Morales: “La gestión de Menéndez es mala”

Con críticas a la gestión actual, el candidato de Somos Buenos Aires propone un programa integral de seguridad, mejoras en salud y obras públicas en Merlo.

Región 26/08/2025
Morales “La gestión de Menéndez es mala”

Luis Morales es un abogado y militante peronista de Merlo que encabeza la lista de concejales para Merlo del espacio Somos Buenos Aires. El próximo 7 de septiembre, Morales buscará ingresar en el Concejo Deliberante del distrito para mostrar una alternativa a la gestión municipal actual de Gustavo Menéndez.

En diálogo con La Primera, afirmó que “en Merlo no dan hace más de 10 años, la posibilidad de discutir las candidaturas en el peronismo en una interna o en unas PASO” y por esa razón decidió sumarse a Somos. “Yo no me siento representado por las autoridades municipales que conducen el municipio hace 10 años. Merlo no ha mejorado, al contrario”, agregó.

“Hay que dar un debate y una discusión que no se habilita en el marco provincial y tampoco en el marco municipal”, señaló. “Quienes no nos sentimos representados por la conducción del peronismo local, tenemos la alternativa en Somos Buenos Aires de poder expresarnos y representar a nuestros vecinos, que nos vienen pidiendo hace 5 años que nos plantemos como alternativa electoral”, aseguró el candidato.

La lista de Somos Buenos Aires en Merlo, está conformada por personas del radicalismo, así como del vecinalismo. “Hoy por hoy, si hay algo que nos une es la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los vecinos de Merlo”, consideró. 

“Nosotros estamos viendo cómo cerraron algunas fuerzas políticas, como LLA o Fuerza Patria, terminan siendo coaliciones de enemigos que fuerzan una lista única y que le disminuyen al vecino la posibilidad de optar. Somos, amplía la posibilidad de optar a los vecinos y enriquece la construcción de alternativas”, agregó.

En otro orden, consideró que la gestión de Gustavo Menéndez en Merlo “es mala y ha empeorado en los últimos años, porque no se priorizaron las cuestiones que la gente realmente necesita. No hay planificación en la gestión”. 

En ese sentido, “creemos que hay que priorizar un programa integral de Seguridad Ciudadana, el fortalecimiento desde el Sistema de Atención Primaria de Salud y la puesta en valor de la luminaria pública y las calles”, subrayó. “Esas son las cuestiones que los vecinos más reclaman”, aseguró.

Siguiendo con lo anterior, reafirmó que “entendemos que no están establecidas como prioridades de gestión, ni siquiera están planificadas para abordar o se abordan de una manera desordenada, lo cual redunda en un mal estado de la situación en la vía pública”. 

Por su parte, como posible concejal, Morales comentó que quisiera “plantear proyectos de ordenanza en todas estas cuestiones. Desde un programa de seguridad hasta un sistema de atención primaria de salud fortalecido. La puesta en valor de luces, calles y recolección de basura, sobre todo de obras hidráulicas y de limpieza de sumideros, para que no se inunde o anegue un barrio”.

En consonancia con lo anterior, sostuvo que buscan “ofrecerle a la gente que está enojada con el gobierno nacional, que está implementando un sistema cruel y perverso, desde el gobierno municipal, en este caso desde el Concejo Deliberante, las cuestiones que van a hacer que viva de una manera más digna. Merlo es un distrito con gente humilde y trabajadora, que necesita que el gobierno local lo cuide en todos los sentidos, en la salud, la seguridad y la dignidad”.

Siguiendo con esto, señaló que se necesita una Secretaría de Seguridad que “tiene que estar, no solo a disposición de los vecinos, sino que trabajar permanentemente sobre las fuerzas de seguridad provinciales, gestionar el despliegue de fuerzas federales de seguridad en el distrito y complementar con el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal, operativos y acciones concretas”.

Sobre la interna peronista en la provincia, consideró que “hay una distancia abismal entre el presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires y el gobernador de la provincia en cuestiones conceptuales y concepciones. Que no se puede achicar con una lista única, al contrario, ya sabemos lo que pasó con el Frente de Todos. El peronismo en la provincia de Buenos Aires, desde el año 2005, no gana una elección legislativa. Eso es el resultado de forzar unidades y que la pelea sea por la lapicera y no por los proyectos”.

En la misma línea, sumó que “las cuatro patas de la provincia, que son infraestructura, salud, seguridad y educación, hoy tienen falencias estructurales muy profundas que el gobernador necesita atender y dejar la interna de su espacio político”.

Finalmente, remarcó que considera la gestión de Julio Zamora como un ejemplo que puede replicarse en Merlo tanto a nivel salud como en seguridad. Y destacó que “nosotros existimos porque hay una disconformidad por parte de la gente con la gestión municipal. Si Merlo en estos 10 años hubiera mejorado, nosotros no seríamos la alternativa electoral. Nuestro proyecto nace en función de las cuestiones que nos plantean los vecinos, problemáticas que el municipio no atendió”.

Te puede interesar
Poco espacio para Meca en San Isidro

Poco espacio para Meca en San Isidro

Región 26/08/2025

El candidato de fuerza patria, que se dedico a llenar de pasacalles el vial costero, continúa girando por los portales web criticando a la gestión del intendente Ramon Lanús.

merlo megaoperativo

Merlo: Mega operativo de saturación con 19 aprehendidos y 12 motos secuestradas

Región 26/08/2025

En el marco del “Operativo Saturación en Barrios, en Prevención de Delitos”, llevado a cabo entre los días 20 y 22 de agosto, fuerzas de seguridad de Merlo realizaron una serie de controles y procedimientos orientados a combatir el robo de moto, delitos bajo la modalidad motochorro, portación ilegal de armas y tenencia de estupefacientes.

Lo más visto
NOTA 1

Karina Milei ordenó frenar la campaña y calló a los candidatos

Política 25/08/2025

El caso Spagnuolo desató un temblor que paralizó la campaña libertaria. Karina Milei ordenó silencio absoluto a candidatos y dirigentes mientras crecen las sospechas por contratos con Suizo Argentina. La hermana presidencial, intocable en la mesa chica, quedó en el ojo de la tormenta.