Libros del concurso de narrativas Ser Bonaerense en formato digital

Las obras recopilan los trabajos ganadores de la primera edición. Ensayos, crónicas e historietas que viajan a través de la identidad bonaerense, desde múltiples miradas.

Actualidad07/02/2024
Nota 2

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires anuncia la publicación virtual de los libros con los trabajos premiados en el concurso de narrativas “Ser Bonaerense. Miradas sobre nuestra identidad”. Las obras recopilan los trabajos ganadores de la primera edición (2022) en tres tomos: “Historieta”, “De sol a sol. Crónicas sobre la identidad” y “Mapas vitales. Ensayos sobre la identidad”.

Tanto “De sol a sol” como “Mapas vitales” fueron editados en papel por Ediciones Bonaerenses, la editorial de la Provincia, en un trabajo conjunto con el Instituto Cultural, y pueden conseguirse de forma gratuita en cada feria y actividad en que la editorial participa. “Historieta” viene a sumarse ahora completando las tres categorías.

El concurso, organizado por la Unidad de Identidad Bonaerense, propuso en 2022 ir tras lugares emblemáticos, con historias de personas que dejaron su huella en diferentes ámbitos, disciplinas y situaciones, y que contribuyeron a dejar su marca en el arte y la cultura de cada rincón de nuestra Provincia. A partir de este punto de partida, se recibieron en aquella edición cientos de trabajos de las tres categorías (crónicas, ensayos e historietas), desde distintos puntos de Buenos Aires.

Un jurado de figuras de reconocida trayectoria tuvo la tarea de seleccionar las obras ganadoras y las menciones especiales. La terna de crónica estuvo conformada por Cristian Alarcón, Sonia Budassi y Ulises Cremonte; la de ensayo por María Pía López, Julia Rosemberg y Carlos Ríos; mientras que para historietas se conformó con Carlos Pinto, Diego Aballay y Nadia Romero Marchesini.

Ser bonaerense, miradas sobre nuestra identidad tuvo su primera edición en 2022, de la cual surgieron los libros que ahora se publican. En 2023 se realizó la segunda edición, con la categoría “Ensayo breve”, y el libro que recopila esos trabajos se publicará en 2024. Mientras tanto, se prepara la tercera edición para el corriente año, intentando dar espacio en cada oportunidad a una mayor cantidad de voces y miradas.

 

Te puede interesar
nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.