Versiones de focos de saqueo en Moreno y que se preparan otros intentos en zonas calientes del Conurbano

Tras las medidas económicas anunciadas por el nuevo Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo impactaron socialmente. Hubo versiones de saqueos en Moreno. Incluso se puede ver en redes sociales convocatorias para el próximo 20 de diciembre en zonas calientes del Conurbano Oeste y Norte.

Política 15/12/2023
2175c857a524430d3f10635b7d3152d9ca93a3fb

Caputo expresó ante los medios nacionales “la gente está contenta porque entendió” en relación al ajuste y la devaluación que llevó adelante el gobierno de Javier Milei. Nada más lejos de eso ya que, la preocupación e incertidumbre se siente en la sociedad por el gran salto devaluatorio que generó un impacto importante en los precios. 

Esto se puede ver tanto en la central obrera CGT después que analizó los anuncios del ministro Caputo y planteó que "no ajustan a la denominada casta como se prometió en la campaña, sino que recaen sobre el pueblo". Y agregaron en el comunicado que dieron a conocer "dinamitarán el poder adquisitivo de los salarios". Por lo que adelantaron que “no se quedarán de brazos cruzados” ante lo que se viene en el documento que dieron a conocer titulado “No es la casta, el ajuste lo paga el pueblo”. 

De parte del vocero presidencial Manuel Adorni les respondió ante las críticas de los sindicalistas que esperan la comprensión de los sindicatos porque lo que desvaloriza los salarios es el proceso inflacionario. 

Las medidas también tuvieron repercusiones en el sector pequeño y mediano empresario que expresan “son de una extrema sensibilidad para las pymes nucleadas en CAME. La devaluación provocará un cambio sustancial en los precios relativos de la economía que, sumado a la quita de subsidios y a los recortes de inversión en infraestructura, impactarán de manera significativa en la capacidad de consumo de la ciudadanía”.

Y añadieron “No podemos dejar de lado el hecho de que las pymes operan mayoritariamente en el mercado interno y que estas medidas repercutirán ineludiblemente en el nivel de actividad. Una fuerte caída de esta podría llevar a gran parte de nuestras empresas a un déficit económico difícil de sostener” pronosticaron

.Por otro lado, y lo que más preocupa es que ya se estaría convocando en las redes sociales a saqueos para los próximos días ante la llegada de las fiestas por los sectores más vulnerables de Moreno y Merlo. 

Además, hay fuertes versiones de que ya hubo saqueos en Moreno, siendo primicia de La Primera: la concejala del Frente de Izquierda, Lorena Pereira aseguró que “no tengo nada oficial pero sí me han transmitido algunos vecinos que los hubo” respondió al ser consultada. 

Fuentes reservadas de servicios de seguridad, también confirman la especie que en este momento está inquietando despachos en el Gobierno Nacional y Provincial. También hay preocupación entre los intendentes.  "No queremos tener una triste Navidad", se sinceró un importante referente político de la Primera Sección. 

Al respecto ya se pueden ver varias convocatorias en las redes sociales para el próximo 20 de diciembre lo que genera preocupación por lo pudiera pasar, si se produjeran dichos saqueos por cómo el gobierno llevaría adelante la contención de estos sectores más desprotegidos del oeste y el norte del conurbano bonaerense para evitarlos. 

Estas fechas son muy delicadas ya que hubo en otros años ante una situación difícil, estos hechos en el conurbano bonaerense y sumado a estas convocatorias realizadas desde las redes sociales suma un caldo de cultivo para que los sectores más necesitados se sientan convocados. 

Te puede interesar
nota

Nadie quiere cargar con el costo de esposar a Cristina

Política 07/07/2025

La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.

multimedia.normal.b8e259972bd246f9.bm9ybWFsLndlYnA=

Milei acorralado por su propio estilo

Política 07/07/2025

La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.

NOTA

La unidad peronista marcha pero endeble

Política 07/07/2025

Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.

NOTA 1

El mito menemista en la disputa actual

Política 07/07/2025

Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

Lo más visto
NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.