
Argumentó el concejal de Izquierda de Moreno, Pablo Leopardo y prosiguió, ”la marcha universitaria y una mayoría en el Congreso que levanta las manos para bajar los vetos de Milei” dan paso a una resistencia.
La diputada nacional por Merlo, Roxana Monzón, anunció en sus redes sociales que “Presenté un pedido de informes sobre la contratación, distribución y logística utilizada en las notificaciones de pensiones por discapacidad” en los casos que la gestión Milei mandó a auditar.
Política 20/09/2025Y agregó la legisladora desde 2023 que “Numerosos informes señalan que miles de telegramas y cartas documento fueron mal distribuidos, devueltos, enviados a domicilios incorrectos o nunca llegaron a destino" según denunciaron muchos discapacitados tratando de desalentarlos para llevar adelante el trámite.
Además, organizaciones sociales y de derechos humanos advirtieron que no se implementaron protocolos de accesibilidad adecuados. “Con la discapacidad no se juega”, aseveró enfáticamente.
La participación de Andreani Logística S.A. fue objeto de críticas por los costos involucrados y por la falta de transparencia en el procedimiento de adjudicación. Enseguida aseguró “Andreani y las licitaciones de Andis son las pruebas de un gobierno capturado: los negocios por encima de los derechos”.
Asimismo remarcó “Las personas con discapacidad no pueden ser rehenes de un Estado que, por acción u omisión, las expone a la pérdida de un derecho esencial como es su pensión”.
De 110.000 pensiones por discapacidad que se dieron de baja, en 90.000 la causa fue que no se notificó al titular debidamente. “El Gobierno Nacional tiene que informar sobre las empresas que se encargaron de la distribución y logística de las notificaciones de pensiones por discapacidad. Hay numerosos informes que señalan mal desempeño, queremos saber qué pasó” sentenció.
Argumentó el concejal de Izquierda de Moreno, Pablo Leopardo y prosiguió, ”la marcha universitaria y una mayoría en el Congreso que levanta las manos para bajar los vetos de Milei” dan paso a una resistencia.
Para el Frente potencia que tuvo la primera experiencia electoral, cuyo resultado quedo ajustado a la polarización, más el ausentismo, obliga a sostener los principios que deberán radicalizarse en la elección de octubre.
La ley quedó firme tras el rechazo del veto en ambas cámaras, pero el Ejecutivo demora la promulgación y la reglamentación para no gatillar los recursos.
Tras la paliza en Diputados y en la previa de un nuevo revés en el Senado, el ministro de Economía salió a denunciar que el Congreso quiere “voltear” a Milei. La Casa Rosada, en shock, recurre a la teoría del helicóptero en versión exprés, acusando a todo el arco político de conspirar contra él.
Con 59 votos a favor, apenas 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta rechazó de manera abrumadora el veto presidencial a la ley que obliga a girar automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional.
Los intendentes de Fuerza Patria no tienen candidatos en la boleta, pero sí poder territorial: tras el 7-S, decidieron militar igual para asegurar el triunfo en octubre y proyectar hacia 2027.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.
Este fin de semana en zona norte se podrá disfrutar de diversas actividades para toda la familia, desde una película hasta una obra de teatro, pasando por festivales y música al aire libre.
La Justicia investiga la muerte de Octavio “Taby” Buccafusco, de 34 años, ocurrida el pasado 3 de septiembre tras un forcejeo con efectivos de la Policía municipal.
La llegada del embajador David Cairns —ex vicepresidente global de Equinor— y la visita del ministro de Comercio Chris Bryant marcan un giro: Londres mezcla diplomacia y energía para ganar posiciones en Vaca Muerta y el offshore del Atlántico Sur.
El entrenador de Marcos Paz, que viene de experiencias internacionales y de trabajar con figuras como Gaspi en el Estadio Olímpico La Cartuja de Sevilla, apuesta a la producción digital con mensajes motivacionales. En ese marco, acompañó la visita de Sergio “Maravilla” Martínez.