
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.
Región 03/09/2025Según reveló el presidente del Centro de Panaderos de Merlo y uno de los principales referentes de la CIPAN, Martín Pinto, la situación actual obliga a la industria panadera a operar muy por debajo de su capacidad instalada. “Solo seis de cada diez máquinas están encendidas, ya son 14 mil las Pymes que cerraron y la producción de productos panificados se redujo a la mitad”, detalló.
En ese sentido, Pinto remarcó que “el consumo de pan, un alimento básico y de primera necesidad en la mesa de las familias argentinas, cayó un 50% en el último año y medio”. Y la situación se agrava mucho más en otros productos tradicionales, como las facturas. “Se venden un 85% menos”, aseguró Pinto. “Ya ni siquiera se venden las facturas del día anterior, con un 50% de descuento”, describió.
A la caída del consumo se suma la continua “suba de precios de las materias primas”, como la harina, la levadura, o la grasa, que aumentaron en los últimos meses “muy por sobre el índice de inflación. La realidad es que la crisis se agrava cada semana y se hace prácticamente insostenible mantener las panaderías abiertas", sostuvo Pinto.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin, anunciaron con orgullo la creación de la nueva Escuela de Arte de Marcos Paz, una institución que marcará un antes y un después en la formación artística local.
Con una destacada participación, la delegación de Marcos Paz obtuvo un total de 15 medallas en los Juegos Bonaerenses 2025, consolidando una vez más el talento, el esfuerzo y la pasión de nuestros representantes en las distintas disciplinas deportivas y culturales.
El Sistema de Medios y Contenidos Públicos estuvo en el Honorable Concejo Deliberante, en dónde desde el Concejo Joven, en conjunto con Jefatura Distrital, trabajaron en el proyecto “Voces Adolescentes”, una convocatoria del Senado y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades locales presentaron la puesta en valor de la oficina de turismo de Marcos Paz.
La interna oficialista en Morón sumó un nuevo capítulo con las declaraciones de Martín Sabbatella, exintendente y líder de Nuevo Encuentro.
Juan Carlos Delpieri será reconocido el próximo 14 de noviembre en la Legislatura Porteña por su trayectoria en Soo Bahk Do.
J.P. Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup negocian con el Tesoro norteamericano un crédito adicional al swap oficial. Detrás del discurso de “apoyo financiero”, se abre una trama política y estratégica.
Lorena Villaverde, candidata a senadora por La Libertad Avanza en Río Negro, estuvo detenida en Florida por contrabando de cocaína y hoy enfrenta denuncias por estafas piramidales y venta irregular de terrenos. Su historia vuelve a conectar al oficialismo con el entramado narco-financiero que rodea a Fred Machado.
Grupo Mediatres dialogó con la directora del espacio, Clara Abaunza, quien brindó detalles respecto de la historia y las actividades que ofrece la iniciativa.
Con una destacada participación, la delegación de Marcos Paz obtuvo un total de 15 medallas en los Juegos Bonaerenses 2025, consolidando una vez más el talento, el esfuerzo y la pasión de nuestros representantes en las distintas disciplinas deportivas y culturales.