
Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.


Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el músico e integrante del grupo, Leandro Segovia para conocer más detalles sobre la historia y el presente de la banda. Tienen origen cordobés.
Cultura 31/01/2024
En la historia de la música argentina, sin dudas el heavy metal ha sido una fuente inagotable de talentos que han surgido y que con la fuerza de un tornado han arrasado con el público y los escenarios para consagrar al metal argentino en lo más alto de la música tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo.
Uno de esos referentes es Legionario, la banda de heavy metal clásico nacida en la provincia de Córdoba que a lo largo de sus más de 15 años de trayectoria supieron ganarse su lugar en base a la magia de sus canciones y la fuerza arrolladora de sus shows.
Multimedios Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con Leandro Segovia, el integrante y baterista de Legionario para conocer más sobre el presente y el futuro de la banda. Además recordó los orígenes del grupo y reflexionó sobre la experiencia de ser artistas independientes. En la actualidad la banda está integrada por su fundador Javier Molina (Guitarra), Luis Yelpo (Voz), Walter Würms (Bajo) y Leandro Segovia (Batería).
L.S: En el 2023 lo que hicimos fue sacar dos videos, una versión de un tema de Iron Maiden, y el otro tema/video que presentamos fue “Solo Vos”, que es una composición de la banda, de Javier Molina (guitarrista). Pero ahora en el 2024, lo encaramos con todo. Ya estamos con proyectos, terminando de hacer el disco nuevo de la banda que, si bien va a salir capaz que, en septiembre, ya estamos terminando todas las composiciones. También estamos con una gira por el Litoral y por cerrar fecha en Formosa y Paraguay. Y nuestro desafío de a llegar a Buenos Aires.
L.S: Por suerte Javier ha estado buscando en su computadora y encontró composiciones que tenía, que había hecho hace un tiempo y la verdad que están increíbles. La idea del disco es hacer un disco no más de siete temas, muy contundentes y justamente nos estaban faltando uno o dos así que vamos a utilizar uno de esos temas que él compuso anteriormente porque están increíbles y es bueno darle un lugar en el disco próximo.
L.S: Para hacer los temas el que compone es Javier Molina, que es el guitarrista y fundador de la banda. Él compone los temas, ya sea letra y música. Lo que nosotros hacemos, como vivimos en provincias distintas, nos juntamos a ensayar cada 15 días, pero trabajamos en nuestras casas. Y Javier manda la base con la melodía y la letra, y nosotros lo practicamos, lo trabajamos, y después le mandamos devoluciones, como por ejemplo arreglos, introducciones, los matices. Y las letras hablan mucho de cosas sociales, y más que nada por ahí, desde el punto de vista de uno. O también, el tema que le va a dar nombre al disco, la letra es muy personal de Javier, es de algo muy personal de él,
L.S: Las canciones que tienen contexto social perduran a través de los años, a través del tiempo, toda canción que habla de momentos y de situaciones sociales, es como que siempre perduran. En lo personal, pero hablo también por el grupo porque siempre nos ponemos a hablar de esto, lo que pasa con las canciones que uno compone y escribe algo tan personal es que el que la escucha, el público, se siente muy identificado. Hay personas que nos mandan mensajes y nos dicen “este tema me hace acordar a mí”. También esa es la situación que nos enlaza con el público. Ellos se sienten identificados con la letra, con el estribillo, con lo que les sucedió a un integrante de la banda, que también les sucede a ellos y es un vínculo de sentirse identificado por lo que uno canta, y por lo que uno toca.
L.S: Los músicos que han pasado por Legionario, todos han dejado algo en la banda que hizo que la banda llegue a lo que es ahora. Así que sin ánimos de pensar de dejar atrás a alguien o de hablar de que no sumó nada, al contrario, todos los integrantes que han pasado siempre han dejado algo bueno en la banda. Y en cuanto a lo que es la evolución de la banda, hemos logrado un nivel de compañerismo, de sensibilidad y grupo, que nos ha hecho ser muy amigos y familia. Y a nivel musical creo que esta formación que tiene Legionario ahora explota completamente en vivo y todos somos muy profesionales y muy comprometidos con la banda.
L.S: La banda se formó en el 2007 con Javi Molina y los demás integrantes eran todos de Santa Rosa de Río Primero, en Córdoba que es el pueblo de donde es Javi. Después empezó a cambiar de formación, hasta en el 2015 que entro yo en la batería a grabar el disco “Asesinos”, y estaban dos cordobeses más, o sea que eran tres cordobeses y yo de Entre Ríos, en la formación del 2015 que estuvo hasta el 2019. Después cambió el vocalista y el bajista, y ahí queda la formación actual que tenemos. Así que la banda quedaría formada por el cantante de Formosa, el guitarrista y fundador de la banda de Córdoba, y bajo y batería de Paraná, Entre Ríos. Por eso siempre decimos que somos la banda más federal del metal.
L.S: Lo lindo de ser artista independiente es manejar uno mismo sus cosas, su tiempo. Uno hace la música que quiere, en el tiempo que quiere, acepta o no los shows que a la banda le gustan. Y lo malo justamente también es eso. Al ser independiente por ahí hay lugares que uno no puede llegar y hay situaciones que por más que uno las quiera generar siendo independiente, cuesta mucho más. Igualmente hoy en día con todo esto de las redes sociales y lo cerca digital y tecnológicamente que podemos estar, ayuda.
L.S: Proyectos están sacar el disco nuevo, hacerlo llegar a todos lados y hacer un buen video de presentación de lo que va a ser el tema que le va a dar nombre al disco. Después, la idea es girar por los lugares que más se puedan de nuestro país. Y nos encantaría, llegar a todo lo que es la provincia de Buenos Aires, Capital, y todo lo que se pueda llegar a difundir y a compartir la música nuestra y tenemos la propuesta de volver a hacer una gira por México.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

La historia de Matías Ozorio, el joven implicado en el triple femicidio narco, no es solo un caso policial sino el reflejo de un modelo cultural que convierte a la libertad en mercancía, al éxito en redención y a la soledad en forma de vida.

La banda bonaerense sigue afianzando su lugar en la escena musical nacional, desde la pasión, la amistad y la autogestión.

Grupo Mediatres dialogó con la directora del espacio, Clara Abaunza, quien brindó detalles respecto de la historia y las actividades que ofrece la iniciativa.

El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

El acto de cierre se realizó en la Plaza Dr. Buján. También estuvieron Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Eduardo "Wado" de Pedro.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

El intendente de Pilar recibió a Nicolás Trotta y volvió a instalar la idea de que la gestión local se legitima a través de políticas sociales universales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña bonaerense del frente Fuerza Patria en el Parque Yrigoyen de San Martín.