Los trolls afuera: siguen a tiro de decreto

Santiago Caputo, Gordo Dan y el ejército digital del mileísmo, autoproclamados “Las Fuerzas del Cielo” quedaron afuera del reparto real de poder. El cierre de listas en Buenos Aires dejó claro que el agite en redes no alcanza para conquistar territorios. Ni siquiera en su propio gobierno.

Política 22/07/2025
NOTA

Meadas territoriales donde “X” no define

 

No hay retuit que valga cuando se reparten cargos. En la rosca, el que no construye, no existe. Y lo que pasó en el cierre de listas bonaerense fue más que una jugada política: fue una señal interna con destinatario claro. Karina Milei y Sebastián Pareja pasaron la motosierra por el ejército de trolls de su propio espacio, dejando afuera a las caras visibles del agite libertario: Santiago Caputo, Gordo Dan Parisini, Agustín Romo y compañía. Fue un “basta” tan brutal como silencioso. Y esta vez, no lo twittearon.

El caso más elocuente fue el del propio Gordo Dan. Médico genetista, troll condecorado y militante full time del mileísmo extremo, quedó afuera de todo. Y se llamó a silencio. Desde el 19 de julio no hay posteos. Ni memes, ni insultos, ni épica digital. Nada. Solo un perfil mudo en un ecosistema que lo vio brillar como un amplificador del odio oficialista. El resto de los suyos, igual. Agustín Romo –diputado bonaerense y otro leal a Caputo– también desapareció del radar. El tuitero ultraoficialista TraductorTeAma directamente explotó en furia: puteó a todos, sin eufemismos ni indirectas. Porque la rosca tiene códigos. Y en la rosca real, los trolls no son operadores: son descartables.

Lo que quedó al desnudo con este cierre es una verdad de hierro: la gestión y el poder no se sostienen a base de influencers. Podés conquistar una red social, pero eso no te hace viable en un distrito. Podés mover masas en X, pero si no sabés armar, contener, negociar, no pasás del filtro territorial. Y cuando la secretaria general –la hermana, la que manda de verdad– se junta con Ritondo y Santilli, es porque el mileísmo entró en su etapa peronista. Y en el peronismo, los trolls no existen.

La política no tolera demasiado tiempo de relato sin resultados. Y mucho menos, relatos sin poder. Caputo armó un frente digital violento, fanático y eficiente. Pero no supo construir territorio ni fidelidad más allá del tweet. La militancia 2.0 no se tradujo en músculo electoral. Y eso, en época de elecciones, es pecado capital.

Karina Milei entendió que el mileísmo no puede sobrevivir de likes. Que no alcanza con “bancar al León” si no se construyen estructuras reales. Y eligió: el pragmatismo. El PRO. Los intendentes. Los que pueden poner fiscales y sacar votos. No los que gritan desde el teclado.

El troll sirve hasta que molesta. El troll emociona hasta que incomoda. Y cuando los gritos digitales empiezan a restar más de lo que suman, el poder real los borra con el mismo dedo con el que antes les daba like. El mileísmo, tan dado al culto de la personalidad y al odio convertido en narrativa, está aprendiendo a la fuerza que la rosca es otra cosa. Que el poder no se postea. Se disputa, se gana, se negocia.

Y que cuando no sabés jugar en serio, ni siquiera tu propio monstruo te salva. Peor: te mea.

 

Te puede interesar
nota unica

Leila Gianni, la peronista libertaria que va por La Matanza

Política 22/07/2025

Su pasado K, su paso por el macrismo y su salto final a la trinchera violeta incomodan a propios y ajenos. Pero mientras en redes la tildan de traidora, Leila Gianni se asegura un futuro: concejalía garantizada y banca para lo que venga, con o sin Milei. Ella fue afortunada y quedó afuera de la “meada”.

nita

El cierre de listas que confirmó conducción real

Política 22/07/2025

Las tensas negociaciones del peronismo bonaerense casi terminan en ruptura, pero dejaron algo claro: Axel Kicillof impuso el ritmo y los nombres. La Cámpora, el massismo y los intendentes jugaron fuerte, pero el gobernador mostró que no solo gestiona la Provincia: también la conduce.

NOTA

Milei pierde imagen y gana bronca: crece el voto castigo

Política 22/07/2025

La figura de Javier Milei se desgasta al ritmo de su propio personaje. La economía ajusta, pero no convence. Y el rechazo ya no es ruido: es estrategia emocional y política de un electorado que se hartó del show sin gestión. Fuerte caída de su imagen.

nota

Dólar barato y fuga: el espejismo que no aguanta

Política 20/07/2025

Mientras el Gobierno sostiene un tipo de cambio bajo para contener la inflación, los dólares desaparecen por fuga y especulación. La pregunta no es si alcanza: es cuánto más puede durar un modelo que niega su propia escasez.

NOTA ARRIBA

La rosca y los nombres sección por sección

Política 20/07/2025

El cierre de listas dejó nombres, pero también señales. Sección por sección, los alfiles que disputarán la Legislatura bonaerense revelan la verdadera pelea: quién manda en la oposición, quién resiste y quién se prueba para lo que viene.

Lo más visto
NOTA

Milei pierde imagen y gana bronca: crece el voto castigo

Política 22/07/2025

La figura de Javier Milei se desgasta al ritmo de su propio personaje. La economía ajusta, pero no convence. Y el rechazo ya no es ruido: es estrategia emocional y política de un electorado que se hartó del show sin gestión. Fuerte caída de su imagen.

NOTA

Los trolls afuera: siguen a tiro de decreto

Política 22/07/2025

Santiago Caputo, Gordo Dan y el ejército digital del mileísmo, autoproclamados “Las Fuerzas del Cielo” quedaron afuera del reparto real de poder. El cierre de listas en Buenos Aires dejó claro que el agite en redes no alcanza para conquistar territorios. Ni siquiera en su propio gobierno.

nota unica

Leila Gianni, la peronista libertaria que va por La Matanza

Política 22/07/2025

Su pasado K, su paso por el macrismo y su salto final a la trinchera violeta incomodan a propios y ajenos. Pero mientras en redes la tildan de traidora, Leila Gianni se asegura un futuro: concejalía garantizada y banca para lo que venga, con o sin Milei. Ella fue afortunada y quedó afuera de la “meada”.

NOTA 2

Un espacio para pensar Ciencia, economía y desarrollo

Región 22/07/2025

El Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad reunirá a especialistas, funcionarios y comunidad en la UNQ para pensar una Provincia productiva, justa y con arraigo. Inteligencia artificial, ambiente, salud y soberanía, en el centro de la escena.