Candidaturas desde abajo: docentes, obreros y estudiantes en las listas de la izquierda en zona norte

Desde las fábricas recuperadas, las escuelas, hospitales y universidades, el PTS, partido en el que se referencian Myriam Bregman y Nicolás del Caño, aportó más de 120 referentes del pueblo trabajador para las listas del FIT-U.

Política 21/07/2025
Diseño sin título (2)

Docentes, obreros industriales, estudiantes universitarios y trabajadores de sectores clave como salud, transporte y comercio serán candidatos para senadores, concejales y consejeros escolares para las próximas elecciones legislativas bonaerenses por el PTS en el Frente de Izquierda  y de los Trabajadores -Unidad, que llevará a Nicolás del Caño como principal figura en la tercera sección, y a Romina del Plá en la primera sección electoral.

Como parte de una alternativa política desde abajo, las listas están conformadas por quienes protagonizan luchas obreras, estudiantiles y sociales en sus lugares de trabajo y estudio. Entre los 120 candidatos se pueden encontrar trabajadoras y trabajadores de la industria —como Mondelez Pacheco (ex Kraft), Fate, Siderca, Georgalos, UOCRA, Procter & Gamble, FINNING CAT—, así como despedidos de Pilkington, PepsiCo y Volkswagen. 

A ellos se le suman docentes de todos los niveles, estudiantes universitarios de la UNSAM, UNGS, UNLU, UNPAZ, UNTREF, Universidad Nacional de Moreno y el CBC San Isidro, 8, así como también trabajadores estatales de organismos como la CNEA, Parques Nacionales, el Hospital Petrona V. de Cordero. Habrá candidatos de fábricas recuperadas como World Color y Madygraf.

Estas figuras destacan que, mientras corre el ajuste libertario, el gobierno provincial actúa como “correa de transmisión de las políticas de ajuste generales” y que solo el FITU se posiciona como “la única oposición que no transa ni se da vuelta”. Además, confirmaron que seguirán acompañando “cada pelea del pueblo trabajador en las calles y en los parlamentos para organizar una salida de los trabajadores a los gobiernos de las patronales y el capital financiero internacional”.

Candidaturas por distrito en la Primera Sección Electoral

Vanina Mancuso, trabajadora de Madygraf, será candidata a senadora provincial, junto a Facundo Pilarche, docente y referente de la agrupación Marrón en Tres de Febrero.

Candidaturas locales destacadas:

San Miguel: encabeza Agustina Barrios, estudiante y referente juvenil del PTS en la UNGS, junto a Marcelo “el Pollo” Ortega, también de Madygraf.

Tigre: la lista está encabezada por Paula Akerfeld, docente y dirigente de SUTEBA Tigre.

Tres de Febrero: lidera la docente Raquel Lezcano, de la agrupación Marrón.

Vicente López: el primer candidato a concejal es Rubén Farías, despedido de Pilkington y activista histórico. Lo acompaña Adelaida Jiménez, docente y referente local.

Campana: encabeza María Natalia Rodríguez Del Valle, docente.

Escobar: encabeza Alicia Daniela Ciciro, docente, y entre lxs concejales se destaca José Ponce de Madygraf.

General San Martín: lidera el ferroviario Nahuel González, junto a Carolina Liefeld y Javier “Poke” Hermosilla, trabajador de Mondelez y referente de la Bordó de la alimentación.

San Fernando: encabeza María Gabriela Puebla, trabajadora del Hospital de San Fernando, junto a Sebastián Tesoro, del neumático y referente de la Granate.

Representación en otros municipios:

Moreno: forman parte de la lista las concejalas Érica Seitler y Mirna Silva, ambas docentes.

José C. Paz: la concejala Anabella Colli, histórica dirigente, junto al obrero de Fate Enzo Pozzi.

Malvinas Argentinas: encabeza Jorge González, despedido de Pilkington con fallo de reinstalación favorable.

Pilar: se presentan Jesús Giménez, delegado reinstalado de Jumbo, Maxi Zuaznabar de WorldColor, y Stella Cabral, trabajadora de Mondelez.

San Isidro: encabeza Lucía Camila Paiz, docente.

 

Te puede interesar
NOTA +

Kicillof marcó la cancha y el cierre fue con él

Política 23/07/2025

El gobernador tensó la cuerda hasta el final, presentó listas propias y obligó a Cristina y Massa a replegarse. El peronismo “en unidad” no nació del consenso: fue consecuencia del poder real que construyó Axel en la provincia.

NOTA GORDO DAN

Las Fuerzas del Cielo se caen del mapa

Política 23/07/2025

Silenciados, desplazados y sin lugar en las listas, los tuiteros libertarios de Caputo quedaron afuera del poder real. La política se juega en el territorio, no en X. La lógica política es impiadosa, a los amigos nunca se les paga bien.

nota unica

Leila Gianni, la peronista libertaria que va por La Matanza

Política 22/07/2025

Su pasado K, su paso por el macrismo y su salto final a la trinchera violeta incomodan a propios y ajenos. Pero mientras en redes la tildan de traidora, Leila Gianni se asegura un futuro: concejalía garantizada y banca para lo que venga, con o sin Milei. Ella fue afortunada y quedó afuera de la “meada”.

nita

El cierre de listas que confirmó conducción real

Política 22/07/2025

Las tensas negociaciones del peronismo bonaerense casi terminan en ruptura, pero dejaron algo claro: Axel Kicillof impuso el ritmo y los nombres. La Cámpora, el massismo y los intendentes jugaron fuerte, pero el gobernador mostró que no solo gestiona la Provincia: también la conduce.

NOTA

Los trolls afuera: siguen a tiro de decreto

Política 22/07/2025

Santiago Caputo, Gordo Dan y el ejército digital del mileísmo, autoproclamados “Las Fuerzas del Cielo” quedaron afuera del reparto real de poder. El cierre de listas en Buenos Aires dejó claro que el agite en redes no alcanza para conquistar territorios. Ni siquiera en su propio gobierno.

NOTA

Milei pierde imagen y gana bronca: crece el voto castigo

Política 22/07/2025

La figura de Javier Milei se desgasta al ritmo de su propio personaje. La economía ajusta, pero no convence. Y el rechazo ya no es ruido: es estrategia emocional y política de un electorado que se hartó del show sin gestión. Fuerte caída de su imagen.

Lo más visto
Los viajes al exterior de Menendez foto

Los viajes al exterior de Menéndez

Región 22/07/2025

En los últimos años, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, ha llevado a cabo una serie de viajes al exterior que han despertado tanto interés como críticas. En 24 meses, hizo 23 viajes a distintos lugares del mundo.