
Aunque creas que estás igual de lúcido, la ciencia muestra que pasada la medianoche tu cerebro entra en otra frecuencia. Cambia la forma en que sentís, decidís y percibís el mundo. Y no es solo por sueño.


Hoy se conmemora el Día del Árbol, que tiene mucho que ver con Domingo F. Sarmiento.
Cultura 11/09/2025
Por Jaime Veas Oyarzo.
Allá lejos y hace tiempo, un 11 de setiembre de 1858 , en la localidad de San Fernando, provincia de Buenos Aires, se plantaron por primera en el país, semillas de eucalipto y luego en Almirante Brown, entre otra variedad de árboles.
Introducidas en la Argentina, por el gran maestro sanjuanino, esos formidables árboles, que aún resisten el paso del tiempo, exhibiendo sus copas centenarias y aportando sus propiedades medicinales: expectorantes, antisépticas, antiinflamatorias y antivirales...muy útil para el alivio de enfermedades respiratorias....
En esta ocasión , hemos seleccionado un bello texto, acerca de la amistad , donde los protagonistas son dos árboles, escrito por Emilio Jiménez, autor del libro " El misterio de los bosques":
LA AMISTAD
Son dos árboles copiosos, de erguida copa, ramas altivas y gallardas hojas. El uno frente al otro, cuando mueven sus copas en gracioso balanceo, diríase que se saludan con inclinaciones de cabezas. El cielo azul, aquel pedazo de tierra y el río próximo, los vieron crecer juntos. Los dos árboles parecían tener conciencia diáfana de su amistad. Como la alegría y el dolor son alternativos en la vida.
El cuerpo de uno de los árboles había llegado a despertar la codicia de un leñador. El hacha estaba afilada, y una mañana de sol, el cielo, el pedazo de tierra y el río, presenciaron un espectáculo triste, pero a la vez grandioso.
Cuando el árbol, herido por los golpes sucesivos del hacha, no pudo sostenerse más en pie, comenzó
a descender con lastímeros crujidos de corteza. El leñador sudoroso, silbó de alegría por la tarea concluida, pero el árbol vecino recibió a su compañero entre los cien brazos del follaje.
Las hojas de uno y otro se mezclaron . Parecían no dos árboles, sino un ser moribundo entre los brazos de su hermano, y mientras el leñador contempla el espectáculo sin comprender la belleza de aquel cuadro amoroso, de las ramas copiosas de los árboles rodaban, como lágrimas las gotas de rocío.

Aunque creas que estás igual de lúcido, la ciencia muestra que pasada la medianoche tu cerebro entra en otra frecuencia. Cambia la forma en que sentís, decidís y percibís el mundo. Y no es solo por sueño.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

La historia de Matías Ozorio, el joven implicado en el triple femicidio narco, no es solo un caso policial sino el reflejo de un modelo cultural que convierte a la libertad en mercancía, al éxito en redención y a la soledad en forma de vida.

La banda bonaerense sigue afianzando su lugar en la escena musical nacional, desde la pasión, la amistad y la autogestión.

Grupo Mediatres dialogó con la directora del espacio, Clara Abaunza, quien brindó detalles respecto de la historia y las actividades que ofrece la iniciativa.

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.

El próximo sábado 8 de noviembre, el Museo de la Ciudad de San Fernando se convertirá en escenario de una experiencia única: una noche de terror con actividades, ambientaciones especiales y actuaciones en vivo, organizada por el Municipio.

El Municipio de San Isidro puso en marcha desde hoy una serie de modificaciones en la circulación vehicular de Villa Adelina, con el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito, reducir la congestión y reforzar la seguridad vial para conductores y peatones.

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales, el intendente de Tres de Febrero y senador electo, Diego Valenzuela, analizó el escenario político y dejó definiciones picantes.

Este fin de semana, el Golf de Villa Adelina se convertirá en el punto de encuentro de la diversidad cultural con la realización de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, un evento que reúne la gastronomía, la música y las tradiciones de distintas comunidades de Latinoamérica y el mundo.