
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
Al intervenir en política local, busca construir una oposición sólida al macrismo municipal (liderado por Jorge Macri y luego Soledad Martínez), enfocándose en temas como la desigualdad entre el Este y el Oeste de Vicente López y el freno a la especulación inmobiliaria.
Política 30/07/2025Nacido y criado en Munro trabaja por la distribución más equitativa del presupuesto comunal.
Su línea política incorpora críticas al modelo liberal local y nacional, afirmando que es necesario promover un modelo más progresista, centrado en políticas sociales y salud pública.
En su presentación, Boyanovsky delineó varias propuestas clave que, según él, pueden marcar la diferencia en Vicente López. Entre ellas se encuentran la creación de espacios recreativos para adultos mayores, la mejora del transporte público y la implementación de programas de seguridad vecinal. "Es fundamental que nuestros mayores cuenten con lugares donde puedan disfrutar de su tiempo libre, así como de una movilidad accesible y segura", subrayó.
Además, el candidato manifestó su preocupación por el medio ambiente y propuso la implementación de políticas de reciclaje como así también el impulso de espacios verdes en la ciudad. "No solo es un tema de actualidad, sino que es nuestra responsabilidad con las futuras generaciones", expresó, enfatizando la necesidad de un enfoque sostenible en todas las políticas públicas.
En el contexto de un clima político que a menudo se siente polarizado, la llegada de nuevas voces como la de Boyanovsky ofrece una alternativa fresca. "A veces, el electorado se siente desilusionado con los mismos rostros de siempre. Es hora de abrir el juego a nuevas ideas y a una gestión que realmente escuche a la comunidad", opinan algunos vecinos de Vicente López.
Sin embargo, la candidatura de Boyanovsky no está exenta de desafíos. La competencia electoral es feroz y sus oponentes tienen una trayectoria consolidada en la política local. A pesar de esto, muchos analistas coinciden en que su enfoque innovador y su conexión con las preocupaciones cotidianas de los ciudadanos podrían ser factores determinantes en su campaña.
A medida que se acercan las elecciones, Boyanovsky intensificará sus actividades de campaña, con la intención de fortalecer su presencia en los barrios y generar un diálogo más abierto con los vecinos.
La candidatura de Lucas Boyanovsky a concejal de Vicente López plantea una serie de propuestas que buscan revitalizar la ciudad y responder a las necesidades de sus habitantes. Con una actitud proactiva y un enfoque comunitario, Boyanovsky podría ser una opción interesante en el horizonte electoral de Vicente López.
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
La hegemonía peronista convive con la caída de expectativas libertarias y una participación en retroceso que abre interrogantes sobre el futuro de la representación política.
San Martín volvió a convertirse en foco de la agenda de la Primera Sección tras una marcha encabezada por estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
El intendente visitó la casa de estudios que ya recibe a más de 3.000 estudiantes y avanza en la construcción de su edificio propio. La proyección del intendente de cara a 2027.
La ilusión del salvataje norteamericano duró apenas unos días. El shutdown en Estados Unidos frenó el paquete de ayuda y dejó al Presidente sin respaldo externo. Con un Banco Central exhausto y un mercado que descuenta corrección cambiaria, la pax cambiaria se evaporó.
El empresario Mauricio Novelli quedó en el centro de la tormenta: recibió US$180.000 de Julian Peh, CEO de KIP, y participó de reuniones oficiales con el Presidente. Las transferencias cripto, las cajas de seguridad vaciadas y los vínculos previos preocupan en Washington y Tel Aviv.
Agenda con música, talleres, cine y teatro para vivir el fin de semana en familia, pareja o con amigos.
Cada miércoles realizan un semaforazo en Olivos para reclamar salarios dignos, medicamentos y freno al ajuste.
Tras una semana de euforia, el Tesoro de EE. UU. bajó el tono: Scott Bessent dijo que “no estamos poniendo plata en Argentina” y que el “rescate” se reducirá a una línea de swap. No es lo mismo que un préstamo. Trump se enfrenta a la bronca de sus chacareros que compite con los nuestros por China.
Trenes Argentinos informa que con motivo de la 51ra. peregrinación juvenil a pie a la basílica de Luján, que se realizará este fin de semana, se dispondrán servicios adicionales en los ramales Once-Moreno y Moreno-Mercedes de la línea Sarmiento, durante el sábado 4 y el domingo 5 de octubre.
Se investiga la secuencia previa a la muerte de un hombre en Moreno en momentos que hay un intenso debate político de la problemática y que se acaba de declarar la Emergencia en el transporte público de pasajeros.