
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
La Escuela de Artes y Medios de Comunicación de esta Casa de Altos Estudios abrió la inscripción para la nueva carrera que se realiza enteramente a distancia.
Universidades19/02/2024Esta licenciatura consiste en un ciclo de complementación curricular que responde a la necesidad de formación de profesionales y desarrollo de perfiles orientados al diseño, la ejecución y la evaluación de proyectos y programas artísticos y culturales en todos los ámbitos.
Tiene una duración de dos años, es decir cuatro cuatrimestres, con clases sincrónicas y asincrónicas, y un total de 17 materias. Su objetivo es complementar trayectorias académicas y profesionales previas, por lo que podrán cursarla los estudiantes provenientes del arte y la cultura que ya cuenten con un título terciario y/o universitario orientado en la misma rama, con una carga horaria igual o superior a las 1.400 horas reloj.
La cursada será completamente virtual, de lunes a viernes de 19 a 22, por lo que los alumnos podrán acceder a las clases desde cualquier lugar del país, cuenta con 17 materias y tiene una duración de dos años. Por otra parte, los egresados de las carreras de Artes Escénicas y Artes Audiovisuales de esta Casa de Altos Estudios tendrán el ingreso directo.
Los contenidos de la Licenciatura
Los ejes de formación de esta nueva Licenciatura en Arte y Gestión Cultural son:
-Gestión cultural
-Historia del arte
-Lenguaje artístico
-Políticas culturales
-Comunicación y marketing
-Diseño de proyectos culturales
Mientras que las materias de la carrera son: Introducción a la Gestión Cultural, Historia del arte y la cultura, Animación 2D I, Lenguajes artísticos I, Filosofía del Arte y la Estética, Políticas culturales, Psicología de las organizaciones, Administración de empresas culturales y artísticas, Arte argentino y latinoamericano.
Además, se cursará Metodología de la Investigación, Lenguajes artísticos II, Sociología del arte y la cultura, Inglés I, Comunicación y Marketing Cultural, Diseño y Evaluación de Programas y Proyectos Culturales, Arte e Inclusión, Inglés II y Taller de Integración Final.
Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse por vía telefónica a través de la línea 4480-8900, interno 5964 o por mail a través del corre [email protected]. También, se puede consultar a través de las redes Instagram y Facebook o entrando al sitio web.
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.
Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas.
En el marco del lanzamiento de inscripciones a la quinta cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, se presentó la conferencia "Perspectiva de género: obligación de las políticas públicas”, a cargo de la socióloga Dora Barrancos, quien integra el comité académico de esta propuesta académica de la Escuela de Posgrado.
Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.