Sabbatella y Ghi acordaron usar una boleta única

Después de meses sin comunicación, el intendente y el referente del NE sellaron la unidad. La boleta completa de Fuerza Patria. Qué bancas se renuevan.

Región 22/07/2025
Sabbatella y Ghi acordaron boleta única foto

Tras meses de estar incomunicados, Lucas Ghi y Martín Sabbatella lograron el consenso y la boleta de Fuerza Patria tendrá representación del Nuevo Encuentro. El actual intendente de Morón será candidato testimonial y encabezará la lista del peronismo en el distrito. Las definiciones llegaron sobre el final de la prórroga otorgada por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.

Desde el sabbatelismo hubo una fuerte insistencia en conformar una lista de unidad, que durante el fin de semana fue resistida por el actual jefe comunal. Sin embargo, sobre el cierre de la prórroga, Lucas Ghi aceptó la propuesta de su exreferente político y la boleta de Fuerza Patria para la renovación de las 12 bancas en el Concejo Deliberante quedó lista para competir el próximo 7 de septiembre en las urnas.

Además de Ghi, están Vanina Moro (busca renovar) del Movimiento Evita; Mariano Spina del Nuevo Encuentro; Sibila Botti del Frente Renovador; Alfonso Martínez en representación del Sindicato de Gastronómicos; Sol Steinberg del NE; Agustín Ramponelli del Movimiento de Unidad Peronista; Valeria Gasol de La Cámpora; Oscar Conde del massismo; y Julieta Laviuzza en representación del ministro bonaerense Gabriel Katopodis.

Según supo Diario La Primera, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires ofició como nexo entre Ghi y Sabbatella. Ante la negativa del intendente, la propuesta final elevada por el titular del Nuevo Encuentro fue la de “reforzar la necesidad de unidad para hacerle frente a Milei”. Desde el flanco del Nuevo Encuentro, alejado hace meses del gobierno local, dejaron de lado la distancia e insistieron por la boleta de unidad.

En la vereda de enfrente, la Alianza La Libertad Avanza cerró la boleta el sábado y puso como cabeza de lista a Cristian Morales acompañado de Analía Zappulla, excandidata a intendente de Juntos por el Cambio en representación de Patricia Bullrich. También están los nombres de Pablo Miño; María Mobilia Rodríguez; Claudio Faro; Silvia Herrera; Adrián Testatonda; Beatriz Bazán; Alberto Zerbo Hernández; Natalia Hutt; Walter Anzorena; y Mercedes Beccaria. 

El armado libertario en el Partido de Morón tiene como referente a Ariel Diwan, empresario inmobiliario que saltó a la fama por ser expareja de la bailarina Gisela Bernal. En 2019 tuvo un fugaz paso por el Frente de Todos y en 2021 en el armado de Juntos por el Cambio hasta llegar a La Libertad Avanza en Morón.

El Concejo Deliberante renueva 12 de los 24 ediles que integran el organismo. Del lado del oficialismo son 5 las bancas en juego tras la derrota del 2021. Del lado de la oposición, la disolución de Juntos por el Cambio que había ganado 7 escaños en aquella oportunidad obliga a renovar a varios integrantes del Pro que ahora integran La Libertad Avanza, y otros que irán en Somos Buenos Aires.

Crónica de un acuerdo

Lucas Ghi fue el heredero de Sabbatella en la Intendencia de Morón, cuando el fundador del Nuevo Encuentro emigró a la Cámara de Diputados en 2009. Posteriormente estuvo a cargo de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) disuelta por Mauricio Macri ni bien asumió a finales del 2015.

Con la derrota en 2015 contra Ramiro Tagliaferro y el posterior regreso del peronismo en 2019 a nivel nacional, provincial y municipal, Lucas Ghi logró hilvanar dos mandatos de corrido tras haber logrado un nuevo triunfo en el 2023, luego de haber perdido las PASO contra Juntos por el Cambio.

Sin embargo, en lo que va del 2025, el actual intendente se acopló de lleno a Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que lidera el gobernador bonaerense Axel Kicillof y se desmarcó del Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella. Como acto divisorio entre los dos, el jefe comunal desplazó del gabinete local a los funcionarios que respondían al sabbatelismo.

Y para agrandar la distancia, Lucas Ghi incorporó a exfuncionarios que tuvieron pasos en el Pro, Cambiemos y Juntos por el Cambio: Damián Cardoso en Seguridad; Guillermo Pascuero en Desarrollo Urbano; Jorge Vivas en Deportes; y Gerardo Calabria como asesor del sector privado.

Entrevistado por este medio, Martín Sabbatella confirmó que le envío “27 mensajes” a Lucas Ghi y no le respondió ninguno hasta que llegó el cierre de listas de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. En principio, el intendente puso resistencia al armado de una boleta con presencia del Nuevo Encuentro. 

Después de un fin de semana agitado, el intendente accedió a la última propuesta de Sabbatella: encabezar la lista de unidad con una candidatura testimonial y con la presencia de todos los espacios peronistas y kirchneristas de Morón. De esta manera, el titular del Nuevo Encuentro desistió de su candidatura a concejal tal como anunció en la entrevista con Diario La Primera. 

Martín Sabbatella fue intendente de Morón desde 1999 hasta 2009 cuando dejó a Lucas Ghi como interino, quien luego legitimó el cargo en las urnas en 2011. Es el referente político más cercano a Cristina Kirchner en el distrito y abogó durante estos meses por la unidad del peronismo de cara a las elecciones de este 2025. 

Por su parte, Lucas Ghi, ganador de las elecciones a intendente de Morón en 2011, 2019 y 2023, se alineó con Axel Kicillof en el Movimiento Derecho al Futuro tal como lo hicieron Pablo Descalzo, jefe comunal de Ituzaingó, y Fernando Espinoza, a cargo de la Intendencia de La Matanza. 

El oficialismo local busca la mayoría

El frente peronista Fuerza Patria, reconversión del Frente de Todos y Unión por la Patria, buscará renovar las 5 bancas que pone en juego y, además, tratará de hacerse de un sexto edil que le permita llegar a los 11 concejales en el Concejo Deliberante. Desde la derrota del 2021 contra Juntos por el Cambio, el oficialismo de Morón debió gobernar con minoría de concejales. 

Si bien la alianza macrista se disolvió tras el tercer puesto en las elecciones generales del 2023 y la posterior fuga de los bullrichistas a La Libertad Avanza, el actual Concejo Deliberante tiene 14 ediles opositores entre libertarios, radicales, macristas y bullrichistas, y 10 de la alianza oficialista. 

Desde el 2023, el Concejo Deliberante de Morón está presidido por Marcelo González. Del bloque de Unión por la Patria cumplen mandato en diciembre de este año Leticia Guerrero, Daniela Burgos, Marcela Notario, Diego Fernández Toucido y Vanina Moro, única que buscará ser reelecta.

Del lado de la oposición, María Traverso, Claudio Faro y Romina Fusco, integrantes de La Libertad Avanza cumplen su mandato a fines de este año. Los tres concejales ingresaron al Concejo Deliberante en la boleta que encabezó Leandro Ugartemendia en 2021 cuando derrotaron al Frente de Todos por más de 10 puntos. Por su parte el excandidato a intendente por el macrismo no buscará renovar su banca en este período. 

También se le vence el mandato a los radicales Rolando Moretto y Silvina Samparisi; y Facundo Mones Ruíz, representante de la Coalición Cívica que entró con Juntos en 2021, que ahora integra la boleta de Somos Buenos Aires, fuerza de centro que integran el radicalismo, los representantes de Elisa Carrió, peronistas no K y macristas díscolos. 

 

Completan la boleta de Somos Buenos Aires junto a Mones Ruíz: Susana Picón, Sandra di Sanzo, Omar Tojo, Marcelo Bojanich, Andrea Machuca y Daniel Ortíz. 

 

Finalmente, la boleta del Frente de Izquierda presentó a Marco Antonio Martínez, trabajador ferroviario, y a la docente del SUTEBA, Jorgelina Esteche. El tercer lugar para acceder a una banca en el Concejo Deliberante lo ocupa Juan Ávila. Clemira Morales, Eduardo Pérez, Cintia Chamorro, Cerra Ruíz, Patricia Barone, José Sebriano, Agata Elsesser, Didier Albera y Rita Strasberg completan la boleta. 

 

Con la confirmación de las cuatro alianzas (Fuerza Patria, Alianza La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda – Unidad) quedaron definidos todos los candidatos que buscarán integrar las 12 bancas en juego el próximo 7 de septiembre cuando se lleven a cabo las elecciones en toda la provincia de Buenos Aires.   

Te puede interesar
2fd73197-2c32-47a6-a74e-9bd309586b2d

Varela: “se termina la joda en Merlo declaró luego del acuerdo logrado por LLA y el PRO

Región 23/07/2025

Finalmente tras largas negociaciones los líderes de estás fuerzas políticas llegaron a un acuerdo que respeta la proporcionalidad de la alianza que se armó a nivel provincial: hay libertarios, macristas y bullrichistas con chances de acceder a bancas en el Concejo Deliberante en Merlo. Lo notable es que el jefe del PRO, David Zencich iría como jefe de campaña ya que este año cumple su mandato.

NOTA 1

Alimentos accesibles y sin vueltas

Región 23/07/2025

Los Mercados de Productores Familiares recorren la Provincia con una propuesta concreta: productos de calidad, buenos precios y consumo directo sin intermediarios. Otra forma de cuidar el bolsillo desde la comunidad.

Los viajes al exterior de Menendez foto

Los viajes al exterior de Menéndez

Región 22/07/2025

En los últimos años, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, ha llevado a cabo una serie de viajes al exterior que han despertado tanto interés como críticas. En 24 meses, hizo 23 viajes a distintos lugares del mundo.

Decidir juntos en Vicente Lopez Foto

Decidir juntos en Vicente López

Región 22/07/2025

Vecinos de Vicente López proponen y eligen proyectos para sus barrios a través del Presupuesto Participativo.La herramienta fomenta el debate y la construcción colectiva de soluciones para los barrios. Las obras elegidas se ejecutan con fondos municipales.

Diego Valenzuela ¿Candidato testimonial o campaña para ser Gobernador foto

Diego Valenzuela: ¿Candidato testimonial o campaña para ser Gobernador?

Región 22/07/2025

Después de un fin de semana, cargado de incertidumbre entorno al cierre de listas de las elecciones legislativas de este año, el rumor estuvo presente sobre la posibilidad de que Diego Valenzuela sea un candidato testimonial para obtener visibilidad y luego apostar a un cargo más importante, conservando el poder en su municipio.

Lo más visto
Los viajes al exterior de Menendez foto

Los viajes al exterior de Menéndez

Región 22/07/2025

En los últimos años, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, ha llevado a cabo una serie de viajes al exterior que han despertado tanto interés como críticas. En 24 meses, hizo 23 viajes a distintos lugares del mundo.