
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
La intendenta, junto al secretario de Comunicación, Vicente Linares, compartió un encuentro con artistas que pasaron por el Estudio de Grabación Municipal durante el primer año de su funcionamiento
Política 09/02/2024La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto al secretario de Comunicación municipal, Vicente Linares, compartió un encuentro con artistas locales que pasaron por el Estudio de Grabación Municipal durante su primer año de funcionamiento.
El Estudio de Grabación Municipal es un espacio de calidad, acustizado profesionalmente, con equipos de última tecnología, y un equipo de trabajo especializado, formado por un productor musical y un ingeniero en sonido. El gobierno de Mariel Fernández lo impulsó con el objetivo de beneficiar a grupos musicales a través de la profesionalización, promoción y difusión de sus proyectos de manera gratuita, y así acompañar su trayectoria musical.
“La idea del Estudio de Grabación empezó con la intención de cumplirles el sueño a los pibes y a las pibas de Moreno, y también para que las y los artistas locales puedan mostrar lo que hacen con material profesional y de calidad, porque recrear nuestra identidad cultural es fundamental”, señaló la intendenta.
“Se hizo con mano de obra municipal, se buscaron y contrataron personas que sepan de acústica, ingenieros de sonido que sepan de grabación, buscando el mayor profesionalismo posible. Es un estudio hecho genuinamente con todo lo mejor posible, para todos los músicos de Moreno”, expresó Vicente Linares, y destacó que “En este primer año pasaron más de 200 artistas y se grabaron más de 300 canciones. Nos pone muy contentos porque vemos que pasan músicos que están en el Festival Urbano de Moreno y que se articula con toda la política cultural del municipio”.
Además, durante la actividad, las y los artistas presentes compartieron sus experiencias y sus grabaciones. En este marco, Jesús Leiva, joven rapero de Cuartel V, dijo: “Yo soy de barrio Sancho, y Mariel sabe bien que venimos de ahí donde las cosas surgen de otra manera y estamos todos tratando de involucrarnos a la cultura. Por eso agradezco mucho tener esta posibilidad”.
Por su parte, Brenda, del grupo Tango Mestizo, afirmó: “Una grabación es nuestra carta de bienvenida, nuestro curriculum y es muy difícil acceder a un estudio profesional así que tenemos gratitud infinita de poder hacerlo acá”.
En tanto, Graciela, directora del Coro Polifónico Municipal, resaltó que “Hace muchos años que estamos acá y es la primera vez que tenemos la posibilidad de grabar en el municipio. No es frecuente que alguien se interese en grabar a los artistas, no se ve que alguien se ocupe y menos desde la municipalidad. Así que estamos muy contentos, es muy importante que todo lo que producimos los artistas quede registrado”.
“Una gran felicidad escuchar su música en vivo, las grabaciones, sus experiencias y las cosas lindas que les van pasando luego de haber pasado por el Estudio. La cultura siempre es importante, pero sobre todo en momentos de resistencia, por eso le agradecemos a cada artista por lo que hacen y ser refugio para la comunidad”, concluyó la intendenta.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Frente a esta situación, el sindicato liderado por Hernán Doval levantó su voz “enérgicamente” y calificó la decisión de la Superintendencia de Salud de la Nación como "arbitraria" e "irregular".
Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.