Reclaman la emergencia sanitaria en Moreno por los casos de dengue

El Municipio ocupa el primer lugar en su zona sanitaria con casi 1300 casos hasta la semana pasada. Es la epidemia de dengue más grave de la historia en el país y está haciendo fuerte mella en el Área Metropolitana.

Región 21/03/2024
NOTA 1 DENGUE

El distrito es uno de los más afectados por la epidemia

Frente a la grave situación en el distrito por la cantidad de contagios producidos por el dengue, desde la banca de la concejala Lorena Pereira del Partido Obrero, presentó un proyecto de ordenanza para declarar la emergencia sanitaria. El comunicado de prensa señala: «Según datos oficiales el distrito encabeza la región 9 con 1.277 casos al 14 de marzo. “Mientras tanto el gobierno Nacional de Milei niega la realidad epidemiológica y de los beneficios de la vacunación para no invertir en salud y continuar el ajuste como viene implementando con su plan motosierra”, asegura el comunicado. 

A nivel provincial la concejal presentó con el diputado Guillermo Kane (PO-FITU) la «emergencia sanitaria» por el dengue esperando que se trate en la Legislatura. “Este proyecto es importante para la implementación efectiva de medidas preventivas, no sólo por el dengue sino también de cualquier enfermedad producida por el contagio a través de mosquitos: desmalezamiento, fumigación, descacharreo y el acceso público a repelentes”, manifestó Pereira.

En dicho proyecto se incluye también el aumento de personal de salud en las unidades sanitarias para la atención en esta crisis y la posibilidad de la vacunación financiada por el municipio.

 

La situación en la región

En la semana del 3 al 10 de marzo, según informó el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, la cantidad de casos de dengue en los municipios del Oeste ascendió a 3.509. Así las cosas, se puede indicar que los positivos aumentaron un 43 por ciento respecto del último informe presentado por el Ministerio de Salud bonaerense.

Moreno fue el municipio que más contagios presentó, con un total de 901 positivos (531 casos más que los contabilizados en el informe anterior). El segundo distrito que más casos sumó fue Tres de Febrero, con 724 positivos (218 casos más que en el recuento previo). En lo que respecta al partido de Merlo, se contabilizó un total de 691 casos (280 más que en el último boletín epidemiológico). A esta comuna le sigue Morón, con 612 contagios (hubo 269 nuevos contagios respecto del conteo precedente). Además, se informó que Hurlingham contó con 361 positivos (hubo 119 nuevos casos). Por último, Ituzaingó sumó 220 personas contagiadas de la enfermedad (118 casos más). En lo que va del brote de la enfermedad, hasta el momento se registraron tres fallecimientos en los municipios de Moreno y Merlo. Los decesos se corresponden a un paciente infectado por el serotipo DEN-1 en Merlo y dos del serotipo DEN-2 en Moreno.

Entre las recomendaciones para prevenir la proliferación de la enfermedad dictadas por el Ministerio de Salud y Protección Social se encuentran: tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados y utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas. A esto se le suma, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre. Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

 

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
P3 F1

Jueza Makintach: declaró el presidente del CASI

Región 30/06/2025

El presidente del Club Atlético San Isidro (CASI), Sebastián Delgui, declaró en la causa que investiga la comisión de posibles delitos por parte de la jueza Julieta Makintach tras la confirmación de su participación en la grabación de un documental en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.