
Hoy se conmemora el Día del Árbol, que tiene mucho que ver con Domingo F. Sarmiento.
El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .
Cultura 13/09/2025Por: Jaime Veas Oyarzo
La capacidad para comunicar, no solo a larga distancia, sino también por medio de los documentos escritos, es una característica del género humano; y la creación, preservación, propagación y utilización de esos documentos son actividades exclusivamente humanas, que han desempeñado un papel capital en el desarrollo de la civilización.
La vocación de las bibliotecas es reunir obras de orígenes diversos, esencialmente para el estudio o la investigación . De manera esquemática los archivos dan prioridad a la conservación de los documentos, mientras que las bibliotecas están destinadas a permitir su utilización...''colecciones de documentos conservados con fines de utilización''.
Para hacer frente a las necesidades crecientes y variadas de los usuarios, se han creado unas amplias gamas de instituciones y servicios, estamos asistiendo a la multiplicación de las Bibliotecas en todos ámbitos territoriales, universitario, público y privado, especializados y escolares...
Jalones históricos
3000 -2800 a.C. los más antiguos documentos escritos, que se tiene noticia, se descubrieron en URUK (hoy Varka) :cerca del gran estuario del Éufrates, en Mesopotamia, en tabletas de arcilla, escritura cuneiforme. En el Egipto faraónico, existía la tradición de conservar textos en palacios y templos, Hecateo de Abdara, afirmaba en su libro "Historia de Egipto", que en el mausoleo de Ramsés II existía una biblioteca de textos sagrados, con la inscripción " Lugar del cuidado del alma".
Toda biblioteca necesita un catálogo que registre y ordene los libros y permita localizarlos, el primero que lo hizo fue Calímaco de Cirene, en la Biblioteca de Alejandría, quien realizó la clasificación de las obras en verso, por género: épica, lírica, comedia y tragedia...y en prosa: historia, oratoria, filosofía, medicina...
La biblioteca de mi padre:
Decía Borges, "ha sido el acontecimiento capital de mi vida. Ahí, por obra de la voz de mi padre, me fue revelada esa cosa misteriosa, la poesía, ahí me fueron revelados los mapas, las ilustraciones, más preciosas para mí que las letras de molde. Conocí a Grimm, a Lewis Carroll ya las virtualmente infinitas Mil y Una Noches. En algún poema ulterior, diría:
"Y que ,me imaginaba el Paraíso bajo la especie de una biblioteca"
En el curso de mi larga vida creo no haber leído cien volúmenes, pero he hojeado algunos más. Las Bibliotecas son la memoria de la humanidad...con ella erigiremos un porvenir que se parezca, siquiera un poco, a nuestra esperanza".
Hoy se conmemora el Día del Árbol, que tiene mucho que ver con Domingo F. Sarmiento.
Grupo Mediatres dialogó con el profesional de esta disciplina, Ramón Luis Rodríguez acerca del trabajo de construir, reparar y restaurar instrumentos.
En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.
Este 24 de agosto, la leyenda del humor argentino estaría cumpliendo 92 años.
En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.
Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.
El asesor presidencial intenta tejer una coalición con sectores amarillos para debilitar a Sebastián Pareja, el alfil bonaerense de Karina Milei. Pero el dirigente territorial lanzó su propia línea interna con base en 12 diputados y despliegue callejero.