La Provincia refuerza red contra las violencias de género

En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.

Región 27/08/2025
NOTA 2

En tiempos en que desde la Nación se recortan programas y se desarman áreas enteras, en la Provincia de Buenos Aires se eligió otro camino: fortalecer lo construido. En La Plata se reunió el Consejo de Políticas de Género Transversales, con la participación de más de 150 representantes de distintos ministerios y organismos. No fue un acto protocolar: fue la ratificación de que las políticas de género siguen siendo parte del corazón de la gestión provincial.

 

El encuentro permitió un balance del trabajo desplegado en los últimos seis años y la puesta en común de las herramientas que hoy sostienen la respuesta frente a la violencia. Desde el sistema de salud y la justicia, pasando por educación, transporte o hábitat, todos los sectores llevaron sus experiencias para discutir cómo articular mejor y llegar más rápido a quienes necesitan protección.

 

La ministra Estela Díaz sintetizó la importancia de este tipo de instancias: “Son trincheras frente a los ataques y una forma de hacer más fuerte la red que sostiene a miles de mujeres y diversidades”. Pero más allá de la frase, lo cierto es que el desafío es práctico: cómo se coordinan patrulleros con hospitales, cómo se garantiza una medida de protección efectiva, cómo se capacita al personal estatal para que escuche y acompañe sin revictimizar.

 

El Consejo funciona como una mesa amplia donde confluyen más de 40 áreas, desde IOMA y el Banco Provincia hasta la Defensoría del Pueblo, el Astillero Río Santiago o el Servicio Penitenciario. El mensaje es claro: la perspectiva de género no puede quedar encerrada en un ministerio, tiene que atravesar todas las áreas del Estado.

 

La violencia de género no se combate con discursos, se enfrenta con redes de protección reales y con Estado presente en cada rincón de la provincia. Lo que se vio en La Plata fue eso: equipos que, con sus limitaciones y diferencias, eligen sostener un compromiso colectivo. 

 

Porque cuando una mujer encuentra una respuesta rápida en su barrio, no es por azar: es porque hubo una red detrás que trabajó para que la palabra “acompañar” no quede vacía.

 

 

Te puede interesar
El intendente Damián Selci desmiente acusaciones de candidato libertario

El intendente Damián Selci desmiente acusaciones de candidato libertario

Región 27/08/2025

En un reciente intercambio de declaraciones que ha llamado la atención en la comunidad de Hurlingham, el intendente Damián Selci ha desmentido a Rafael De Francesco, candidato de La Libertad Avanza, quien lo acusó de manejar información engañosa respecto a la compra de patrulleros para reforzar la seguridad del distrito.

Desde SEOCA llamaron a votar por Espinoza

Desde SEOCA llamaron a votar por Espinoza

Región 27/08/2025

El Secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) Zona Oeste, Julio Rubén Ledesma, encabezó un acto con delegados del sindicato donde pidió abiertamente militar por la lista de Fuerza Patria para el próximo 7 de septiembre.

Lo más visto
NOTA 3 COLUMNAS

Suben los encajes y las promesas pero la plata no es zonza

Actualidad27/08/2025

El Gobierno decidió tensionar con los bancos y congelar el crédito al sector privado para obligarlos a financiar al Tesoro. En paralelo, las denuncias de corrupción paralizan las inversiones prometidas. Se puede endulzar a los plutócratas, pero nunca engañarlos.