Larroque: “Hay consenso absoluto para acompañar el paro histórico”

El “Cuervo” aseguró que tras una reunión de Kicillof con dirigentes, hubo un consenso total para el paro y movilización promovido por las centrales obreras, el cual consideró “histórico”. Además relativizó el “Protocolo Anti piquetes”, al que definió como “show”.

Política 23/01/2024
Nota 2

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, manifestó que hay "un consenso absoluto" en los sectores populares para acompañar el paro convocado por la CGT para el próximo miércoles porque "está en juego el futuro de nuestra Patria".

"Tras la reunión convocada por el gobernador Axel Kicillof con dirigentes de distintos sectores, hubo un consenso absoluto de acompañar esta histórica medida adoptada por el movimiento obrero", señaló el funcionario en declaraciones a El Destape Radio.

Larroque sostuvo que se trata de "un momento muy importante porque está en juego el futuro de nuestra Patria".

En tanto, consultado sobre el accionar del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, con el protocolo para manifestaciones, señaló que "es todo show" y consideró que el Gobierno de Javier Milei "busca acompañamiento con un sector de la sociedad que pueda estar de acuerdo con ese tipo de medidas".

Sin embargo, Larroque consideró que "cuando el pueblo sale a la calle no hay protocolo que valga".

"La libertad comienza por la posibilidad de ser soberanos" aseguró Larroque, quien sostuvo que "con soberanía política e independencia económica se puede buscar la justicia social".

Al respecto, indicó que no hay que perder de vista "el plan de ajuste y transferencia de recursos a los sectores más concentrados de la economía", al señalar que hay una "devaluación inducida y ninguna medida que atempere los efectos de la devaluación".

Consultado por la frase manifestada por el presidente Javier Milei, quien consideró que "cualquier dato por debajo del 25% para la inflación de enero es para festejar", el funcionario aseguró que esos dichos le generaron "dolor, pena y un profundo rechazo".

"Estamos hablando de la figura del Presidente y que se manejen esos niveles de cinismo genera mucha preocupación", manifestó Larroque.

Asimismo, planteó que en el peronismo "nos debemos varias reflexiones" a la hora de evaluar qué paso para que "un personaje de estas características haya llegado a ser Presidente".

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política 30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.