
Zamora rompió el silencio tras la derrota y denunció una operación sucia con audios falsos
Región 10/09/2025El intendente de Tigre reapareció públicamente tras el revés electoral de Somos Buenos Aires, y apuntó contra la difusión de un audio.
Tras las elecciones municipales, el Concejo Deliberante de Vicente López tendrá una nueva correlación de fuerzas.
Región 10/09/2025Los resultados del último domingo electoral dejaron varias capas de lectura en Vicente López. Por un lado, el respaldo mayoritario a la intendenta Soledad Martínez, que consolidó claramente su liderazgo con más del 54% de los votos.
Por otra parte, la performance del peronismo local, que con el 28% logró sumar un nuevo escaño y mantenerse competitivo en un distrito históricamente adverso. En tanto La Libertad Avanza, a pesar de ser parte de la alianza local, se verá beneficiado con la suma de tres ediles más a su bloque que trabajará separado del oficialismo.
Desde el 10 de diciembre, el Concejo Deliberante tendrá una nueva composición: 11 bancas para Juntos, 7 para Fuerza Patria y 6 para La Libertad Avanza. Si bien la alianza oficialista retiene la mayoría, el bloque libertario —que integra la coalición, pero funcionará de manera autónoma— sumará tres nuevos ediles, lo que podría modificar dinámicas internas y abrir nuevos escenarios de negociación.
El bloque de Juntos estará conformado por figuras como Natalia Villa, Ignacio Albor Vázquez, Ezequiel Ferrari, Susana Orué y María Eugenia Pesa, junto a José Jaime, Mariana Colela, Luciano Terzano Urthiague, Verónica Barbieri, Romina Iglesias y Daniel Szurek. Un armado sólido que responde directamente a la conducción de Martínez.
Por su parte, La Libertad Avanza contará con Alejandra Nieto, Alberto Furguiele y Andrés Persuh como nuevas incorporaciones, que se suman a los ya legisladores Luis Palomino, María Rosa Malano y Marta Tello. El bloque funcionará de manera independiente, lo que podría generar tensiones con el oficialismo en temas clave.
El peronismo, en tanto, mantendrá a Lucas Boyanovsky, Roberto Pace, Laura Braiza, Malena Cholakian y Cyrano Lancon, y sumará a Marcela Cortiellas y Soledad Nocito Almaraz. Con siete bancas, Fuerza Patria buscará consolidarse como oposición activa en un distrito donde, pese a la derrota, logró sostener volumen político y representación institucional.
La nueva configuración del Concejo Deliberante en Vicente López anticipa un escenario de mayor complejidad política. Si bien el oficialismo conserva la mayoría, la autonomía del bloque libertario y el crecimiento del peronismo local podrían generar dinámicas más tensas en la negociación legislativa. De cara al futuro, se espera una gestión que deberá equilibrar gobernabilidad con diálogo, especialmente en temas sensibles como presupuesto, planificación urbana y control institucional.
El intendente de Tigre reapareció públicamente tras el revés electoral de Somos Buenos Aires, y apuntó contra la difusión de un audio.
Ya está abierta la votación para una nueva edición del Presupuesto Participativo en Vicente López, un programa que permite a los vecinos decidir cómo invertir parte del presupuesto municipal en proyectos para sus barrios.
Ya lo había adelantado el Domingo en sus redes sociales la intendenta, al pedir el voto de los vecinos para llevar adelante el proyecto donde entrarían al menos 5 líneas más.
Es la cuarta edición del evento gratuito que junta 15 agrupaciones musicales en la localidad.
Primero San Miguel, el partido vecinal que lidera el intendente Jaime Méndez y que llevó de candidato a primer concejal a Héctor Calvente, obtuvo un 39,40% de los votos siendo el único distrito en el conurbano en el que se impuso una opción vecinal.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, firmó un convenio marco con Carlos Rubén Bendrich, titular de la empresa Big Trees SRL, con el objetivo de promover iniciativas comunitarias vinculadas al cuidado del ambiente, la educación y la inclusión de personas con discapacidad.
Fuerza Patria se impuso en Tigre por muy poca diferencia con el 35,34%, relegando a La Libertad Avanza (35,06%) hasta el cierre de esta edicion con el 84,99% escrutado, dejando golpeado al oficialismo de Julio Zamora.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
La Boleta corta género en muchos partidos que la utilizaron en esta elección una dificultad a la hora de cuidar los votos.
Nuevamente el Oeste del conurbano es escenario de un hecho aberrante de abuso sexual.