Veda electoral: Qué no se puede hacer antes y durante las elecciones del domingo

Este domingo 22 se celebrarán las elecciones generales para elegir presidente, gobernador e intendentes.

Actualidad20/10/2023
elecciones-2023-1563495

Según el cronograma electoral difundido por la Dirección Nacional Electoral (DINE), la veda electoral empieza 48 horas antes de la elección. Es decir, que este viernes 20 finaliza la campaña electoral, y a las 8.00 inicia la veda electoral. Hay prohibición de realizar actos públicos, proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.

 

Durante la veda sigue vigente la página web oficial padron.gob.ar para consultar en el padrón electoral donde se vota, la mesa y número de orden que corresponde.

 

Asimismo, en el día de la elección (domingo 20) no se pueden realizar: 

 

-Reuniones de electoras y electores dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora de votos.

 

-Espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.

 

-Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.

 

-Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.

 

-A las electoras y electores: la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.

 

-Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.

 

-Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

 

En tanto se encuentra prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 20.00 del viernes 20 y hasta tres horas después de finalizada la elección de este domingo 22, a las 21.00.

 

A quien durante ese período venda bebidas alcohólicas le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Septiembre récord: se fugaron más de USD 6.500 millones

Actualidad02/11/2025

El balance cambiario del BCRA confirma el fenómeno: mientras el agro liquida sin retenciones y los mercados celebran, la fuga de divisas marcó el mayor nivel desde 2019. Entre intereses de deuda, turismo y compra de billete físico, el “superávit comercial” que el Gobierno exhibe como éxito se evapora.

Lo más visto
Asumió Gustavo Soos como nuevo rector de la Universidad Nacional del Oeste

Asumió Gustavo Soos como nuevo rector de la Universidad Nacional del Oeste

Región 02/11/2025

En una ceremonia realizada en el campus de la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo, se concretó el traspaso de autoridades de la casa de estudios. Con presencia de referentes del ámbito académico, judicial y político, Gustavo Soos asumió como nuevo rector, en reemplazo del doctor Roberto Gallo, quien pasará a desempeñarse como vicerrector.