La nueva formula de movilidad a jubilados se aplicará desde julio

La nueva fórmula que se definió en el DNU 274/2024 se aplicará recién desde julio de 2024. Sin embargo, para los meses previos se definieron compensaciones, pero hay un grupo importante de pensionados que queda fuera de la suba.

Política 26/03/2024
NOTA 1 JUBILADOS

Las compensaciones hasta mitad de año no le ganan a la inflación

 

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 274/2024 el Gobierno dispuso este lunes 25 de marzo modificar finalmente la fórmula de movilidad jubilatoria, estableciendo que desde julio los haberes se actualizarán por inflación.

Sin embargo, habrá cambios para los meses previos y los jubilados percibirán adelantos a cuenta del cobro de junio, mientras que en abril se otorgará un incremento extraordinario del 12,5%.

Vale considerar que en la actualidad un jubilado cobra de mínima $ 134.445 más un bono de $ 70.000, proporcional hasta $ 204.445. Para el abogado Ariel Samana, especialista en temas de adultos mayores, el DNU es "confuso".

"Con este aumento el gobierno convalida que la anterior fórmula no servía y define dar por única vez un aumento extraordinario 12,5%, más el IPC de marzo. Esto a mi me da una suma algo superior al 25%, aunque hay quien lo sitúa en 27%", señaló. 

Para el especialista en temas de adultos mayores, este cambio no le implica un gasto mayor al gobierno, porque ya tenía el gasto agendado para mas adelante. "No le implica mas dinero porque es lo que tenia destinada para pagar en junio. Esto es un adelanto", volvió a repetir. Y agregó: "Puede que en junio los jubilados no reciban nada".

En esta línea, desplegó 4 puntos de este DNU:

- Estos son adelantos para junio, con lo cual en junio los jubilados podrían no cobrar nada, o un aumento levemente superior.

- Los aumentos son para prestaciones contributivas. La PUAM (Pensión Universal Adulto Mayor), la pensión por vejez, la pensión madre de 7 hijos y otras, quedan afuera.

- En abril hay dos tipos de aumentos. Uno extraordinario del 12,5% y otro con lo que está informado por el INDEC en marzo respecto de lo de febrero, como adelanto para junio.

-El bono de 70.000 va a quedar absorbido. "Al estar vigente el bono es probable que los ingresos mínimos no reciban el impacto de ese 25 o 27 por ciento, porque ya está tomado de sus 135 mil pesos para llegar a 205 mil pesos. Podrían sí recibir los haberes mínimos un aumento en mayo, dependiendo de cuánto suba la inflación.

Respecto a los meses quedan hasta la aplicación de la modificación, el Ejecutivo dispuso que "para la determinación de la movilidad correspondiente al mes de junio de 2024, resultará aplicable la fórmula vigente a la fecha de dictado del presente”.

Teniendo en cuenta que la próxima actualización de haberes por ley corresponde a junio, y a raíz de que “la gravedad de la crisis que enfrentan los adultos mayores hace que ellos no puedan aguardar hasta el mes de junio del corriente año para ver incrementados sus haberes”, se dispuso que “a partir del mes de abril del corriente año se concederán adelantos incrementales, equivalentes al Índice de Precios al Consumidor, a cuenta del porcentaje que determine la aplicación de la movilidad prevista por la Ley N° 27.609, de modo que la transición de uno a otro régimen de movilidad no implique padecimiento alguno para los adultos mayores”.

Así, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará en abril “un incremento extraordinario equivalente al 12,5% sobre los haberes prestacionales correspondientes al mes de marzo de 2024” y además “un adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio de 2024, calculado conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241”.

A su vez, los jubilados percibirán “en mayo de 2024, un adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio del mismo año, calculado conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241”, mientras que cobrarán “en junio de 2024, un incremento, calculado conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241”.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.