
Mariel Fernández y Gabriel Katopodis cerraron la campaña de Fuerza Patria en Moreno
Región 05/09/2025En un acto multitudinario que se desarrolló en el Parque Argentino de Trujui
Vecinos de Vicente López proponen y eligen proyectos para sus barrios a través del Presupuesto Participativo.La herramienta fomenta el debate y la construcción colectiva de soluciones para los barrios. Las obras elegidas se ejecutan con fondos municipales.
Región 22/07/2025La Subsecretaría de Participación Ciudadana funciona desde hace 14 años en la Municipalidad de Vicente López. Desde allí se ejecuta el Presupuesto Participativo el cual cuenta con la participación de los vecinos del partido, quienes proponen y votan proyectos para la comunidad.
En conversación con La Primera, Luis Parodi, subsecretario de Participación Ciudadana explicó que “nuestra responsabilidad principal es ser los ejecutores del programa de Presupuesto Participativo”.
“Todos los años abrimos una ventana de presentación de propuestas entre el 20 de marzo y el 31 de mayo” relató Parodi y afirmó que en el 2025 recibieron en total 483. “Para fortalecer y apoyar este proceso de presentación, nosotros hacemos reuniones barriales presenciales, y también dos reuniones por Zoom”.
Durante junio y julio la subsecretaría realiza “un triple análisis de factibilidad: legal, técnica y presupuestaria”. Y en el mes de agosto se abre otro canal de participación donde se presentan las propuestas “factibles” en cuatro reuniones por todo el distrito para mostrar los proyectos y ayudar a su difusión.
Finalmente, en el mes de septiembre los vecinos de Vicente López podrán votar los proyectos desde la web y en los puntos de votación en lugares estratégicos de la ciudad. “Nosotros siempre pensamos que la participación ciudadana es buena”, señaló Parodi y agregó que “es una herramienta novedosa, porque también son los vecinos los que fijan prioridades”.
Además contó que en este esquema, también participan clubes de barrio, sociedades de fomento, asociaciones civiles y fundaciones. Las cuales “mejoran sus instituciones a través de los proyectos ganadores”.
Asimismo, remarcó que “se hizo un acuerdo con la Dirección General de Escuelas de la Provincia, por el cual las escuelas provinciales están autorizadas a participar del presupuesto participativo”.
En ese sentido explicó que este año participaron 146 instituciones que habitualmente presentan propuestas “que pueden ir desde obras edilicias, mejoras o equipamientos diversos para esas instituciones”.
Año tras año, según contó el subsecretario, se reciben alrededor de 500 propuestas y en los últimos tiempos, se notó un incremento en la participación de los vecinos a la hora de votar los proyectos que pasaron por el análisis de factibilidad.
Se estima que cada año se completan entre 50 y 60 proyectos. En este caso, aquellos elegidos por los ciudadanos, serán ejecutados a partir del 2026, ya que están contemplados dentro del presupuesto municipal. Durante este 2025 se están trabajando los 63 proyectos ganadores del 2024, “que votaron 27.741 vecinos”.
En un acto multitudinario que se desarrolló en el Parque Argentino de Trujui
El Intendente de San Fernando, Juan Andreotti, recorrió las obras de construcción de 127 viviendas que habían sido paralizadas por la actual gestión del Gobierno Nacional.
El fin de semana llega con jazz, humor, cine y ferias en San Isidro, Vicente López y Tigre.
El intendente Ricardo Curutchet presentó una iniciativa que busca medir y mitigar la huella de carbono tanto en el sector público como privado.
El próximo domingo los y las malvinenses elegirán a doce ediles para que integren el Honorable Concejo Deliberante.
El predio ‘El Remanso’ de Merlo se convirtió en el epicentro de la innovación y la creatividad local con la inauguración de la exposición ‘Hecho en Merlo’.
En San Martín y Vicente López, La Libertad Avanza enfrenta boletas ‘mellizas’ y denuncias de boletas adulteradas que podrían confundir a los votantes y complicar su desempeño en una elección pareja.
Un informe televisivo reveló deudas millonarias, contratos con la Ciudad de Buenos Aires y acusaciones por violencia que involucran al candidato libertario.
Se trata de ILVA. 500 familias sin ingresos, una planta paralizada y un conflicto abierto que mezcla bronca, incertidumbre y resistencia.
El próximo domingo los y las malvinenses elegirán a doce ediles para que integren el Honorable Concejo Deliberante.
En un acto multitudinario que se desarrolló en el Parque Argentino de Trujui