Zaffaroni y Moreno desembarcan en Hurlingham de la mano de La Cámpora: integración garantista del delito y control de precios

De la mano de la ultracamporista Florencia Lampreabe, Eugenio Zaffaroni y Guillermo Moreno avanzan en un nuevo modelo de gestión para los criminales con antecedentes penales, incluidos delitos sexuales, que podrán sumarse a tareas municipales y programas de control de precios.

Política 30/07/2025
IMG-20250730-WA0152

Por Germán Silva

La inseguridad crece en Hurlingham. A diario se multiplican los robos, las entraderas, los arrebatos. Los vecinos protestan, denuncian, se organizan en redes sociales. 

Sin embargo, lejos de responder con más prevención o mejor equipamiento, el municipio apuesta ahora por un giro todavía más inesperado: integrar a los delincuentes como parte activa de la comunidad mediante su incorporación al control territorial de precios de la mano de Guillermo Moreno y Eugenio Zaffaroni.

 La creadora de la idea tiene nombre y apellido: Florencia Lampreabe, jefa de gabinete y verdadera interventora de La Cámpora sobre la gestión de Damián Selci, hoy candidata a primera concejal. Bajo su conducción, desembarcarán en el municipio dos viejas figuras nacionales de peso simbólico: Eugenio Zaffaroni, el exjuez de la Corte Suprema vinculado a la doctrina garantista, y Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior, célebre por sus operativos de pinzas contra la inflación y con presencia reciente en Hurlingham, junto a Máximo Kirchner, durante un acto oficialista.

IMG-20250730-WA0149(1)
Para Lampreabe y Selci, la presencia de Guillermo Moreno junto a Máximo Kirchner en Hurlingham abrió la puerta a un nuevo experimento de La Cámpora para controlar la criminalidad y los precios.

 El plan de Lampreabe, articulado junto al secretario de Hacienda, Facundo Pérez, propone que personas con antecedentes delictivos o en proceso de reinserción social sean capacitadas y luego desplegadas como inspectores municipales en supermercados, almacenes, estaciones de servicio y kioscos. Su tarea será comprobar si los precios reflejan la inflación publicada por el INDEC y denunciar cualquier desvío.

 Moreno, defensor de la “militancia económica” y enemigo declarado de la especulación minorista, llega así al distrito con un modelo de patrullaje que remite a sus años de control férreo sobre los precios de góndola. Según trascendió, los nuevos inspectores podrían portar credenciales municipales y se moverán en dúos mixtos de exconvictos y promotores estatales con una lógica de fiscalización vecinal.

IMG-20250730-WA0150(1)
Eugenio Zaffaroni elaborará el marco conceptual del nuevo programa de inclusión municipal desde una perspectiva de derechos humanos. La justicia punitiva “perpetúa la exclusión”, suele explicar el exmiembro de la Corte Suprema de Justicia.

 Zaffaroni, por su parte, elaborará el marco conceptual del programa desde una perspectiva de derechos humanos. Para él, la justicia punitiva “perpetúa la exclusión” y el delito es muchas veces “una respuesta desesperada ante el desamparo”, por lo que trabajará con el área de Seguridad a cargo de Luca Pratti, un funcionario sin experiencia previa en el conurbano pero con afinidad doctrinaria con La Cámpora.

La medida ideada por Lampreabe ha generado desconcierto entre empleados municipales que, al conocer los lineamientos, expresaron su preocupación por el impacto operativo de la iniciativa. Aún así, dentro del municipio la sensación es que aunque Selci conserva el cargo de intendente, en la práctica su rol se reduce a rubricar los planes ya diseñados por La Cámpora y ejecutados por un gabinete paralelo.

 A la par de esta red de “agentes populares del control económico” se habla también de reconvertir el Centro de Salud Mental Juvenil de Hurlingham en un espacio de capacitación emocional para jóvenes en conflicto con la ley, que serían formados como “fiscalizadores solidarios del sistema de precios”.

Mientras crecen los delitos y la sensación de desprotección se expande entre los vecinos, Hurlingham se convierte así en laboratorio de un experimento único: combatir la inflación con exdelincuentes. Una apuesta que para muchos ya anticipa un caos administrado con uniforme y credencial municipal.

Te puede interesar
NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política 14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política 14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política 14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

Lo más visto
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Cultura 14/09/2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.