La diputada Agustina Propato reclamó reanudar proyectos nucleares

En el Congreso de la Nación la Diputada Agustina Propato impulsa una iniciativa en la que fija su posicionamiento sobre la alarmante situación que atraviesan dos proyectos nucleares clave en Argentina: el Reactor Nuclear Modular CAREM 25 y el Reactor Multipropósito RA10, a cargo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Política 05/04/2024
NOTA 1 PROPATO

Se trata del Carem 25 y RA10

 

Esta presentación de la legisladora surge en medio de la creciente preocupación y rechazo ante la paralización, a raíz de medidas del gobierno nacional, de estos proyectos fundamentales para el futuro energético y tecnológico del país.

La paralización de los mencionados proyectos se debe a la desfinanciación que está sufriendo la matriz energética nuclear argentina. Esta situación fue denunciada de manera unánime por los gerentes de la CNEA, así como por su presidenta, Adriana Serquis.

"Con Adriana Serquis, presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, y Sol Pedre, gerenta del Proyecto CAREM, conversamos sobre el ajuste, los despidos y las duras consecuencias que afectan al sector energético nacional y en particular al desarrollo de la matriz nuclear", expresó la Diputada Propato tras finalizar una reunión en la que se pusieron de manifiesto datos duros que no favorecen al sector.

El Reactor CAREM 25, cuyo prototipo se encuentra en construcción avanzada en Lima partido de Zárate, tiene como objetivo proporcionar la base para el diseño de un reactor de escala comercial que pueda satisfacer la creciente demanda energética del país en los próximos años. Por otro lado, el Reactor Argentino Multipropósito RA10 tiene la finalidad de asegurar el autoabastecimiento de radioisótopos de uso médico, con capacidad para atender gran parte de la demanda de América Latina.

La crítica situación financiera del sector nuclear se refleja en la acumulación de deudas desde diciembre de 2023, debido a la falta de asignación presupuestaria para el año 2024. Esta situación ha llevado a la interrupción de pagos a proveedores del sector, poniendo en riesgo la continuidad de servicios básicos como el suministro eléctrico, de gas, agua, limpieza, mantenimiento y servicios médicos en las Centrales Nucleares.

"No vamos a permitir que pisoteen y menosprecien la investigación y el desarrollo de nuestra Patria, porque es ahí donde radica nuestra soberanía. Vamos a defender siempre a las empresas nacionales, a sus trabajadores, a sus científicos y al Pueblo", enfatizó la Diputada Propato. Además, la paralización de los proyectos nucleares afecta directamente a las empresas contratistas y subcontratistas, las cuales se ven obligadas a reducir su personal, poniendo en peligro numerosos puestos de trabajo.

Ante esta crítica situación, la Diputada Agustina Propato insta al Ejecutivo Nacional a tomar medidas urgentes para normalizar el cronograma de pagos del sector nuclear. Esto, con el fin de propiciar la reanudación de los proyectos CAREM 25 y RA10, los cuales representan un avance tecnológico crucial para la soberanía nacional y el futuro energético del país.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto: "No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles"

Política 17/09/2025

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, a través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter), luego de conocerse el sorpresivo anuncio del Gobierno sobre un nuevo Presupuesto que contempla aumentos en áreas sensibles como salud, educación y obra pública.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.