
El Gobierno negocia un acuerdo con Estados Unidos para que ciudadanos argentinos puedan ingresar sin visa tradicional, mediante una autorización electrónica. Cuáles son los requisitos y a quiénes beneficia.
El Juzgado de Garantías Nº 1 del Departamento Judicial de Morón, a cargo de Laura Pinto, decidió ordenar la clausura inmediata del pabellón 4 de la Unidad Nº 60 de Merlo.
Región 28/07/2025La magistrada hizo lugar a una acción de hábeas corpus presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en el que se denuncia superpoblación y condiciones inhumanas de detención.
Según el informe que se desprende de las inspecciones realizadas en el lugar, el pabellón 4 contaba con 165 personas en su interior, cuando la capacidad establecida por el Servicio Penitenciario Bonaerense es de 62. Además, se especificó que en celdas para dos personas se alojaban entre 10 y 12. En líneas generales la superpoblación registrada ascendió al 400%.
Con cifras alarmantes de delitos en el distrito comandado por Gustavo Menéndez, esta nueva cárcel inaugurada en la localidad de Libertad hace menos de dos años rápidamente se llenó de convictos. En este contexto, la CPM comprobó que el espacio para moverse de un lado a otro era nulo. Algunos espacios estaban obstruidos por pertenencias de detenidos que al no tener colchón propio dormían en el piso.
Por otro lado, el informe destaca condiciones deplorables a nivel generall: cloacas tapadas, presencia de roedores, filtraciones de todo tipo en las celdas y falta de calefacción, entre otras dificultades.
La justicia ordenó descomprimir el pabellón 4 reubicando a los reos, una decisión que podría llegar a generar problemas en otros sectores de la unidad penitenciaria que también se ven afectados por la gran cantidad de internos que poseen.
El Gobierno negocia un acuerdo con Estados Unidos para que ciudadanos argentinos puedan ingresar sin visa tradicional, mediante una autorización electrónica. Cuáles son los requisitos y a quiénes beneficia.
La crisis también golpea fuerte en Tigre, Malvinas, San Miguel y José C. Paz. Sin changas ni comida, la calle ya no resiste. Los intendentes prenden alarmas que la Casa Rosada decide ignorar.
El ex legislador nacional, Fernando Asencio, encabezará la lista de candidatos a concejales en La Matanza por Somos Buenos Aires.
En un esfuerzo por mejorar la seguridad en la localidad de Escobar, las autoridades municipales han establecido una Mesa de Coordinación de Seguridad que reúne a representantes de diversas instituciones, desde la policía local hasta organizaciones comunitarias.
El intendente y el candidato a senador compartieron un encuentro multitudinario con la militancia peronista en la UNSAM.
El 48,2% de los vecinos de San Isidro tiene una imagen positiva de la gestión de Ramon Lanús.
La ordenanza para construir el establecimiento le aportaba a la localidad la creación de 500 puestos de trabajo.
La edil de San Isidro oficializó su salida de La Libertad Avanza y su pasó a “Potencia” afirmando que buscan corregir el rumbo sin traicionar las ideas de la libertad.
En la ciudad de Boulogne, dentro de San Isidro, se encuentra el Arsenal “Esteban de Luca”, donde se realizan tareas de mantenimiento, reparación y fabricación de equipos mecánicos y electrónicos para los buques del ejército.
En un esfuerzo por mejorar la seguridad en la localidad de Escobar, las autoridades municipales han establecido una Mesa de Coordinación de Seguridad que reúne a representantes de diversas instituciones, desde la policía local hasta organizaciones comunitarias.
El barrio Alfonsina Storni está conmocionado por el crimen de un vecino clave en la memoria histórica y cultural del conurbano.