Fuerza Patria pidió frenar las torres en Tigre hasta definir un nuevo Código Urbano

En la última sesión del Concejo Deliberante de Tigre, el bloque Fuerza Patria presentó una moción para suspender de manera transitoria todas las nuevas construcciones en altura que requieran viabilidad urbanística, hasta tanto se discuta y apruebe un nuevo Código Urbano.

Región 11/11/2025
tigre

La iniciativa apuntaba a poner un freno al crecimiento desordenado en localidades como Pacheco, La Bota, Dique Luján, Rincón y Tigre Centro, donde la infraestructura afirman que “ya muestra signos de saturación”. El concejal Pablo Acevedo fundamentó el pedido señalando que el decreto del Ejecutivo, que limita únicamente a las torres de más de ocho pisos, “no cuenta con sustento técnico suficiente y resulta contradictorio” con el proyecto de perfiles urbanos presentado días atrás por el propio gobierno municipal.

Acevedo defendió la necesidad de una suspensión general: “Un freno transitorio permitiría discutir con seriedad un nuevo marco urbanístico, con criterios claros, previsibilidad y participación”. Desde Fuerza Patria remarcaron que la propuesta no se pronuncia contra el desarrollo en altura, sino que busca ordenar el proceso, garantizar transparencia y respetar la capacidad de los barrios, con estudios ambientales adecuados y reglas claras para todos los actores.

Sin embargo, la moción no prosperó: los bloques alineados con Julio Zamora y Segundo Cernadas votaron en contra, dejando sin efecto la iniciativa. La sesión también estuvo marcada por la ausencia de los concejales Segundo Cernadas y Sofía Bravo, referentes de La Libertad Avanza, cuya no participación llamó la atención. Días antes, el concejal electo Sebastián Rovira había cuestionado públicamente la postura de ambos y los desafió a acompañar la suspensión de nuevas construcciones en altura para garantizar reglas claras en materia urbanística.

El debate mostró la agenda política en Tigre: algunos bloques piden más planificación y reglas claras, mientras que el oficialismo y sus aliados avanzan con medidas parciales. La discusión sobre el nuevo Código Urbano se perfila como uno de los temas más fuertes en la agenda del Concejo.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Textiles y electrodomésticos en crisis: consumo y avance chino

Actualidad11/11/2025

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?