
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Tras el duro revés electoral en Pilar, Sebastián Neuspiller responsabilizó a Andy Genna por el resultado y abrió una discusión profunda sobre el liderazgo.
Región 15/09/2025La derrota de La Libertad Avanza en Pilar dejó heridas abiertas y una interna que ya no se disimula. Sebastián Neuspiller, concejal del PRO y reelecto en tercer lugar por la lista libertaria, apuntó directamente contra Andy Genna, cabeza de lista y nuevo edil, a quien responsabilizó por lo que definió como “la peor elección en veinte años”. El resultado del 7 de septiembre, que consagró al peronismo de Áchaval como fuerza dominante, desató una disputa que expone las tensiones entre armadores, referentes y estrategias dentro del espacio violeta.
En declaraciones radiales con Agenda Propia, Neuspiller trazó comparaciones con elecciones anteriores y fue categórico: “En 2023, entre LLA y Juntos por el Cambio sumamos más de 100 mil votos. Ahora, en 2025, sacamos la mitad”. También recordó que en 2021 el PRO y LLA habían logrado seis bancas, mientras que ahora apenas ingresaron cuatro. Para el dirigente, el problema no fue el sello, sino el liderazgo: “La gente no vota colores, vota personas. Y si no generás confianza, el cuarto oscuro te lo hace saber”.
Uno de los puntos más críticos fue la estrategia de campaña de Genna, especialmente su discurso de “motosierra” contra los empleados municipales. Neuspiller consideró que ese mensaje fue un error grave: “El trabajador municipal no es un ñoqui, es alguien que se rompe el alma por Pilar. Si le decís que lo vas a echar, no te va a votar”. Además, cuestionó el armado tardío de la candidatura: “Pilar es enorme. Si no te conocen, no podés pretender que en un mes te conviertas en opción real”.
Neuspiller contrastó esa lógica con su propio recorrido territorial, recordando que durante tres años recorrió el distrito con una mesita y un banquito, haciendo test de diabetes en cada esquina. “Y, así y todo, no me alcanzó”, reconoció. El mensaje fue claro: sin trabajo de base, sin cercanía y sin tiempo, no hay campaña que funcione. La crítica no solo apunta a Genna, sino también al modelo de armado exprés que se impuso en varios distritos bonaerenses.
De cara al futuro, Neuspiller defendió la alianza entre el PRO y LLA, pero advirtió que debe ser revisada. “Compartimos electorado, pero no podemos seguir creyendo que el sello alcanza. Hay que construir confianza, territorio y liderazgo”. Y dejó una definición política: “Voy a trabajar estos dos años para volver a ser candidato a intendente en 2027”. Con ese anuncio, la interna libertaria en Pilar ya tiene un nuevo capítulo abierto, y el debate sobre cómo reconstruir el espacio empieza a tomar forma.
Desde el Diario La Primera venimos siguiendo de cerca el proceso de reconfiguración opositora en Pilar, y ya antes del 7 de septiembre advertíamos que la campaña libertaria mostraba signos de estancamiento. Lo dijimos con claridad: faltaba trabajo territorial, sobreactuaban los discursos y abundaban las críticas internas.
Muchos referentes de La Libertad Avanza no solo se mantuvieron al margen de la campaña, sino que cuestionaban abiertamente el armado, la estrategia y el liderazgo de quienes la conducían. El resultado electoral no hizo más que confirmar lo que se veía venir: sin cohesión, sin presencia real en los barrios y sin conducción política sólida, el espacio quedó lejos de ser competitivo. La interna que hoy se desata no es nueva, es la consecuencia de una campaña que nunca logró consolidarse.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación y preservando la infraestructura urbana; todo para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes se incorporaron este año.
Un carpincho fue rescatado en Vicente López tras ser encontrado caminando entre los autos en la transitada intersección de la avenida Del Libertador y la calle Melo.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.
Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.