
El Gobierno promulgó la ley de emergencia en discapacidad, pero la dejó en suspenso hasta que el Congreso diga de dónde sacar la plata.
En las últimas semanas, el equipo de Acción Vecinal San Isidro ha intensificado su presencia territorial con reuniones vecinales en todos los barrios del distrito.
Política 07/08/2025La campaña ya comenzó en San Isidro, sin embargo, la agrupación encabezada por Gustavo Posse viene llevando adelante esta dinámica de conversar con los vecinos mucho antes del inicio formal de la campaña.
La convocatoria a los vecinos denominada “ponerse en acción para que San Isidro vuelva a ser distinto” reafirma el compromiso por mejora la calidad de vida en el distrito.
Junto a Gustavo Posse, los candidatos a concejales de la lista que encabezan Bárbara Broese y Walter Pérez desarrollan recorridas diarias, dialogando con vecinos, comerciantes y referentes barriales bajo el lema "Acción es Distinto".
“Queremos volver al San Isidro con seguridad, con salud, con educación de calidad y limpio”, expresó Broese. “Soy vecina, vivo en Martínez, amo San Isidro y quiero criar a mis hijos acá. Por eso decidí involucrarme.”
Por su parte, Gustavo Posse remarcó:
“No hay un solo ítem en el que podamos decir que las cosas en San Isidro están mejor. Desde Acción Vecinal no vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo cómo el distrito se deteriora. Nos ponemos en acción para volver a ser lo que fuimos”.
La campaña de Acción Vecinal busca movilizar a los vecinos en defensa de un San Isidro que vuelva a priorizar la seguridad, la salud, la limpieza y la identidad barrial. Asimismo, pretenden frenar los aumentos desmedidos de las tasas.
El Gobierno promulgó la ley de emergencia en discapacidad, pero la dejó en suspenso hasta que el Congreso diga de dónde sacar la plata.
El apoyo de Donald Trump a Javier Milei llega con letra chica: mineral estratégico a bajo costo, la exclusión de China de la región y una base militar conjunta en el extremo sur.
Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.
Las acusaciones cruzadas entre Agustín Romo y Ramón “Nene” Vera reflejan la puja por espacios de poder dentro de La Libertad Avanza en Buenos Aires.
Tras la derrota en Buenos Aires, el concejal de tigre reclamó autocrítica en La Libertad Avanza y un rumbo más cercano a la gente.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Washington promete respaldo “contundente” para sostener a Milei, con apetito por litio, tierras raras, uranio y anclaje en Atlántico Sur/Antártida. Pero la Ley de Sostenibilidad de la Deuda obliga a pasar por el Congreso: la rosca real empieza ahí.
Diputados de distintos bloques negocian una moción de censura contra el Jefe de Gabinete por no aplicar la Ley 27.793. El caso ya unió firmas de Encuentro Federal y aliados; si la mayoría absoluta acompaña en ambas Cámaras, Francos puede ser removido según el artículo 101 de la Constitución.
En el marco de un operativo de prevención de robos y entraderas, personal del Comando de Patrullas Merlo (CPM) logró la aprehensión de cuatro hombres en la localidad de Pontevedra, partido de Merlo, por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.
Al cumplirse 100 días de la detención de Cristina Fernández de Kirchner, la militancia marchó a San José 1111, dónde la expresidents mantiene una la prisión domiciliaria dictada por la Justicia.