Ramón “el Nene” Vera, en la mira tras el fracaso libertario

Tras el revés electoral en Buenos Aires, crecen las tensiones internas en La Libertad Avanza. Mientras Sebastián Pareja se blinda, todas las miradas apuntan a Ramón “el Nene” Vera.

Región 10/09/2025
Ramón “el Nene” Vera, en la mira tras el fracaso libertario

El resultado electoral en la provincia de Buenos Aires dejó más que números bajos para La Libertad Avanza: dejó heridas internas, tensiones acumuladas y una pregunta que empieza a circular con fuerza entre dirigentes libertarios bonaerenses: ¿será Ramón “el Nene” Vera el primer fusible en saltar?

Vera, diputado provincial y principal armador de la Primera Sección, trabajó codo a codo con Sebastián Pareja en el armado territorial. Pero la relación entre ambos se tensó en el cierre de listas, cuando Vera intentó ubicar a su hija, Andrea Vera —ex candidata a intendenta de Moreno— como segunda senadora provincial por la Primera. La respuesta fue un portazo: Pareja le comunicó que la elegida era Bombaci, quien asumirá el 10 de diciembre. Tras la negativa, Vera se retiró del cierre sin atender más llamadas. Sus referentes distritales quedaron a la deriva, sin los lugares que esperaban.

El episodio no fue menor. En un espacio que se jacta de verticalismo y orden, el desplante de Vera dejó expuestos a varios armadores locales. Y el acto de cierre en Moreno, organizado por él en su propio terreno, terminó siendo más cuestionado que celebrado. No era la primera vez que un evento libertario se realizaba en ese barrio —ya había habido otros con Pareja y los coordinadores de LLA—, pero esta vez el resultado fue distinto: críticas internas por “peronizar” la campaña, micros, movilización, choripán. Lo que muchos le reprochan al peronismo, Vera lo aportó sin filtro.

Con pasado reciente en el kirchnerismo, el diputado quedó en el ojo de la tormenta. Y tras el magro desempeño del domingo, los cuchillos empezaron a afilarse. En LLA se buscan responsables, pero hay límites: Sebastián Pareja, el gran armador bonaerense, no puede serlo. Futuro diputado nacional, señalado por el armado discrecional de listas y por privilegiar a dirigentes cercanos, Pareja enfrenta cuestionamientos internos. Sin embargo, en la Casa Rosada nadie se anima a desplazarlo. Su principal carta de negociación es el control de 14 legisladores propios que asumirán el 10 de diciembre.

El temor es claro: si Pareja es corrido, podría replicar el camino de Carlos Kikuchi, quien tras su salida armó un bloque propio y compitió contra la lista oficial. La amenaza de que esos 14 diputados y senadores abandonen el bloque de LLA y se conviertan en un grupo díscolo pesa más que las críticas por la derrota. En la interna, algunos interpretan esta situación como un “blindaje” político otorgado por Karina Milei, su principal sostén dentro del esquema libertario.

Mientras tanto, la estrategia oficial es contenerlo y evitar una ruptura que debilite aún más la representación legislativa en la provincia. Pero voces internas advierten que, si no hay cambios en la coordinación bonaerense, los fusibles podrían ser otros. Y ahí aparece Vera: con perfil alto, territorio propio y estilo peronista, es visto por algunos como el símbolo de un armado que ya no encaja con la nueva etapa que se busca construir.

No son pocos los coordinadores de la Primera Sección que, en conversaciones privadas, expresan dudas sobre los manejos de Ramón “el Nene” Vera. Algunos señalan que su estilo de conducción —más ligado al aparato territorial tradicional que a la lógica libertaria— generó ruido interno y desconfianza. Otros directamente cuestionan la efectividad de su armado, asegurando que los resultados no estuvieron a la altura de lo prometido. 

¿Será “el Nene” el primer fusible? ¿La señal de que LLA empieza a diagramar un armado más profesional, más de derecha, menos territorial y peronista residual? La tensión crece, y el margen de maniobra se achica. 

 

Te puede interesar
Lo más visto