En el segundo mes del año llegan una serie de aumentos que incluyen los servicios de luz, gas, agua y comunicaciones. También suben los alquileres y las prepagas.
Se viene una ola de calor, alerta en 10 provincias
El clima extremo también se vivirá en la Costa Atlántica, donde las marcas irán en aumento con el correr de las jornadas, con máximas de 38°.
Actualidad29/01/2024Se prevé que "los meses de calor se tornen cada vez más extremos".
Una semana con una importante ola de calor y en principio sin lluvias se espera en Capital Federal y sus alrededores, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En ese sentido, las temperaturas máximas superarán holgadamente los 30 grados e incluso rozarán los 40, por lo que se recomienda una buena hidratación, sobre todo adultos mayores y niños, y no exponerse al sol entre las 11 y las 17:00.
Las marcas térmicas serán tan altas que el día más "fresco" de toda la semana fue ayer, con 22 grados de mínima y 30 de máxima, mientras que entre el jueves y viernes los termómetros estarán a pleno e irán, en principio, de los 25 a los 36 grados.
Por lo tanto, serán jornadas para extender hasta tarde la recreación en lugares frescos y en piletas.
Para hoy se prevé cielo algo a parcialmente nublado, vientos del norte cambiando al este y las marcas térmicas irán de los 23 a los 33 grados.
Para mañana se anuncia cielo algo a parcialmente nublado, vientos del norte rotando al noreste y los termómetros se ubicarán entre los 23 y los 34 grados.
Ya el miércoles se espera cielo parcialmente nublado y vientos del noroeste cambiando al oeste, con una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 35.
El jueves se prevé cielo parcial a mayormente nublado, vientos del oeste rotando al este y las marcas térmicas irán de los 25 a los 36 grados.
El viernes tendrá similares condiciones climáticas: cielo mayormente nublado, vientos del este y los termómetros se ubicarán entre los 25 y 36 grados.
Ya el sábado se espera cielo mayor a parcialmente nublado y vientos del noreste, con una temperatura mínima de 26 grados y una máxima de 34.
El clima en la Costa
En la costa atlántica se presentará un clima muy similar al del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): sin lluvias, nublado y con mucho calor, aunque en los primeros días de la semana las marcas térmicas rozarán los 30 grados y recién en la mitad irán en aumento.
En Mar del Plata el día "más fresco" fue el de ayer, con temperaturas que fueron de los 16 a los 28 grados.
Las marcas irán en aumento y ya el miércoles se ubicarán en los 36 grados.
Más allá de que después los termómetros tendrán algo de descenso, se mantendrán por encima de los 30 grados.
En el partido de la Costa, las condiciones climáticas no cambiarán demasiado, ya que hoy tendrá las temperaturas más bajas (de 19 a 27 grados) y entre el miércoles (19 y 35 grados) y jueves (22 y 35) las más altas.
El detalle es que luego bajarán un poco, pero siempre se mantendrán por encima de los 30 grados.
En Villa Gesell y Pinamar los días de temperatura más baja fueron ayer y hoy (19 y 28) y las más altas el miércoles (19 y 35) y jueves (22 y 35).
Alerta en diez provincias por el calor
Siguió el calor extremo durante el fin se semana y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó ayer sus alertas por altas temperaturas para zonas de al menos diez provincias.
De esta manera, rige un alerta amarillo para el sur de la provincia de Buenos Aires, todo La Pampa menos el norte, todo Mendoza, todo San Luis menos el noreste, sur de San Juan, sur de La Rioja, todo Neuquén, todo Río Negro, centro y este de Chubut y sur de Santa Cruz.
En tanto, el aviso sube a alerta roja para la parte del sur de la provincia de Buenos Aires, centro y oeste de San Luis, oeste de La Pampa, noreste y sur de Mendoza, norte y centro de Neuquén y norte y este de Río Negro; y a alerta naranja para el noroeste de Mendoza, parte del este de Neuquén, centro de Río Negro y centro y este de Chubut.
¿Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas?
Alerta amarilla: establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Alerta naranja: este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
Alerta roja: esta advertencia significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Las recomendaciones para este tipo de eventos indicadas por el Ministerio de Salud son:
-Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
-No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10:00 y las 17:00).
-Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
-Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
-Evitar comidas muy abundantes.
-Ingerir verduras y frutas.
-Reducir la actividad física.
-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados. Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
El Gobierno anunció un recorte de subsidios para casi 10 millones de usuarios de ingresos medios y bajos
Actualidad31/01/2025Se espera que las boletas de luz y gas experimenten un incremento del 1,6% para el mes que viene. Además, las bonificaciones serán menores para febrero.
En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se hicieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio.
Paro de trenes para este martes 28 de enero: a qué hora arranca y cómo se verá afectado el servicio
Actualidad27/01/2025La medida de fuerza llega tras el fracaso de las negociaciones paritarias con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). La medida afectará "todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional".
En la calle Ricchieri al mil seiscientos, en el municipio de Hurlingham, se encuentra el edificio abandonado de la clínica Sagrado Corazón de Jesús, un inmueble de media manzana que se convirtió en noticia las últimas semanas, debido a que fue tomado por grupos de jóvenes que lo vandalizan y lo usan como espacio de encuentro y descontrol.
"El Matador", demostró todo su poderío en el inicio del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.
En Don Torcuato, Julio Zamora supervisó la ampliación del Jardín de Infantes Nº 933
Región 04/02/2025El jefe comunal monitoreó los trabajos que realiza el Municipio, con la construcción de un SUM y una cocina totalmente equipada.
ARBA intimó a los propietarios de las torres Sky One y Sky Two, de Tigre. 30.000 metros construidos y habitados que tributaban como baldíos.
El intendente municipal de José C. Paz Mario Ishii aseguró que se encuentra “todo listo para comenzar con el arreglo de las escuelas previo a la vuelta a clases del ciclo lectivo escolar 2025”.
Aptos físicos gratuitos para niños y niñas en el Hospital Central de Pediatría de Malvinas Argentinas
Región 04/02/2025Como todos los años, el Municipio de Malvinas Argentinas comenzó con la realización de aptos físicos gratuitos para niños y niñas de entre 5 y 12 años.
Almirante Brown: Afiliados y trabajadores denuncian vaciamiento y precarización en la Clínica Espora
Política 04/02/2025La reciente ola de despidos masivos en la Clínica Espora ha dejado a la comunidad sanitaria y a los trabajadores de la salud en estado de alerta. En el ojo de la tormenta se encuentra Alejandro Poli, flamante dueño de la prestigiosa institución, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Remís y Autos al Instante de la Provincia de Buenos Aires (SURyA), y titular de la cuestionada Federación de Remiseros.