
En una región fragmentada y decisiva, Katopodis, Valenzuela y Zamora, buscan transformar su peso local en liderazgo bonaerense.
Desde el espacio Othaceista informaron que sin sobresaltos y con fervor Peronista, el ex intendente (Raúl) Othacehé, cerró su lista municipal vecinalista, que lleva por nombre “CRECER” y posee el número en la boleta 933.
Política 31/07/2025Una nómina completamente independiente del kirchnerismo y de La Libertad Avanza.
En este marco indican que la misma, es encabezada por la Sra. Mónica Arnaldi de Othacehé, quien tiene un amplio historial en la ayuda social del distrito, donde se desempeñó como Secretaria de Acción Social, Concejal y hasta Diputada Nacional; la cual gracias a su labor legislativa, fue una de las máximas responsables de la creación de la Universidad Nacional del Oeste; ya que se construyó gracias a un proyecto creado por ella.
Además señalan que en la lista la siguen Jorge Blanco Schmidt en el puesto 2, Paula Argüero Pucko en el 3, y José Alberto “el Cordobés” Vázquez en el 4. La lista la completan militantes Peronistas de distintos barrios de Merlo, con trabajos sociales y de contención desde hace muchos años.
Al finalizar subrayan que, de esta manera se consolida un espacio Peronista puro de gran representación, que contiene un promedio de hasta 40 mil votos locales, con militantes genuinos y gente con gran trayectoria en los barrios, que podrían realizar una gran elección, que les permitiría tener una altísima representación en el Concejo Deliberante, como para poder modificar las políticas erróneas que lleva a cabo el intendente Gustavo Menéndez.
En una región fragmentada y decisiva, Katopodis, Valenzuela y Zamora, buscan transformar su peso local en liderazgo bonaerense.
El Ministerio de Infraestructura bonaerense presentó su plan 2024–2027 ante cooperativas y mutuales. La apuesta: una obra pública participativa, con perspectiva territorial, género y sostenibilidad.
Cae su imagen, crece el malhumor social y se frena la esperanza en la economía. La última encuesta muestra que el respaldo a Javier Milei se resquebraja, mientras su modelo de confrontación sin resultados empieza a tener costo real.
Mientras Caputo celebra un tipo de cambio más competitivo, los operadores responden con desconfianza: aumentan las presiones sobre las reservas y se encienden las alertas por el posible regreso de un cepo más duro. No hay emojis, ni corazón, ni nada. Solo intereses. ¡Es la economía, estúpido!
Se trata de Nahuel González, trabajador ferroviario de la Línea Mitre. El joven encabeza un lista integrada estudiantes, docentes y representantes de distintos sectores laborales del distrito.
Desde un centro de salud en Miramar, Axel Kicillof volvió a embestir contra el modelo de ajuste de Javier Milei y lo acusó de haber elegido el “camino de la exclusión”. Sin medias tintas, el gobernador asumió lo que ya es evidente: en Argentina, la oposición real se construye desde la provincia de Buenos Aires.
Coimero serial, reciclado de todos los partidos y símbolo de un gobierno que destruyó el bolsillo de todo Hurlingham, Rafael De Francesco encabeza la lista libertaria local mientras reparte cargos públicos entre su familia y acumula denuncias.
De la mano de la ultracamporista Florencia Lampreabe, Eugenio Zaffaroni y Guillermo Moreno avanzan en un nuevo modelo de gestión para los criminales con antecedentes penales, incluidos delitos sexuales, que podrán sumarse a tareas municipales y programas de control de precios.
El Ministerio de Infraestructura bonaerense presentó su plan 2024–2027 ante cooperativas y mutuales. La apuesta: una obra pública participativa, con perspectiva territorial, género y sostenibilidad.
Teatro, circo, cuentos y talleres despiden las vacaciones con propuestas accesibles y gratuitas para grandes y chicos.
En una región fragmentada y decisiva, Katopodis, Valenzuela y Zamora, buscan transformar su peso local en liderazgo bonaerense.