Tensión libertaria en la Primera Sección: se agrava el conflicto entre Agustín Romo y Ramón Vera

Las acusaciones cruzadas entre Agustín Romo y Ramón “Nene” Vera reflejan la puja por espacios de poder dentro de La Libertad Avanza en Buenos Aires.

Política 23/09/2025
Tensión libertaria en la Primera Sección se agrava el conflicto entre Agustín Romo y Ramón Vera

La interna de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires volvió a quedar al desnudo con el enfrentamiento entre dos de sus dirigentes: el diputado provincial Ramón “Nene” Vera y su par Agustín Romo. Lo que comenzó como un cruce en redes sociales escaló hasta convertirse en un conflicto abierto que refleja la tensión entre los sectores que responden a Sebastián Pareja y los militantes de Las Fuerzas del Cielo, ligados a la tropa digital del espacio, teniendo a Romo, el Gordo Dan y Santiago Caputo como principales espadas políticas. 

Los cuestionamientos hacia Vera no son nuevos, pero se intensificaron tras la derrota electoral bonaerense. Militantes digitales lo señalaron como uno de los responsables del traspié del 7 de septiembre, recordando además su pasado peronista y su intento fallido de ser intendente de Moreno por el Frente de Todos. El propio Vera atribuye los ataques a Romo, quien habría buscado ocupar la coordinación de la Primera Sección Electoral, cargo que finalmente quedó en manos de Andrea Vera, su hija. Esa designación habría sido el detonante de la ofensiva.

El malestar también alcanzó a Andrea Vera, acusada de “limpiar” a jóvenes simpatizantes de grupos de WhatsApp municipales, lo que generó denuncias en redes sociales. Aunque tanto ella como su padre lo niegan, las críticas se multiplicaron y dejaron en evidencia la falta de cohesión interna.

Mientras tanto, Vera evita responder públicamente y asegura en privado que no tiene aspiraciones electorales ni depende de la política para vivir. Se define como un “chivo expiatorio” en medio de una disputa que, según su visión, busca desplazarlo a él y a su hija del armado seccional.

Su visión está bastante de la mano con lo escrito por La Primera hace semanas: es una posibilidad concreta que, ante la imposibilidad de desplazar a Sebastián Pareja del armado de la provincia, buena parte de la culpa se desplace hacia “el nene” Vera, quien es criticado en privado por varios de los coordinadores de la primera sección de La Libertad Avanza. La imposibilidad de desplazar a Pareja radica en la amplia cantidad de concejales y legisladores provinciales que le responden de manera directa, lo que refuerza su volumen político y lo consolida como un actor central dentro de La Libertad Avanza.

El trasfondo político es claro: la pelea Romo-Vera no es solo personal, sino que expresa la puja por el control territorial en la Primera Sección, un distrito clave para el futuro del espacio libertario. La fractura expone la dificultad de La Libertad Avanza para consolidar liderazgos estables, y demuestra cómo las tensiones internas pueden debilitar su proyección en la provincia más importante del país. Así, va a ser difícil pelearle la hegemonía al peronismo en su bastión. 

De un lado, la “política tradicional” que encarna Vera, con vínculos previos en el peronismo y un estilo más orgánico, ligado a acuerdos y estructuras territoriales. Del otro, el brazo rebelde y juvenil de Romo y Las Fuerzas del Cielo, que se presentan como la renovación libertaria, con un discurso más radicalizado y un fuerte anclaje digital. La pelea, en definitiva, refleja la dificultad del espacio para articular esas dos identidades: la que busca consolidarse en la lógica clásica del poder bonaerense, y la que pretende sostener la épica antisistema que lo llevó a crecer.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.