Massa y Bullrich se cruzaron por los subsidios en el transporte público

En la previa a la veda electoral

Política 20/10/2023
trebnm

El ministro de Economía cuestionó la postura de Juntos por el Cambio y sostuvo que la propuesta de la oposición “es inviable”. “Pasaron todos los límites. ¿De verdad están usando la plata de la gente para hacer este tipo de campaña sucia?”, cuestionó la candidata de JxC.

 

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, rechazó las críticas de su rival de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y defendió la publicidad en el transporte público sobre el impacto que tendría el resultado electoral en el boleto.
"Esta campaña que hoy por ahí se tornó en polémica, pero que vienen haciendo hace varios días los gremios, le dice a la gente que si ganan Bullrich o (Javier) Milei el boleto va a costar 1.100 pesos en el caso de los trenes", sostuvo el ministro de Economía.
A su vez, se refirió a la baja adhesión que tuvo la propuesta para renunciar voluntariamente a los subsidios al transporte público. "Lo que está planteando la gente es que esa propuesta de la oposición para quitar subsidios es inviable", remarcó y completó: "Una cosas es decir cosas en la tele y otra llevarlas a la práctica".

Así se hizo eco de la Resolución 566/2023, mediante la cual el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, estableció la posibilidad para pasajeros de renunciar a los subsidios aplicados en las tarifas de transporte, completando un formulario. Se aplicará en las líneas de jurisdicción nacional y en aquellas jurisdicciones que posean SUBE y adhieran a la política.

Sin embargo, la CRNT dispuso cartelería para informar cuál es la la tarifa plena, que será de $700 en el caso de colectivos y en tren de $1.100.

 

Respuesta

 

Sobre la situación, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en su cuenta de X expresó: "Pasaron todos los límites. ¿De verdad están usando la plata de la gente para hacer este tipo de campaña sucia, ministro Massa? Dan vergüenza ajena. Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor que seguir soportando estas bajezas del kirchnerismo. El domingo vamos a terminar con esto".

Desde JxC presentaron una denuncia contra el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, por entender que incurrió en incumplimiento del Código Electoral Nacional al publicitar la decisión de abrir la posibilidad de que los usuarios de los servicios de transporte público de pasajeros renuncien al subsidio.

La presentación fue formulada por los abogados Julián Marcelo Curi y Lucas Incicco, en su carácter de apoderados de la alianza transitoria Juntos por el Cambio, y la inmediata respuesta de Giuliano fue a través de su cuenta de X (ex Twitter), donde sostuvo que se trata "de la verdad, aunque duela".

En la denuncia se hace referencia a la posibilidad de que los usuarios puedan renunciar al subsidio que reciben al pagar la tarifa del transporte público de pasajeros -tanto colectivos como ferrocarriles- y abonar la tarifa plena.

En este sentido, los abogados de JxC plantearon que las leyes electorales señalan que, durante el período de campaña, "la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan o desincentiven expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos a cargos públicos electivos, ni de las agrupaciones políticas por las que compiten".

Los letrados solicitaron que "se ordene al Gobierno Nacional que en forma inmediata cese la emisión de anuncios publicitarios vinculados al programa de renuncia de subsidios a las tarifas públicas promoviendo la captación del sufragio a favor del candidato que representa a la coalición gobernante y desincentivando, a su vez, el sufragio a favor de otros candidatos".

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

Caso Libra: la Justicia blindó la investigación

Actualidad03/11/2025

El juez Marcelo Martínez De Giorgi rechazó el pedido de la Comisión $Libra de Diputados para acceder al expediente que investiga al presidente Javier Milei, su hermana Karina y un grupo de empresarios por presunta estafa con criptomonedas.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.