
A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.


Las obras recopilan los trabajos ganadores de la primera edición. Ensayos, crónicas e historietas que viajan a través de la identidad bonaerense, desde múltiples miradas.
Actualidad07/02/2024
El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires anuncia la publicación virtual de los libros con los trabajos premiados en el concurso de narrativas “Ser Bonaerense. Miradas sobre nuestra identidad”. Las obras recopilan los trabajos ganadores de la primera edición (2022) en tres tomos: “Historieta”, “De sol a sol. Crónicas sobre la identidad” y “Mapas vitales. Ensayos sobre la identidad”.
Tanto “De sol a sol” como “Mapas vitales” fueron editados en papel por Ediciones Bonaerenses, la editorial de la Provincia, en un trabajo conjunto con el Instituto Cultural, y pueden conseguirse de forma gratuita en cada feria y actividad en que la editorial participa. “Historieta” viene a sumarse ahora completando las tres categorías.
El concurso, organizado por la Unidad de Identidad Bonaerense, propuso en 2022 ir tras lugares emblemáticos, con historias de personas que dejaron su huella en diferentes ámbitos, disciplinas y situaciones, y que contribuyeron a dejar su marca en el arte y la cultura de cada rincón de nuestra Provincia. A partir de este punto de partida, se recibieron en aquella edición cientos de trabajos de las tres categorías (crónicas, ensayos e historietas), desde distintos puntos de Buenos Aires.
Un jurado de figuras de reconocida trayectoria tuvo la tarea de seleccionar las obras ganadoras y las menciones especiales. La terna de crónica estuvo conformada por Cristian Alarcón, Sonia Budassi y Ulises Cremonte; la de ensayo por María Pía López, Julia Rosemberg y Carlos Ríos; mientras que para historietas se conformó con Carlos Pinto, Diego Aballay y Nadia Romero Marchesini.
Ser bonaerense, miradas sobre nuestra identidad tuvo su primera edición en 2022, de la cual surgieron los libros que ahora se publican. En 2023 se realizó la segunda edición, con la categoría “Ensayo breve”, y el libro que recopila esos trabajos se publicará en 2024. Mientras tanto, se prepara la tercera edición para el corriente año, intentando dar espacio en cada oportunidad a una mayor cantidad de voces y miradas.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

En otra entrega de la sección La Palabra en Juego, la intendenta de Vicente López refuerza su liderazgo en el PRO, se diferencia del modelo clásico del conurbano y se proyecta combinando seguridad, salud y educación con agenda nacional.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.