes teníamos audiencia en el Ministerio de Pilar, pero la patronal no se presentó. Se reprogramó para el jueves, pero ya adelantaron que tampoco irán si no es virtual”, señaló el delegado.
Una crisis poco creíble
Los despidos masivos en ILVA no se dieron espontáneamente. Desde mayo, la empresa propiedad de las familias Zanón y Bocci acordó con el gremio un esquema de suspensiones por la caída de las ventas. Ese acuerdo implicaba una reducción al 80% del salario y la prohibición de despidos.
A lo largo de estos meses, la ceramista intentó iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en Provincia y Nación, pero no prosperó. “En esas reuniones nunca presentaron balances ni documentación. Al contrario, en la planta veíamos lo opuesto: compraban maquinaria nueva, hornos, prensas gigantes. No había ninguna crisis real”, comentó el delegado.
“Lo que buscaban con el PPC era habilitar despidos con el artículo 247, cambios de turnos de 4x4 a 6x1, reducción de personal a la mitad y quitar ítems salariales como antigüedad, tickets y bonos. Querían una ‘renovación’ de la planta con personal nuevo, bajo condiciones peores: sueldo básico, más horas, menos beneficios y hasta exigir que cada trabajador tuviera vehículo propio, porque eliminarían los viáticos”, finalizó Noble.
Para los trabajadores, no se trata de una quiebra ni de un cierre definitivo. Fue una decisión empresarial para despedir masivamente, reducir costos y reabrir con personal precarizado. Una postal más de la crisis, escrita esta vez en porcelanato.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin, anunciaron con orgullo la creación de la nueva Escuela de Arte de Marcos Paz, una institución que marcará un antes y un después en la formación artística local.
Con una destacada participación, la delegación de Marcos Paz obtuvo un total de 15 medallas en los Juegos Bonaerenses 2025, consolidando una vez más el talento, el esfuerzo y la pasión de nuestros representantes en las distintas disciplinas deportivas y culturales.
El Sistema de Medios y Contenidos Públicos estuvo en el Honorable Concejo Deliberante, en dónde desde el Concejo Joven, en conjunto con Jefatura Distrital, trabajaron en el proyecto “Voces Adolescentes”, una convocatoria del Senado y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades locales presentaron la puesta en valor de la oficina de turismo de Marcos Paz.
La interna oficialista en Morón sumó un nuevo capítulo con las declaraciones de Martín Sabbatella, exintendente y líder de Nuevo Encuentro.
Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.
J.P. Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup negocian con el Tesoro norteamericano un crédito adicional al swap oficial. Detrás del discurso de “apoyo financiero”, se abre una trama política y estratégica.
Lorena Villaverde, candidata a senadora por La Libertad Avanza en Río Negro, estuvo detenida en Florida por contrabando de cocaína y hoy enfrenta denuncias por estafas piramidales y venta irregular de terrenos. Su historia vuelve a conectar al oficialismo con el entramado narco-financiero que rodea a Fred Machado.
Grupo Mediatres dialogó con la directora del espacio, Clara Abaunza, quien brindó detalles respecto de la historia y las actividades que ofrece la iniciativa.
Con una destacada participación, la delegación de Marcos Paz obtuvo un total de 15 medallas en los Juegos Bonaerenses 2025, consolidando una vez más el talento, el esfuerzo y la pasión de nuestros representantes en las distintas disciplinas deportivas y culturales.