San Martín: Fuertes críticas del concejal Petrillo hacia el armado de La Libertad Avanza

El concejal del PRO cuestionó la estrategia electoral y advirtió sobre vínculos de sectores opositores con el oficialismo municipal.

Política 17/09/2025
San Martín Fuertes críticas del concejal Petrillo hacia el armado de La Libertad Avanza

: El concejal de San Martín Andrés Petrillo, referente del PRO con mandato hasta 2027, dejó definiciones políticas que reconfiguran el mapa opositor tras las elecciones del último domingo. En declaraciones radiales, combinó críticas a la gestión nacional con un análisis duro de la interna local, apuntando tanto a errores estratégicos como a la falta de cohesión entre las fuerzas que se presentan como alternativa al intendente Fernando Moreira.

Desde su rol como docente titular en la UBA, Petrillo abrió su intervención con un mensaje sobre la crisis educativa y científica: expresó su preocupación por el deterioro de la universidad pública y la investigación, y cuestionó que un proyecto de país pueda ignorar el aporte histórico de la academia al desarrollo argentino. Calificó la situación como “preocupante y frustrante” para toda la comunidad docente.

En el plano político, interpretó el resultado electoral como un voto castigo al Gobierno nacional. Según su lectura, una parte importante del electorado que en 2023 creyó en la promesa presidencial de que el ajuste recaería sobre “la casta” percibió que, en realidad, el costo de la crisis lo está pagando la sociedad en su conjunto. Esa desilusión, afirmó, se tradujo en un retroceso electoral para el oficialismo.

Llevando el análisis al terreno local, Petrillo recordó que en las legislativas de 2021 Juntos por el Cambio quedó a un punto del oficialismo, con 92 mil votos, mientras que en esta elección apenas superaron los 80 mil. Atribuyó la caída a una estrategia equivocada y a la “mezquindad” de no integrar a todos los sectores opositores. Criticó que, en lugar de sellar una alianza amplia con el PRO, se optara por un sector que había perdido las dos últimas PASO en el distrito, decisión que —según dijo— respondió a directivas externas.

De cara a la nueva composición del Concejo Deliberante, Petrillo ratificó que mantendrá la identidad del PRO y no se fusionará con La Libertad Avanza, aunque no descartó coincidencias puntuales si se demuestra un trabajo “monolítico” en la oposición. Sin embargo, advirtió que “muchos que se visten de opositores” terminan alineados con el oficialismo municipal, y cerró con una frase que sintetiza su escepticismo: “Hay que ver si quieren conformar un proyecto opositor para 2027 o si prefieren, como muchos hicieron hasta ahora, ser Salieris de Moreira”.

Las palabras de Andrés Petrillo dejan en evidencia que la oposición en San Martín no atraviesa un momento de cohesión. Su insistencia en “ver primero” antes de articular con La Libertad Avanza refleja una desconfianza hacia sectores que, según él, han mostrado cercanía con el oficialismo municipal. Esto anticipa un Concejo Deliberante con alianzas frágiles y negociaciones caso por caso.

Si LLA logra conformar un bloque de siete concejales y el PRO mantiene su independencia, el oficialismo podría enfrentar una oposición numéricamente fuerte pero políticamente dispersa. En ese contexto, la capacidad del intendente Moreira para negociar individualmente con concejales será clave. 

 

Te puede interesar
Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto: "No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles"

Política 17/09/2025

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, a través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter), luego de conocerse el sorpresivo anuncio del Gobierno sobre un nuevo Presupuesto que contempla aumentos en áreas sensibles como salud, educación y obra pública.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.