Larroque: “Hay consenso absoluto para acompañar el paro histórico”

El “Cuervo” aseguró que tras una reunión de Kicillof con dirigentes, hubo un consenso total para el paro y movilización promovido por las centrales obreras, el cual consideró “histórico”. Además relativizó el “Protocolo Anti piquetes”, al que definió como “show”.

Política 23/01/2024
Nota 2

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, manifestó que hay "un consenso absoluto" en los sectores populares para acompañar el paro convocado por la CGT para el próximo miércoles porque "está en juego el futuro de nuestra Patria".

"Tras la reunión convocada por el gobernador Axel Kicillof con dirigentes de distintos sectores, hubo un consenso absoluto de acompañar esta histórica medida adoptada por el movimiento obrero", señaló el funcionario en declaraciones a El Destape Radio.

Larroque sostuvo que se trata de "un momento muy importante porque está en juego el futuro de nuestra Patria".

En tanto, consultado sobre el accionar del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, con el protocolo para manifestaciones, señaló que "es todo show" y consideró que el Gobierno de Javier Milei "busca acompañamiento con un sector de la sociedad que pueda estar de acuerdo con ese tipo de medidas".

Sin embargo, Larroque consideró que "cuando el pueblo sale a la calle no hay protocolo que valga".

"La libertad comienza por la posibilidad de ser soberanos" aseguró Larroque, quien sostuvo que "con soberanía política e independencia económica se puede buscar la justicia social".

Al respecto, indicó que no hay que perder de vista "el plan de ajuste y transferencia de recursos a los sectores más concentrados de la economía", al señalar que hay una "devaluación inducida y ninguna medida que atempere los efectos de la devaluación".

Consultado por la frase manifestada por el presidente Javier Milei, quien consideró que "cualquier dato por debajo del 25% para la inflación de enero es para festejar", el funcionario aseguró que esos dichos le generaron "dolor, pena y un profundo rechazo".

"Estamos hablando de la figura del Presidente y que se manejen esos niveles de cinismo genera mucha preocupación", manifestó Larroque.

Asimismo, planteó que en el peronismo "nos debemos varias reflexiones" a la hora de evaluar qué paso para que "un personaje de estas características haya llegado a ser Presidente".

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.