
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Comuna continúa trabajando intensamente en todas las localidades del distrito con cuadrillas de más de 900 personas de las distintas áreas para asistir a los vecinos y reparar daños.
Región 20/12/2023A más de 48 horas continúan los trabajos
Luego del temporal con fuertes lluvias y vientos de más de 120 km por hora, el Municipio de San Isidro continúa trabajando intensamente en todas las localidades del distrito con cuadrillas de más de 900 personas de las distintas áreas para asistir a los vecinos y reparar daños.
Hasta el momento se recibieron 1.400 reportes: 1.300 de árboles y ramas, y 100 postes de servicio, alumbrado y semáforos caídos. Los equipos municipales siguen un protocolo de trabajo según las siguientes prioridades:
- Liberación de calles principales y avenidas removiendo árboles, ramas, cables y carteles caídos.
- Servicio de hospitales
- Relevamiento de establecimientos educativos y barrios populares
- Trabajo en conjunto con Edenor para restablecer el suministro eléctrico
“La principal prioridad es la seguridad de las personas. Les pedimos paciencia y solidaridad a los vecinos. Sepan que estamos trabajando para solucionar todos los daños ocasionados cuanto antes. No se había visto en décadas un temporal como el que hubo el fin de semana. Quiero agradecer a todas las áreas municipales por el enorme trabajo que están realizando”, explicó el intendente Ramón Lanús.
Equipos de Espacio Público, Tránsito, Bomberos, Defensa Civil, Patrullaje Municipal y del Centro de Operaciones municipal trabajan desde el domingo a la madrugada para dar respuesta a las situaciones de emergencia y pedidos de los vecinos afectados. Los operativos continuarán durante los próximos días hasta que se restablezca el orden en los diferentes barrios.
Para los trabajos se emplean grúas, retroexcavadoras, chipeadoras, almejas y motosierras, entre otros equipos. También se están relevando las zonas para acomodar y reemplazar contenedores dañados, y despejar bocas de tormenta y rejas de sumideros para permitir el escurrimiento del agua.
Los túneles y las principales avenidas de todas las localidades ya están liberados y abiertos al tránsito. Siguen las tareas para abrir los accesos de todas las calles del distrito.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
El artista profundiza su recorrido musical con una composición atravesada por el amor, la exploración estética y la honestidad emocional.