Jorge Macri: "Estamos muy orgullosos de que hoy comiencen las clases en la Ciudad”

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, encabezó hoy la apertura del ciclo lectivo 2024 y reafirmó el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con la educación pública y de calidad.

Política 26/02/2024
Imagen de WhatsApp 2024-02-26 a las 09.58.12_264c7b52

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, encabezó hoy la apertura del ciclo lectivo 2024  y reafirmó  el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con la educación pública y de calidad. “Estamos muy orgullosos de que hoy, una vez más, pese a todos los líos que hay en el país, comiencen las clases en la Ciudad, y que sea en escuelas como estas, profundamente comprometidas”, sostuvo en su mensaje.

“Cada uno de estos docentes tiene un compromiso inmenso”, señaló y afirmó que la experiencia vivida durante la pandemia “nos dejó algo que aprendimos y valoramos, que es el esfuerzo que se hace en el aula. Y lo más importante es lo que pasa en casa, cómo la familia se involucra con el aprendizaje de los niños. Cómo los acompañamos. Cómo traemos ese compromiso a la escuela y cómo interactuamos con los equipos docentes y los no docentes”, agregó

Jorge Macri habló esta mañana durante el acto realizado en la Escuela N° 21 del Distrito Escolar 5, en el barrio de Nueva Pompeya, donde estuvo acompañado por la ministra de Educación, Mercedes Miguel, y por el director del establecimiento, Carlos López. 

“Estoy muy contento porque el mejor lugar donde pueden estar los chicos es en la escuela. Esto es un trabajo en equipo, de los gremios que se sentaron a dialogar y encontrar un acuerdo y que cumplieron con el inicio de clases Y además me parece que es importante que la totalidad de los docentes, el noventa y pico por ciento largo, está hoy en el aula”, afirmó el Jefe de Gobierno en  declaraciones a la prensa.

Agregó que “habrá algunos que han adherido injustamente al paro, porque hay un acuerdo paritario en Buenos Aires, y adhieren en solidaridad con otras provincias”, y advirtió que “eso no tiene sentido porque los chicos y las familias son las que viven acá, así que deberían estar preocupados por  los chicos de las familias” de la Ciudad.

A partir de hoy más de 375.000 alumnos de los niveles inicial y primario de las escuelas públicas y privadas de la Ciudad vuelven a las aulas, mientras que los estudiantes del nivel secundario lo harán el próximo lunes 4 de marzo.  El ciclo lectivo de este año tendrá 191 días de clases y se extenderá hasta el 20 de diciembre próximo. El receso por las vacaciones de invierno será de dos semanas del 15 al 26 de julio. 

El comienzo de clases quedó garantizado en la Ciudad luego de que el Gobierno porteño cerró un acuerdo salarial con los gremios docentes. Esto incluyó al Fondo Nacional de Incentivo Docente, que el Gobierno nacional no está girando y que es cubierto por el Gobierno de la Ciudad durante enero y febrero. 

Simultáneamente, la Ciudad aclaró que como la medida de fuerza anunciada por un gremio es ilegal, ya que está vigente un acuerdo paritario, a quienes adhieran al paro se les descontará la jornada de trabajo. Con el dinero acumulado con estos descuentos se constituirá un fondo que se repartirá entre los docentes que fueron a trabajar,  explicó Jorge Macri.

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.