Tres de Febrero: victoria ajustada de La Libertad Avanza dejó sabor a poco

La Libertad Avanza ganó por escaso margen en Tres de Febrero, en una elección que dejó más dudas que certezas. Pese a contar con Valenzuela en la boleta, el resultado fue más ajustado de lo esperado.

Región 09/09/2025
Tres de Febrero victoria ajustada de La Libertad Avanza dejó sabor a poco

Contra todos los pronósticos, La Libertad Avanza se impuso en Tres de Febrero por apenas cuatro puntos sobre Fuerza Patria, en una elección que dejó más interrogantes que celebraciones. El 45,69% de los votos de LLA, frente al 41,20% de Fuerza Patria, lejos estuvo de ser el aluvión esperado por el oficialismo libertario. Se vivió con gestos sorpresivos y murmullos críticos en el búnker local, donde incluso la presencia de Diego Valenzuela en la boleta como candidato a senador provincial no logró traccionar el voto como se preveía.

El resultado en Tres de Febrero expone una fisura entre las expectativas electorales de La Libertad Avanza y su capacidad real de consolidar poder territorial. La presencia de Diego Valenzuela en la boleta no logró el efecto arrastre que se esperaba, lo que deja en evidencia que el desgaste de la gestión local y el impacto de las políticas nacionales están empezando a erosionar su base de apoyo. 

La jornada electoral estuvo marcada por una expectativa alta en ambos campamentos. El Diario La Primera estuvo presente en el cierre de una escuela grande en Caseros, bastión histórico del valenzuelismo, dónde mientras los fiscales peronistas aguardaban una derrota segura, los libertarios confiaban en una victoria holgada. Sin embargo, en una de las escuelas más emblemáticas del distrito, La Libertad Avanza ganó por apenas 40 votos, dejando en evidencia una paridad que incomodó a propios y ajenos.

También el Diario La Primera se hizo presente en el búnker de La Libertad Avanza de Tres de Febrero, dónde el clima fue de tensión creciente. A medida que avanzaba el escrutinio, las caras largas se multiplicaban. Incluso durante la conferencia de prensa del presidente Javier Milei, algunos militantes se miraban entre sí con gestos de desconcierto, risas nerviosas y críticas abiertas a la estrategia nacional. “Se ganó por poco, y eso es casi como perder”, se escuchó decir entre choripanes y bondiolas, en un ambiente más reflexivo que festivo.

“Hoy fiscalizaste con alguien que piensa lo contrario a vos, tomaste mate, charlaste, laburaste. Y a nivel nacional es todo odio, grito, putear por doquier... ¿por qué no podemos manejarnos como nos manejamos los fiscales hoy?”, reflexionaba un funcionario municipal, sorprendido por la convivencia pacífica en las escuelas frente al clima polarizado. 

Para el peronismo, el resultado fue leído como un dato alentador. Si bien no lograron revertir la tendencia, la diferencia fue menor a la esperada y permitió sostener presencia en varias mesas clave. Juan Debandi, candidato de Fuerza Patria, quedó a menos de cinco puntos de Fernando Ramos, quien asumirá como intendente en diciembre. La performance de Debandi sorprendió incluso a sus propios militantes, que esperaban una derrota más pronunciada.

Con este escenario, Tres de Febrero se reconfigura políticamente. Valenzuela, que sufrió una dura derrota en la Primera Sección frente a Gabriel Katopodis, deberá repensar sus aspiraciones a cargos mayores. Por ahora, asumirá como senador provincial, mientras Ramos se prepara para liderar el municipio con un discurso centrado en la gestión local y críticas al peronismo. La victoria fue suya, pero el margen estrecho dejó claro que el terreno está lejos de ser conquistado por completo.

 

 

Te puede interesar
Merlo Menéndez ganó cómodo

Merlo: Menéndez ganó cómodo

Región 09/09/2025

Los comicios legislativos provinciales para elegir senadores, concejales y consejeros escolares se desarrollaron con total normalidad en el distrito. El municipio cuenta con 434.550 electores y es uno de los más grandes de la 1ra Sección Electoral.

Lo más visto