
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
El dinero narco recorre todas las ciudades de la Megálopolis conformada por La Plata, el Gran Buenos Aires, Buenos Aires y Rosario. Financia todo tipo de proyectos inmobiliarios, concesionarias y gran parte de los grandes proyectos comerciales. Gran aumento de la violencia en el “narcomenudeo”.
Política 17/01/2024Situación narco en la Megalópolis La Plata-GBA-Rosario
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se comunicó con su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, para ponerse a su disposición y solidarizarse por las amenazas recibidas en los últimos días, al tiempo que se detectaron "conexiones" entre bandas de ambos distritos, informaron fuentes del Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo a los voceros, ambos mandatarios acordaron mantenerse "en contacto para abordar cuestiones relacionadas tanto con la seguridad como demás problemáticas en común".
Según indicaron las fuentes, "el equipo del Ministerio de Seguridad bonaerense está colaborando con la provincia de Santa Fe y en varios hechos de la provincia de Buenos Aires se logran establecer conexiones con bandas que operan desde Rosario".
En ese marco, desde el Gobierno de Kicillof remarcaron la importancia de "poder siempre coordinar los trabajos para que no se trunquen en los cambios de jurisdicciones y la burocracia no arruine las investigaciones".
El lunes un hombre de 55 años fue asesinado a balazos en la puerta de una gomería de la ciudad de Rosario por dos personas que le dispararon desde una moto y, antes de huir, arrojaron una nota con amenazas dirigidas al gobernador Pullaro en la que se cuestionaban las políticas implementadas en la lucha contra la narcocriminalidad por el mandatario santafesino.
También el lunes por la mañana se había hallado una amenaza dirigida al gobernador en una oficina del Ministerio de Desarrollo Social de esa ciudad y entre el viernes y sábado últimos se reportaron otras tres amenazas en su contra en dos escuelas barriales públicas y en un centro de salud municipal.
En esos casos, fueron pintadas en las paredes, realizadas con un aerosol color rosa y con el mismo texto: "Pullaro narco, con los presos no se jode".
Las pintadas y notas se inscriben en una serie de amenazas recibidas por Pullaro, quien desde que asumió su mandato el 10 de diciembre pasado encara con apoyo del Gobierno nacional políticas contra la narcocriminalidad organizada.
Debido a las intimidaciones, el propio Pullaro informó que su familia ya no vive en esa ciudad santafesina.
Organizaciones criminales
El crecimiento de las mafias criminales es un problema que asedia a diferentes distritos del país, entre ellos, según señalaron varios jueces y fiscales especializados en el tema, la provincia de Buenos Aires.
Esa afirmación se sostiene en datos oficiales. Según el último informe anual de la Procuración provincial sobre estupefacientes la crisis narco en la Provincia no para de crecer. En 2020 -el año de este último informe- se iniciaron 68.628 causas vinculadas a las drogas. El 61% son por narcotráfico -comercialización y venta de estupefacientes-, el 24,6% por tenencia para consumo y el resto corresponde a tenencia simple
Ese mismo informe sostiene que los distritos judiciales más complicados con el crecimiento narco son Lomas de Zamora, Quilmes y San Martín. La información se desprende de las denuncias recibidas en los departamentos judiciales de esos distritos y de las Investigaciones Penales Preliminares (IPP) que se abrieron.
Los datos son de 2020 -el de 2021 aún está en proceso- y exponen algunos números que constituyen una radiografía del crecimiento narco en el conurbano.ntendente Quilmes Mayra Mendoza. Lucia Merle.
Según la información oficial, de las 68.628 denuncias de drogas unas 13.723 corresponden al departamento judicial de Lomas de Zamora, 8.597 al de San Martín, 8.351 al de Quilmes y 6.087 al de La Matanza. En total, los cuatro distritos judiciales llegan a sumar 36.758 denuncias, que representan el 53,5 del total de las causas iniciadas.
El dato refleja la concentración de expedientes narcos que se da en esos distritos ya que según datos oficiales la cantidad de personas que viven en esas zonas corresponden al 21% del total de habitantes de la Provincia, muy por debajo del número de denuncias que se realizan.
El intendente de La
En estos cuatro territorios que son señalados como los más complejos y donde las bandas narcos ganan terreno, la comercialización es el común denominador.
Estos distritos enfrentan otra problemática. Tienen cargos vacantes de jueces y fiscales que deben investigar a los narcos y se generan trabas para avanzar en las investigaciones judiciales.
Martín Insaurralde y la intendenta interina de Lomas de Zamora, Marina Lesci.
“Cuando los tribunales que deben realizar los juicios tienen cargos vacantes, ocurre que los procesos judiciales se dilatan y te encontrás con presos que tienen los plazos vencidos”, indicaron fuentes judiciales Justamente en San Martín y La Plata hay diez cargos de jueces de Tribunales Orales aún sin cubrir.llanamiento contra los narcos en Virrey del Pino, La Matanza, uno de los distritos donde hay más denuncias por drogas.
Los números de causas iniciadas son mirados con preocupación porque van en aumento con los años y los recursos judiciales continúan siendo deficientes. El informe de la Procuración con datos de 2021 -que aún no se terminó- reflejará un aumento en las causas narcos según fuentes judiciales.
En San Justo, ciudad cabecera de La Matanza, la situación es por demás particular. Por ley se crearon varios juzgados y una Cámara Federal, pero pese a que transcurrieron catorce años nunca se habilitaron. Es lo que llaman en la justicia bonaerense “un polo judicial fantasma”.
Pero no todas las investigaciones iniciadas logran concluir su proceso judicial. Sólo llegaron a tal instancia 53.000 casos. De ese universo sólo 2.100 expedientes lograron ser elevados a juicio oral, más de 30.000 terminaron archivadas y más de 12.000 fueron desestimadas.
La justicia bonaerense se ocupa de los casos de narcomenudeo, mientras que en los casos de narcotráfico interviene la justicia federal. Al momento de evaluar ambas estructuras la justicia llega a la misma conclusión: las rutas, los circuitos de comercialización, las disputas por el territorio, todo está en constante crecimiento.
El Departamento judicial de San Martín abarca el territorio de los partidos de la Zona norte del GBA y parte de la Zona oeste del GBA. En tanto, el Departamento judicial de La Matanza abarca únicamente el territorio del partido de La Matanza.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.
El titular de Nuevo Encuentro y dirigente del peronismo del conurbano, Martín Sabbatella, pasó por el streaming bonaerense Uno Tres Cinco, donde dejó definiciones sobre la interna en Unión por la Patria, al tiempo que expuso las diferencias con el intendente de Morón, Lucas Ghi, su exsocio político, al que acusó de encabezar una “persecución política” contra miembros de su fuerza en el distrito.
Salió la actualización de abril del ranking mensual que publica la consultora CB Opinión Pública con la imagen de 24 intendentes del Gran Buenos Aires. En imagen negativa hay un nuevo hay nuevo ganador: Damián Selci, de La Cámpora.
Desde Plaza de Mayo, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, cuestionó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y anunció que pedirá su inclusión en el Libro Guinness como el funcionario que más deuda contrajo en la historia del FMI.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El Gobierno local realizará una nueva edición de la competencia deportiva para alumnos de escuelas secundarias. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 31 de mayo para competir en diferentes disciplinas.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.