Presentaron la Revista Judicial de la Universidad Nacional del Oeste

El Consejo de la Magistratura de Buenos Aires debatió sobre los procesos de selección de los nuevos magistrados y, además, se presentó la primera edición de la Revista Judicial de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) con la presencia del Intendente Gustavo Menéndez, el Juez de la Corte Suprema, Daniel Soria y el Vicerrector Gustavo Soos.

Política 07/12/2023
Nota 1

Los miembros del cuerpo jurídico se reunieron en el Rectorado de la casa de altos estudios para la última sesión ordinaria, en la que se destacaron a los miembros salientes y debatieron acerca de los procesos de selección de los nuevos magistrados.

Asimismo, se lanzó el Volumen 1 de la Revista Judicial en pos de la acreditación de la carrera de reciente aprobación de la carrera de Abogacía. La misma brinda información sobre la actualidad del sistema jurídico argentino, y pondrá al alcance de la comunidad herramientas de análisis y debate vinculadas al poder judicial.

En este sentido, Gustavo Menéndez expresó: “Hoy ha sido una jornada histórica, el lanzamiento de la revista jurídica de la Universidad Nacional del Oeste es un instrumento jurídico que abre las puertas a la creación de un lugar de encuentro de todas las corrientes de pensamiento”.

Por su parte, el vicerrector de la UNO, Gustavo Soos sostuvo: “El Consejo de la Magistratura, ya de hace un tiempo, tiene una impronta de salir a los distintos departamentos judiciales de la provincia, un poco a dar a conocer su tarea. Y en ese marco de la creación y funcionamiento del Departamento Judicial Merlo, la idea fue sesionar en este nuevo Departamento Judicial”.

Para finalizar, el rector, Roberto Gallo resaltó: “Vamos a estar defendiendo la Universidad Pública”, y agregó: “Cada día estamos creciendo un poco más y esto es lo que nos fortalece y nos hace cada vez más grandes”.

Durante la jornada, también estuvieron presentes la presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y función Judicial, Marcela Ruiz;  la Jueza de Cámara de Apelaciones y Garantías en lo penal de San Martín, Patricia Toscan; y el Subsecretaria de Política Criminal, Dr. Lisandro Pelegrini.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.