
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
El Municipio ocupa el primer lugar en su zona sanitaria con casi 1300 casos hasta la semana pasada. Es la epidemia de dengue más grave de la historia en el país y está haciendo fuerte mella en el Área Metropolitana.
Región 21/03/2024El distrito es uno de los más afectados por la epidemia
Frente a la grave situación en el distrito por la cantidad de contagios producidos por el dengue, desde la banca de la concejala Lorena Pereira del Partido Obrero, presentó un proyecto de ordenanza para declarar la emergencia sanitaria. El comunicado de prensa señala: «Según datos oficiales el distrito encabeza la región 9 con 1.277 casos al 14 de marzo. “Mientras tanto el gobierno Nacional de Milei niega la realidad epidemiológica y de los beneficios de la vacunación para no invertir en salud y continuar el ajuste como viene implementando con su plan motosierra”, asegura el comunicado.
A nivel provincial la concejal presentó con el diputado Guillermo Kane (PO-FITU) la «emergencia sanitaria» por el dengue esperando que se trate en la Legislatura. “Este proyecto es importante para la implementación efectiva de medidas preventivas, no sólo por el dengue sino también de cualquier enfermedad producida por el contagio a través de mosquitos: desmalezamiento, fumigación, descacharreo y el acceso público a repelentes”, manifestó Pereira.
En dicho proyecto se incluye también el aumento de personal de salud en las unidades sanitarias para la atención en esta crisis y la posibilidad de la vacunación financiada por el municipio.
La situación en la región
En la semana del 3 al 10 de marzo, según informó el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, la cantidad de casos de dengue en los municipios del Oeste ascendió a 3.509. Así las cosas, se puede indicar que los positivos aumentaron un 43 por ciento respecto del último informe presentado por el Ministerio de Salud bonaerense.
Moreno fue el municipio que más contagios presentó, con un total de 901 positivos (531 casos más que los contabilizados en el informe anterior). El segundo distrito que más casos sumó fue Tres de Febrero, con 724 positivos (218 casos más que en el recuento previo). En lo que respecta al partido de Merlo, se contabilizó un total de 691 casos (280 más que en el último boletín epidemiológico). A esta comuna le sigue Morón, con 612 contagios (hubo 269 nuevos contagios respecto del conteo precedente). Además, se informó que Hurlingham contó con 361 positivos (hubo 119 nuevos casos). Por último, Ituzaingó sumó 220 personas contagiadas de la enfermedad (118 casos más). En lo que va del brote de la enfermedad, hasta el momento se registraron tres fallecimientos en los municipios de Moreno y Merlo. Los decesos se corresponden a un paciente infectado por el serotipo DEN-1 en Merlo y dos del serotipo DEN-2 en Moreno.
Entre las recomendaciones para prevenir la proliferación de la enfermedad dictadas por el Ministerio de Salud y Protección Social se encuentran: tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados y utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas. A esto se le suma, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre. Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar el deporte, la vida sana y la inclusión social.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El festival itinerante organizado por la gestión comunal se desarrollará en la localidad de Villa La Ñata el próximo domingo desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.
Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.
Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas del director estadounidense Stanley Kubrick.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.