
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas realizó un taller sobre el avance de la transformación digital en el país.
Actualidad20/11/2023A través del Proyecto UNIUEAR
En un esfuerzo conjunto por fomentar la transformación digital en Argentina y promover los derechos digitales, se llevó a cabo el “Taller sobre Evaluación de Necesidades y Prácticas de la Transformación Digital” en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).
El evento contó con la participación del Decano del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT), el Ing. Mag. Gabriel Blanco, quien dio la bienvenida a las y los asistentes.
Además, el taller contó con la destacada presencia del secretario ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Abogado Mario Gimelli, y el Dr. Ing. Marcelo Estayno, representantes del proyecto UNIUEAR (Alianza Universitaria Argentina Europea para la Transformación Digital).
El motivo principal del encuentro fue el de dar a conocer el Proyecto UNIUEAR y abrir las puertas a la colaboración de actores e interesados que deseen contribuir al avance de la transformación digital en Argentina.
La transformación digital fue presentada como un proceso dinámico donde las tecnologías digitales generan disrupciones para que las organizaciones respondan estratégicamente, creando valor mientras gestionan los cambios estructurales y superan las barreras organizativas que pueden afectar los resultados positivos y negativos del proceso.“ La educación es un modelo de transformación digital permanente, acelerado y debe convertirse en un modelo exponencial”, expresó el Dr. Ing. Marcelo Estayno.
Este proyecto comenzó en diciembre de 2022, cuando se formalizó el acuerdo de colaboración, con el objetivo de contribuir a la promoción de los derechos digitales en el país. En mayo de este año, se anunció oficialmente el proyecto, marcando el inicio de diversas actividades planificadas para su desarrollo. Cabe destacar que, el taller fue cofinanciado por la Unión Europea.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La magistrada, conocida por su aparición en el documental Justicia Divina, fue acusada de cohecho, malversación y abuso de autoridad. Los fiscales sostienen que comprometió la imparcialidad del proceso. Entre operaciones mediáticas y curvas mediáticas, la Justicia se sacude con otro papelón.
Milei bloqueó las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y ATN. Prepara un presupuesto con más recortes en educación y capital humano, mientras universidades y hospitales se movilizan y los gobernadores se recalientan.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
La socióloga María Giselle Mancini —83% en la evaluación de oposición— se perfila para conducir la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: propone una defensoría “en movimiento”, con fuerte articulación entre Estado, escuela, salud y territorio.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
Cariglino y Othacehé no lograron superar los dos dígitos en sus distritos y sus estructuras políticas quedaron al borde de la desaparición institucional.
Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.