Más de 200 mil alumnos de secundaria de 500 escuelas públicas y privadas comenzaron las clases en la Ciudad

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, estuvo en la Escuela Técnica N°3 María Sánchez de Thompson, de Palermo, donde compartió con los 700 alumnos que concurren el comienzo de las clases del nivel secundario y reafirmó el compromiso de la Ciudad con una educación pública y de calidad.

Política 04/03/2024
Imagen de WhatsApp 2024-03-04 a las 09.44.46_b4d76252

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, estuvo en la Escuela Técnica N°3 María Sánchez de Thompson, de Palermo, donde compartió con los 700 alumnos que concurren el comienzo de las clases del nivel secundario y reafirmó el compromiso de la Ciudad con una educación pública y de calidad.

“La escuela es siempre el mejor lugar donde pueden estar los chicos. Valoramos inmensamente el compromiso de las familias y de cómo interactuamos con los equipos docentes y no docentes”, aseguró el Jefe de Gobierno, quien estuvo acompañado por la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel.

Más de 196.000 alumnos de secundaria, de 500 escuelas públicas y privadas, comenzaron las clases en la Ciudad. 

Además, el Jefe de Gobierno, indicó: “Resaltamos el compromiso que tenemos con la educación en sus tres niveles, inicial, primario y secundario, para garantizar el retorno a las clases en la fecha anunciada. Nuevamente, frente a un paro docente convocado, las escuelas de la Ciudad están abiertas”.

La Escuela Técnica N°3 participa del programa del Ministerio de Educación “Ver mejor”, que tiene como objetivo proveer anteojos en forma gratuita a alumnos de escuelas públicas de la Ciudad, que son atendidos por el programa de salud visual “A ver qué ves”. Sobre este establecimiento, el Jefe de Gobierno, agregó: “Estamos muy contentos de visitar una escuela técnica porque creemos que hay un gran futuro para todo lo que es educación para el empleo. En esta institución hay una especialización en óptica desde donde funciona un programa que le entrega anteojos a los niños de las escuelas públicas”.

Por su parte, Mercedes Miguel, manifestó: “Nuestro objetivo es ofrecer una secundaria que pueda responder a las demandas del mundo actual para que los alumnos de la Ciudad tengan experiencias de aprendizaje enriquecedoras, desafiantes y positivas”.

Unos 22.000 estudiantes de primer año del nivel secundario de gestión estatal ya habían comenzado a cursar el 19 de febrero pasado, el trayecto de articulación de Primaria a Secundaria. Este curso tiene lugar en la misma escuela definida para todo el ciclo lectivo y suma dos semanas más de clases para todos los adolescentes que inician primer año.

El comienzo de clases, tanto para la primaria como la secundaria, quedó garantizado en la Ciudad luego de que el Gobierno porteño cerró un acuerdo salarial con los gremios docentes. Esto incluyó al Fondo Nacional de Incentivo Docente, que el Gobierno nacional no está girando y que fue cubierto por la Ciudad durante enero y febrero.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.