La Libertad Avanza busca mostrar unidad en su primer acto en el conurbano

El oficialismo nacional prepara acto en Tres de Febrero para presentar a sus candidatos bonaerenses, tras el cierre de listas.

Política 04/08/2025
La Libertad Avanza busca mostrar unidad en su primer acto en el conurbano

La Libertad Avanza (LLA) realizará mañana miércoles su primer acto político en el conurbano bonaerense desde la asunción presidencial de Javier Milei. El evento tendrá lugar en el municipio de Tres de Febrero, gobernado por Diego Valenzuela, quien encabeza la lista de senadores por la Primera Sección Electoral.


El objetivo del encuentro es mostrar cohesión política luego de las diferencias que marcaron el cierre de listas legislativas. Participarán los ocho principales candidatos seccionales de LLA, entre ellos Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).


El desembarco de La Libertad Avanza en el conurbano marca un intento explícito por territorializar el liderazgo de Javier Milei, que hasta ahora había tenido un perfil más centrado en la agenda nacional. Muestra de extrapolar el liderazgo presidencial a los distritos es el slogan “Es con Milei”, o “Valenzuela es Milei”. 

El acto intenta consolidar un tejido político propio en una zona históricamente difícil para el oficialismo libertario. 


Además del acto central, está prevista una visita al centro logístico de Mercado Libre, iniciativa impulsada por Valenzuela. Esta visita introduce otro elemento: la articulación entre lo público y lo privado como modelo de gestión. 

Valenzuela apuesta a mostrar resultados concretos para equilibrar el componente ideológico con logros tangibles. 

En esa línea, el oficialismo libertario ensaya una propuesta híbrida, donde el pragmatismo municipal se convierte en vitrina para validar el proyecto nacional, especialmente en territorios donde el rechazo al Estado convive con demandas de mayor presencia institucional (salud, educación, empleo, entre otras). 


El armado de listas generó críticas internas, especialmente por la alta presencia de empleados públicos entre los candidatos. De los 69 postulantes titulares para la Legislatura bonaerense, 33 tienen vínculos con organismos estatales, lo que generó cuestionamientos dentro de un espacio que promueve la reducción del Estado. 

Ahí hay un punto de tensión cuando sus representantes provienen justamente del sector público. Esta paradoja podría complicar la narrativa del espacio si no logra explicar estratégicamente cómo se concilia la experiencia estatal con la voluntad de reforma profunda. Sin embargo, podría ocurrir lo contrario, que es que al electorado bonaerense no le preocupe esa paradoja. 


La actividad busca reposicionar al oficialismo en la provincia de Buenos Aires, considerada clave para las elecciones del 7 de septiembre, dónde se eligen tanto legisladores provinciales como concejales. En paralelo, se especula con posibles movimientos en el Gabinete nacional, como una eventual candidatura de Patricia Bullrich al Senado por la Ciudad de Buenos Aires.


El acto en Tres de Febrero también representa una instancia clave para definir si LLA logra consolidar una identidad política más allá de Milei. La diversidad de perfiles entre los candidatos—algunos con pasado radical, otros cercanos al PRO o provenientes del sector privado—obliga al espacio a articular una narrativa coherente que los unifique sin diluir su marca antisistema. 

 

Te puede interesar
NOTA

Máximo Kirchner abre internas del PJ y tensa con Kicillof

Política 14/08/2025

Mientras el peronismo bonaerense arma unidad contra Milei en septiembre, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora convoca a internas partidarias para diciembre, midiendo fuerzas con el sector de Axel Kicillof. Pero el verdadero comodín son los intendentes, hartos de la "dedocracia" camporista y más alineados con quien les resuelve problemas de la gestión cotidiana.

NOTA 2

Diego Guelar dinamitó a Macri por la alianza con Milei

Política 13/08/2025

El exembajador y candidato a senador por la UCEDÉ acusó a Mauricio Macri de ser “un reverendo hijo de puta” por entregar el PRO a La Libertad Avanza. Señala que el partido perdió identidad y poder territorial, y deja abierta la sospecha de un interés personal detrás de la jugada.

NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política 12/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.

Lo más visto