Los concejales de Malvinas Argentinas que buscan renovar su banca

El próximo domingo los y las malvinenses elegirán a doce ediles para que integren el Honorable Concejo Deliberante.

Región 05/09/2025
Los concejales de Malvinas Argentinas que buscan renovar su banca

Este 7 de septiembre serán las elecciones legislativas, en donde se elegirán a quienes representen a los bonaerenses a nivel local y provincial. En el caso de la legislatura de la Provincia de Buenos Aires están en juego bancas tanto de diputados como de senadores. Por su parte, cada municipio renovará las caras del Honorable Concejo Deliberante y del Consejo Escolar.

Las elecciones legislativas del próximo domingo no son una más en la Provincia de Buenos Aires. Lo noticiable de este turno electoral está marcado por los recambios a nivel local que habrá obligatoriamente en los Honorables Concejos Deliberantes de cada municipio, ya que se cumplirá la aplicación de una ley provincial, sancionada en 2016, que les impide a concejales cumplir más de dos mandatos consecutivos.

En este marco, los vecinos y vecinas del municipio de Malvinas Argentinas irán este domingo a cumplir con su derecho constitucional y democrático al voto para elegir a sus representantes locales.

De veinticuatro bancas del Honorable Concejo Deliberante son doce las que se disputan el siete de septiembre, en la localidad presidida por el flamante primer candidato a concejal Leonardo Nardini. De esta manera, el oficialismo local se presenta con el objetivo de conseguir la mayor cantidad de votos posibles en el distrito, para que algunos de los candidatos de su espacio entre en el Concejo para aumentar la cantidad ediles propios

Pero también, para que algunos de los actuales referentes locales renueven su mandato y continúen con su labor legislativa o educativa, en el caso del Consejo Escolar. Tal y como sucedió en las anteriores elecciones con una aplastante victoria de Unión Por la Patria, que le permitió tener diez concejales dentro del HCD.

El oficialismo, hoy bajo el nombre de Fuerza Patria, pone en juego a ocho ediles que se incorporaron luego de la victoria legislativa de 2021. Por lo tanto, su meta es mantener dicha cantidad. Actualmente el interbloque oficialista, en carácter de unidad política, está integrado por 15 concejales de los 24 totales.

Fuerza Patria es el espacio en el que más candidatos buscan renovar su mandato. Los actuales concejales del bloque oficialista Belén Navarro, Adrián Chacón y Lucas Mendoza vuelven a presentarse con la intención de extender su trabajo legislativo en el Honorable Concejo Deliberante. Mientras que en el ámbito educativo, se presentan para la reelección por cuatro años más Vanina Ruiz y Nicolás Sánchez, para seguir siendo consejeros escolares.

De este modo el domingo siete de septiembre, los y las ciudadanas de Malvinas Argentinas tienen la posibilidad de reforzar en las urnas un modelo de gestión, llevado adelante por el intendente Leonardo Nardini, que tiene como prioridad el bienestar de los vecinos.

Con una convicción a invertir en infraestructura, obras en todos los barrios, mejorando el sistema sanitario municipal y la educación pública, el intendente de Malvinas Argentinas posicionó a la localidad en una de las más importantes de la región. Por ello, Nardini se presenta como primer candidato a concejal en estas elecciones, para que los y las vecinas sigan apostando a este modelo de gestión en las urnas y el oficialismo se mantenga fuerte en el Honorable Consejo Deliberante.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Un candidato propone replicar el “Modelo Tigre” en Ituzaingó

Un candidato propone replicar el “Modelo Tigre” en Ituzaingó

Región 03/09/2025

Roberto Altarrui es el candidato que encabeza la lista de concejales por Somos Buenos Aires en el distrito. En su propuesta destaca el vínculo cercano que mantiene con Julio Zamora hace muchos años y asegura que el espacio busca instalar una opción distinta al kirchnerismo y a los libertarios en el Ituzaingó tomando como referencia a Tigre.