
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
En la previa a la veda electoral
Política 20/10/2023El ministro de Economía cuestionó la postura de Juntos por el Cambio y sostuvo que la propuesta de la oposición “es inviable”. “Pasaron todos los límites. ¿De verdad están usando la plata de la gente para hacer este tipo de campaña sucia?”, cuestionó la candidata de JxC.
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, rechazó las críticas de su rival de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y defendió la publicidad en el transporte público sobre el impacto que tendría el resultado electoral en el boleto.
"Esta campaña que hoy por ahí se tornó en polémica, pero que vienen haciendo hace varios días los gremios, le dice a la gente que si ganan Bullrich o (Javier) Milei el boleto va a costar 1.100 pesos en el caso de los trenes", sostuvo el ministro de Economía.
A su vez, se refirió a la baja adhesión que tuvo la propuesta para renunciar voluntariamente a los subsidios al transporte público. "Lo que está planteando la gente es que esa propuesta de la oposición para quitar subsidios es inviable", remarcó y completó: "Una cosas es decir cosas en la tele y otra llevarlas a la práctica".
Así se hizo eco de la Resolución 566/2023, mediante la cual el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, estableció la posibilidad para pasajeros de renunciar a los subsidios aplicados en las tarifas de transporte, completando un formulario. Se aplicará en las líneas de jurisdicción nacional y en aquellas jurisdicciones que posean SUBE y adhieran a la política.
Sin embargo, la CRNT dispuso cartelería para informar cuál es la la tarifa plena, que será de $700 en el caso de colectivos y en tren de $1.100.
Respuesta
Sobre la situación, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en su cuenta de X expresó: "Pasaron todos los límites. ¿De verdad están usando la plata de la gente para hacer este tipo de campaña sucia, ministro Massa? Dan vergüenza ajena. Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor que seguir soportando estas bajezas del kirchnerismo. El domingo vamos a terminar con esto".
Desde JxC presentaron una denuncia contra el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, por entender que incurrió en incumplimiento del Código Electoral Nacional al publicitar la decisión de abrir la posibilidad de que los usuarios de los servicios de transporte público de pasajeros renuncien al subsidio.
La presentación fue formulada por los abogados Julián Marcelo Curi y Lucas Incicco, en su carácter de apoderados de la alianza transitoria Juntos por el Cambio, y la inmediata respuesta de Giuliano fue a través de su cuenta de X (ex Twitter), donde sostuvo que se trata "de la verdad, aunque duela".
En la denuncia se hace referencia a la posibilidad de que los usuarios puedan renunciar al subsidio que reciben al pagar la tarifa del transporte público de pasajeros -tanto colectivos como ferrocarriles- y abonar la tarifa plena.
En este sentido, los abogados de JxC plantearon que las leyes electorales señalan que, durante el período de campaña, "la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan o desincentiven expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos a cargos públicos electivos, ni de las agrupaciones políticas por las que compiten".
Los letrados solicitaron que "se ordene al Gobierno Nacional que en forma inmediata cese la emisión de anuncios publicitarios vinculados al programa de renuncia de subsidios a las tarifas públicas promoviendo la captación del sufragio a favor del candidato que representa a la coalición gobernante y desincentivando, a su vez, el sufragio a favor de otros candidatos".
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo
Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.
Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.