Operativo clamor para que Macri presida el PRO

Aún con reparos y cumpliendo roles de gentil contradictor, los legisladores y referentes del PRO comenzaron a clamar por la asunción de Mauricio al frente del Partido. Macri busca una fusión con La Libertad Alianza para condicionar políticamente al Gobierno. Hay tango pero todavía no bailan tan unidos.

Política 19/02/2024
NOTA 2

El legislador porteño del PRO Juan Pablo Arenaza expresó que va a "acompañar" al exmandatario Mauricio Macri si se presenta para presidir el partido, pero con la "condición" de que no trate al espacio "como una empresa donde él es dueño de todo", que "entienda" que "hay actores que no están de acuerdo".

En ese sentido rescató al exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien, dijo, "ganó una interna y es una referente importante".

"Si él no trata al PRO como si fuera una empresa, donde él es el dueño de todo, va a funcionar bien", dijo Arenaza en diálogo con Radio Futurock.

Para el legislador porteño, quien fue jefe de campaña de Bullrich en las elecciones presidenciales, Macri debe "entender" que actualmente en el partido "hay actores que no están de acuerdo" con él, entre los que mencionó a Larreta.

"Ha dicho públicamente que él no está de acuerdo con que Mauricio sea presidente del PRO. No sabemos si Horacio se va aquedar o se va a ir si Mauricio es presidente", apuntó.

Arenaza planteó que Macri también debe considerar que Bullrich "ganó una interna y es una referente importante", con quien tendrá que "juntarse y hablar de lo que va a ocurrir dentro del PRO", que el 19 de marzo deberá exhibir las listas con los candidatos, según el acta del consejo directivo partidario.

"Me parece que está bien si Mauricio, que fue el fundador del PRO, y siente que quiere entrar en la arena política desde el partido. Es diferente de la gestión. No veo mal si él quiere ser presidente del PRO, entendiendo que no es lo mismo que hace unos años", explicó.

Estos puntos forman parte de las "condiciones" con las que Arenaza aseguró que va a "acompañar" la candidatura de Macri, aunque criticó que continúe de vacaciones en su casa de Villa La Angostura. "Mauricio se fue el 15 de diciembre y todavía no volvió y Bullrich es ministra de Seguridad", apuntó.

Sobre la posible coalición entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, Arenaza remarcó que "no cree" en el "cogobierno" pero sí en la construcción de "una fuerza política que exceda" a ambos partidos, para "tener la mayor fuerza para dar con las reformas que van a sacar a la Argentina de la frustración y la decadencia".

"Sí desde los parlamentos, en diferentes lugares del país, los que somos legisladores, concejales, diputados, senadores, tenemos que contribuir para que esto salga bien. Una forma de contribuir es construyendo bloques legislativos que sean mas amplios que los partidos", explicó.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

1723071261478

Martín Sabbatella: “No descarto ser candidato a intendente de Morón”

Política 17/04/2025

El titular de Nuevo Encuentro y dirigente del peronismo del conurbano, Martín Sabbatella, pasó por el streaming bonaerense Uno Tres Cinco, donde dejó definiciones sobre la interna en Unión por la Patria, al tiempo que expuso las diferencias con el intendente de Morón, Lucas Ghi, su exsocio político, al que acusó de encabezar una “persecución política” contra miembros de su fuerza en el distrito.

Lo más visto