Libros del concurso de narrativas Ser Bonaerense en formato digital

Las obras recopilan los trabajos ganadores de la primera edición. Ensayos, crónicas e historietas que viajan a través de la identidad bonaerense, desde múltiples miradas.

Actualidad07/02/2024
Nota 2

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires anuncia la publicación virtual de los libros con los trabajos premiados en el concurso de narrativas “Ser Bonaerense. Miradas sobre nuestra identidad”. Las obras recopilan los trabajos ganadores de la primera edición (2022) en tres tomos: “Historieta”, “De sol a sol. Crónicas sobre la identidad” y “Mapas vitales. Ensayos sobre la identidad”.

Tanto “De sol a sol” como “Mapas vitales” fueron editados en papel por Ediciones Bonaerenses, la editorial de la Provincia, en un trabajo conjunto con el Instituto Cultural, y pueden conseguirse de forma gratuita en cada feria y actividad en que la editorial participa. “Historieta” viene a sumarse ahora completando las tres categorías.

El concurso, organizado por la Unidad de Identidad Bonaerense, propuso en 2022 ir tras lugares emblemáticos, con historias de personas que dejaron su huella en diferentes ámbitos, disciplinas y situaciones, y que contribuyeron a dejar su marca en el arte y la cultura de cada rincón de nuestra Provincia. A partir de este punto de partida, se recibieron en aquella edición cientos de trabajos de las tres categorías (crónicas, ensayos e historietas), desde distintos puntos de Buenos Aires.

Un jurado de figuras de reconocida trayectoria tuvo la tarea de seleccionar las obras ganadoras y las menciones especiales. La terna de crónica estuvo conformada por Cristian Alarcón, Sonia Budassi y Ulises Cremonte; la de ensayo por María Pía López, Julia Rosemberg y Carlos Ríos; mientras que para historietas se conformó con Carlos Pinto, Diego Aballay y Nadia Romero Marchesini.

Ser bonaerense, miradas sobre nuestra identidad tuvo su primera edición en 2022, de la cual surgieron los libros que ahora se publican. En 2023 se realizó la segunda edición, con la categoría “Ensayo breve”, y el libro que recopila esos trabajos se publicará en 2024. Mientras tanto, se prepara la tercera edición para el corriente año, intentando dar espacio en cada oportunidad a una mayor cantidad de voces y miradas.

 

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.