Denuncia por contaminación del arroyo Susana en La Matanza

El colectivo Vecinos por la Reserva Natural de Laferrere advirtió sobre la presencia de una coloración y olor extraños en las aguas del arroyo.

Región 29/02/2024
NOTA 1 ARROYO

Por Florencia Belén Mogno

El cambio climático, la contaminación y la destrucción del planeta y el medio ambiente son una realidad palpable, aunque existan personas e incluso autoridades de Gobierno que quieran negarlo o minimizar sus consecuencias. 

entro de este contexto, se destaca cada vez más la importancia de aquellas personas comprometidas con la búsqueda de un cambio y una solución respecto de la problemática ambiental. 

En este contexto, desde el grupo Vecinos por la Reserva Natural de Laferrere, en el partido bonaerense de La Matanza, denunciaron a través de un comunicado la situación de contaminación que sufre el arroyo Susana, ubicado en este municipio. 

 Detalles de la situación

De acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario La Primera, el colectivo de vecinos y vecinas detectó condiciones “extrañas” en el arroyo en las últimas semanas. 

En ese sentido, el grupo explicó y detalló que hacia mediados de febrero pudieron advertir una coloración extraña en las aguas del arroyo Susana, específicamente en el tramo ubicado cerca de la colectora que atraviesa la zona. 

Al respecto, a través del comunicado, Vecinos por la Reserva Natural de Laferrere denunciaron que el agua presentaba una coloración blanca grisácea, sumado a que en el ambiente también se podía percibir un fuerte olor a grasa. 

En cuanto a los puntos específicos dónde se pudieron identificar estas características en el agua, cabe mencionar primero que el arroyo Susana nace aproximadamente en la intersección de las calles de Carlos Casares y Norquin, en la localidad matancera de Rafael Castillo, aunque en gran parte de su trayecto está entubado.

 

Ampliación de la denuncia y reclamo

En sintonía con lo expuesto anteriormente, desde el colectivo de vecinos y vecinas alertaron que la coloración extraña en las aguas del arroyo también se pudo observar a la altura de las calles Sudamérica y Lavallol. 

En función de este análisis, el comunicado difundido señaló que, de acuerdo a los sitios donde se detectó un color extraño en el arroyo, “las sustancias contaminantes habrían sido arrojadas en el trayecto del arroyo Susana comprendido entre las calles Lavallol y Norquin”.

A partir de la identificación de la situación del arroyo, la comunidad vecinal busca obtener respuestas con respecto a quienes fueron los responsables de esta acción contaminante.

En ese sentido, los vecinos y vecinas lanzaron un reclamo hacia la Subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible local y hacia el municipio de La Matanza para que se investigue el caso y se puedan tomar medidas al respecto.

Alertas por la contaminación

En consideración con lo sucedido en el arroyo Susana, desde Vecinxs por la Reserva Natural de Laferrere recordaron y reclamaron que “este tipo de acciones están prohibidas y deberían estar penadas, tal cual lo señala la ley provincial 5965 denominada "Ley de Protección a las Fuentes de Provisión y a los Cursos y Cuerpos Receptores de Agua y a la Atmósfera".

Asimismo, también hicieron hincapié en las consecuencias que pueden suponer este tipo de acciones y subrayaron que “cualquier residuo arrojado a los cursos de aguas son perjudiciales por la contaminación que generan y porque pueden provocar serios problemas durante los días de lluvia”.

No obstante, también enfatizaron en la importancia de los cursos de agua para toda la biodiversidad y así mencionaron como ejemplo el caso de la Reserva, ubicada en la localidad matancera de Gregorio de Laferrere.

En dicho predio se encontraron especies como: patos, tortugas, aves tales como los cuervillos de cara pelada que ya son parte del paisaje de la reserva y por lo cual insistieron en la importancia de “sanear los arroyos sin entubarlos para que las comunidades, humanas y no humanas que lo habitan puedan disfrutarla”.

Te puede interesar
bb56bde0-9c6f-437a-96f8-fa3f45c45321

Merlo: Allanamiento en la Clínica Libertad

Región 15/07/2025

Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Región 10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

Lo más visto
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.