"Mi prioridad como intendente de San Isidro va a ser la seguridad"

Ramón Lanús cerró su campaña

Política 20/10/2023
NOTA

El candidato a jefe comunal de Juntos por el Cambio llevó a cabo su cierre de campaña de cara a las elecciones generales del próximo domingo 22. "Quiero que dejemos de vivir con miedo de salir a la calle", aseguró. Además, sobre Patricia Bullrich, precisó: "Es la más capacitada para realizar esos cambios que van a requerir de mucho profesionalismo".  

 

Ramón Lanús, candidato a intendente de Patricia Bullrich en San Isidro, este miércoles realizó el cierre de campaña. En el municipio, en las PASO Juntos por el Cambio obtuvo 60% de los votos, mientras que La Libertad Avanza y Unión por la Patria alcanzaron un 17% cada uno.

"Mi prioridad como intendente de San Isidro va a ser la seguridad. El problema más urgente que tenemos es la inseguridad y así quedó demostrado con la gestión del kirchnerismo. Quiero que dejemos de vivir con miedo de salir a la calle", aseguró Ramón Lanús.

En cuanto a la candidata presidencial, sostuvo: "Está claro que la sociedad argentina decidió que quiere un cambio profundo y que no quiere más kirchnerismo en este país. Lo que tenemos que ver este domingo es quién va a llevar a cabo ese cambio profundo. Yo estoy con Patricia Bullrich porque creo que es la más capacitada para realizar esos cambios que van a requerir de mucho profesionalismo".

"En cada uno de los rincones del conurbano vemos escuelas abandonadas, patrullas de policía destartaladas. ¿Dónde está la plata de las patrullas de policía? ¿Dónde está la plata de las escuelas? En los yates de lujo. Hace 20 años que este modelo kirchnerista se robó la plata. Por eso acompaño a Patricia Bullrich con enorme orgullo, que es un ejemplo de austeridad y honestidad en el ejercicio de la función pública", agregó frente a cientos de vecinos de San Isidro.

Al terminar el acto, todos salieron a repartir la boleta de Patricia Bullrich presidente y Ramón Lanús intendente.

 

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.