
El próximo jueves 2 de octubre, de 10 a 12 horas, se realizará una nueva edición de la Expo Empleo Gastronómica en el Polo de Formación y Empleo de Vicente López, ubicado en Hilarión de la Quintana 2168, Olivos.
El intendente de San Isidro presentó junto a la ministra de Seguridad de la Nación la incorporación de 18 móviles y una Brigada de Operaciones Inmediatas.
Región 01/10/2025El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, encabezó junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la presentación de nuevos móviles policiales que se sumarán al patrullaje en los barrios del distrito. Con esta incorporación, la gestión municipal ya suma 51 vehículos blindados con tecnología de última generación, destinados a reforzar el sistema de seguridad local.
Durante el acto, Lanús remarcó que su administración eligió “el camino más largo, el de hacerse cargo” de la seguridad, y aseguró que los resultados ya son visibles. Según afirmó, los robos de automotor a mano armada pasaron de uno cada tres días al inicio de la gestión a uno cada 18 días en la actualidad, mientras que los delitos contra la vivienda se redujeron un 25%.
El jefe comunal también destacó el rol de los vecinos en el programa Ojos en Alerta, que ya cuenta con casi 20.000 participantes capacitados. “Hacerse cargo de la seguridad tiene un componente fundamental: ver al vecino como un aliado. No tenerle miedo al reclamo, sino usar esa fuerza para mejorar la prevención”, señaló.
La novedad de la jornada fue la presentación de la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), una unidad especial que trabajará junto a la policía bonaerense para intervenir en zonas críticas y enfrentar bandas delictivas. “No es prevención rutinaria, es respuesta rápida y eficaz cuando la situación lo exige”, explicó Lanús.
Bullrich, por su parte, elogió la gestión local y subrayó la importancia de la coordinación entre Nación, Provincia y municipios. “La baja en los delitos en San Isidro y en los homicidios a nivel nacional no es casualidad, es fruto del trabajo conjunto. Hay que ser duros con los delincuentes, estar con las víctimas y proteger a la sociedad, aunque el gobernador de la provincia no lo entienda”, afirmó. Además, adelantó que el Gobierno impulsa una Ley Antimafias y un nuevo Código Penal juvenil.
Lanús cerró el acto reafirmando su decisión de invertir “todos los recursos municipales necesarios para tener el mejor sistema de seguridad del país”. En un distrito históricamente exigente en materia de prevención, el intendente apuesta a consolidar su perfil de gestión con resultados y el respaldo político de la ministra Bullrich.
El próximo jueves 2 de octubre, de 10 a 12 horas, se realizará una nueva edición de la Expo Empleo Gastronómica en el Polo de Formación y Empleo de Vicente López, ubicado en Hilarión de la Quintana 2168, Olivos.
El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre con la participación de destacados especialistas en Educación y el apoyo de organizaciones civiles.
Los beneficiarios de la entrega son la Secretaría de Servicios y la Planta Hormigonera de Malvinas Argentinas.
El presente político de Leonardo Grosso en San Martín dista mucho de aquel dirigente que supo ser diputado nacional y referente del Movimiento Evita en la Primera Sección Electoral.
El jefe comunal se reunió en Dandong con el alcalde Jiang Bing y autoridades del Partido Comunista Chino. El encuentro abrió nuevas oportunidades de inversión en sectores estratégicos.
El Teatro Otamendi, la sala más moderna de la región con capacidad para 500 espectadores y tecnología de última generación, presenta este fin de semana una programación imperdible con figuras destacadas del espectáculo nacional y una banda icónica a nivel internacional.
Documentos de la Justicia de EE.UU. prueban que José Luis Espert recibió al menos 200 mil dólares de la red del narco Federico “Fred” Machado, preso en Viedma y con extradición pendiente. La candidatura bonaerense de Espert, en caída libre.
Con entrada libre y gratuita, se realizará una feria gastronómica y cultural en el marco del Gran Premio Jockey Club.
Con salarios planchados, empleo en caída y precios que no frenan, el comercio advierte un cierre de año crítico. Supermercados sin margen y almacenes de barrio como refugio dibujan el mapa de una economía real que no cierra.
El Presidente firmó un DNU que permite a la Armada norteamericana realizar maniobras conjuntas en bases argentinas. La Constitución marca que debe aprobarlo el Congreso, pero la Casa Rosada habló de una “situación excepcional” para justificar el atajo.
A través de este sitio se busca simplificar trámites en materia de seguridad de higiene, trabajo infantil y trata de personas o explotación laboral, entre otras problemáticas