
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
El gobernador bonaerense puso en funcionamiento el Jardín de Infantes N°930 y el Centro de Atención Primaria de la Salud “Vanesa Noicoff” en la localidad de Matheu, partido de Escobar.
Región 05/03/2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración del Jardín de Infantes N° 930 y del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Vanesa Noicoff” en la localidad Matheu, partido de Escobar.
El mandatario fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente local, Ariel Sujarchuk; el secretario general del municipio, Carlos Ramil; y la directora del establecimiento educativo, Mariana Peña.
En ese marco, Kicillof destacó: “La escuela pública viene a decirles a los pibes y las pibas que hay una sociedad que se ocupa de ellos y aspira a que tengan un futuro mejor”. “Hoy nos hablan desde teorías muy lejanas de la realidad: en la provincia de Buenos Aires el Estado es este jardín, son estas maestras y es esta institución que les brinda educación de calidad a los y las bonaerenses”..
“El Presidente nos dice que el Estado es una organización criminal: yo me pregunto qué vínculo tienen con el crimen este jardín y este centro de salud que inauguramos hoy en Escobar”, expresó el Gobernador y añadió: “Criminal sería dejar de construir escuelas y hospitales. Criminal es abandonar a la gente, pensar solo en los que más tienen y no ver las necesidades de nuestro pueblo”.
Una inversión destinada a mejorar la calidad de vida de los bonaerenses
A partir de una inversión de $148 millones, el jardín de infantes suma oferta educativa del nivel inicial para 200 chicos y chicas del barrio 1° de Julio. Las instalaciones cuentan con cuatro aulas, sanitarios, oficinas, cocina, SUM y patio exterior. Se trata del edificio educativo N° 212 que se inauguró desde el comienzo de la gestión.
Al respecto, Sileoni subrayó: “Esta es una institución pública del Estado provincial que forma a las personas: en una Argentina en la que impera la agresión, aquí la comunidad educativa enseña valores a los niños y niñas”. "Apuntamos a que todos los y las bonaerenses comiencen a los 3 años y puedan terminar sus estudios en el secundario y la universidad. Es por eso que en la provincia las clases están garantizadas por un Estado sensible y cercano".
“Nuestro proyecto de trabajo parte de la premisa de ser un establecimiento educativo de puertas abiertas, en el que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de aprender, jugar, explorar y disfrutar”, explicó la directora Peña.
Asimismo, el gobernador se reunió con autoridades de la Fundación María Guadalupe, a cargo del colegio de gestión público-privada “Rosario Vera Peñaloza”, ubicado en Garín para ampliar la oferta educativa en beneficio de niños, niñas y adolescentes que viven en contexto de vulnerabilidad socioeconómica. Actualmente, en la institución funciona un jardín de infantes, en tanto que se trabaja para incorporar los niveles primario y secundario.
Durante la jornada, Kicillof puso en funcionamiento el primer Centro de Atención Prioritaria en Salud (CAPS) del barrio Itatí tras una inversión de $364 millones. Posee consultorios para atención general, odontología y ginecología; enfermería y vacunatorio, en beneficio de 20 mil vecinos y vecinas de la zona, permitiendo además descomprimir la demanda en otras instituciones de mayor complejidad.
Por su parte, el intendente Sujarchuk remarcó: “Sin un Estado presente hoy no tendríamos un nuevo jardín de infantes y un nuevo CAPS para brindar mejor educación y salud a los vecinos y vecinas de Escobar”. “Necesitamos que el conjunto de la sociedad defienda los recursos que son utilizados para transitar este camino de transformación de la provincia de Buenos Aires"..
Por último, Kicillof resaltó que “gobernar implica estar cerca de los vecinos y vecinas, contar con la sensibilidad necesaria para reconocer cuáles son sus problemas y dar respuestas todos los días”. “Mientras algunos dirigentes viajan por el mundo hablando mal de nuestro país, nosotros trabajamos con cercanía, transparencia y presencia en los barrios para construir una provincia mejor”, concluyó.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el diputado provincial Leonardo Moreno; funcionarios y funcionarias locales.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.
El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.