
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
Actualidad02/07/2025Veintidós jóvenes de la provincia de Buenos Aires participan este año del programa federal “Gestión para el Desarrollo”, una iniciativa impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que busca capacitar a futuras y futuros líderes sociales, productivos y políticos de todo el país. Con visitas a la Casa de Gobierno, la Legislatura y parques industriales, los participantes bonaerenses vivieron una instancia clave de formación en La Plata.
No es un curso más. Es una apuesta concreta a construir capacidades para pensar, planificar y ejecutar políticas públicas desde una lógica territorial, colaborativa y con foco en el desarrollo real. Y detrás de esa decisión, hay una línea de gestión clara: acompañar a quienes, con vocación y formación, quieren aportar al futuro de sus comunidades.
Desarrollo con rostro joven
La Provincia se sumó con 22 representantes de municipios diversos: Tigre, Lomas de Zamora, La Plata, San Martín, Malvinas Argentinas, Berisso, General Pueyrredón, entre otros. Jóvenes que hoy ya ocupan espacios de decisión, o que tienen la vocación de hacerlo. El enfoque es claro: combinar formación técnica con experiencias reales.
Durante su paso por la capital bonaerense, recorrieron el Parque Industrial, la empresa Miller Building, y compartieron un panel con referentes de las áreas de Infraestructura, Producción y Desarrollo Agrario. También visitaron la Legislatura y dialogaron con equipos del Ejecutivo provincial.
“Este proyecto es la síntesis de una mirada que impulsan el gobernador Axel Kicillof y la jefa de Asesores Cristina Álvarez Rodríguez: darle protagonismo a jóvenes profesionales comprometidos con el desarrollo productivo de la Provincia”, expresó Ayelén Borda, quien participó de la jornada.
La formación de cuadros jóvenes con enfoque territorial no es una moda, es una necesidad. Frente al avance de discursos de desresponsabilización del Estado, la Provincia de Buenos Aires apuesta a que sus futuros liderazgos estén preparados para diseñar políticas con impacto real.
El programa del CFI no reemplaza la militancia ni la experiencia en territorio. Pero suma herramientas para que esa energía se traduzca en gestión. Y lo hace con una mirada federal, integradora y orientada al desarrollo.
En un tiempo donde muchos discursos siembran desánimo, estas experiencias de formación siembran otra cosa: futuro.
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
Con una mayoría aplastante, el Senado tumbó los decretos de desregulación impulsados por Milei y Sturzenegger. Sin conducción, los libertarios quedaron a la intemperie mientras José Mayans, intratable, convirtió la sesión en una goleada parlamentaria.
La política argentina parece haber cruzado el umbral de la psicosis: un presidente que gobierna desde un delirio mesiánico, mientras la vida real se hunde en hambre, salarios evaporados y cuerpos agotados. Espejismo y dolor.
El partido entre Independiente y Universidad de Chile terminó en una batalla campal que dejó heridos, detenidos y un estadio destrozado. La CONMEBOL demoró en suspender, el club descargó culpas, Nación caranchea y Provincia no es estricta.
Mientras jubilados, universidades y programas de discapacidad sufren recortes, los senadores acordaron un aumento que llevará su dieta a más de $10,2 millones brutos.
La Justicia investiga la mayor crisis sanitaria de las últimas décadas: fentanilo contaminado, decenas de muertes y un laboratorio bajo sospecha. El juez no permitió que el Ministerio de Salud sea querellante: si te pueden sentar en el banquillo, no te dejan estar en la mesa de la acusación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
En un giro inesperado en el panorama político, el conocido periodista y empresario Santiago Cúneo ha oficializado su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La Cámpora sigue usando el municipio como su propia agencia de colocaciones. Ahora, por orden del Instituto Patria y con el aval del intendente Damián Selci, desembarca María Alejandra Bonafini, hija de Hebe y protagonista del escándalo de “Sueños Compartidos”. Otro cargo político a espaldas de los vecinos y sin vínculo real con el distrito.
Sergio Roberto Álvarez, candidato a concejal por La Libertad Avanza en el partido bonaerense de Escobar y vecino de Maquinista Savio, fue imputado por el delito de acoso sexual a una menor a través de medios digitales. Tras el allanamiento de su domicilio, presentó su renuncia a la candidatura.
Federico Aliaga es candidato a concejal en General Rodríguez por el recientemente creado Frente Futuro. Sus referentes critican el abandono municipal y plantean propuestas concretas como la regularización de tierras, el control de servicios y la apertura del Concejo Deliberante a los barrios.