Larroque: “Hay consenso absoluto para acompañar el paro histórico”

El “Cuervo” aseguró que tras una reunión de Kicillof con dirigentes, hubo un consenso total para el paro y movilización promovido por las centrales obreras, el cual consideró “histórico”. Además relativizó el “Protocolo Anti piquetes”, al que definió como “show”.

Política 23/01/2024
Nota 2

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, manifestó que hay "un consenso absoluto" en los sectores populares para acompañar el paro convocado por la CGT para el próximo miércoles porque "está en juego el futuro de nuestra Patria".

"Tras la reunión convocada por el gobernador Axel Kicillof con dirigentes de distintos sectores, hubo un consenso absoluto de acompañar esta histórica medida adoptada por el movimiento obrero", señaló el funcionario en declaraciones a El Destape Radio.

Larroque sostuvo que se trata de "un momento muy importante porque está en juego el futuro de nuestra Patria".

En tanto, consultado sobre el accionar del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, con el protocolo para manifestaciones, señaló que "es todo show" y consideró que el Gobierno de Javier Milei "busca acompañamiento con un sector de la sociedad que pueda estar de acuerdo con ese tipo de medidas".

Sin embargo, Larroque consideró que "cuando el pueblo sale a la calle no hay protocolo que valga".

"La libertad comienza por la posibilidad de ser soberanos" aseguró Larroque, quien sostuvo que "con soberanía política e independencia económica se puede buscar la justicia social".

Al respecto, indicó que no hay que perder de vista "el plan de ajuste y transferencia de recursos a los sectores más concentrados de la economía", al señalar que hay una "devaluación inducida y ninguna medida que atempere los efectos de la devaluación".

Consultado por la frase manifestada por el presidente Javier Milei, quien consideró que "cualquier dato por debajo del 25% para la inflación de enero es para festejar", el funcionario aseguró que esos dichos le generaron "dolor, pena y un profundo rechazo".

"Estamos hablando de la figura del Presidente y que se manejen esos niveles de cinismo genera mucha preocupación", manifestó Larroque.

Asimismo, planteó que en el peronismo "nos debemos varias reflexiones" a la hora de evaluar qué paso para que "un personaje de estas características haya llegado a ser Presidente".

Te puede interesar
nota

Nadie quiere cargar con el costo de esposar a Cristina

Política 07/07/2025

La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.

multimedia.normal.b8e259972bd246f9.bm9ybWFsLndlYnA=

Milei acorralado por su propio estilo

Política 07/07/2025

La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.

NOTA

La unidad peronista marcha pero endeble

Política 07/07/2025

Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.

NOTA 1

El mito menemista en la disputa actual

Política 07/07/2025

Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

Lo más visto
NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.