
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña bonaerense del frente Fuerza Patria en el Parque Yrigoyen de San Martín.


Continúa el ajuste de Javier Milei y esta vez empezó en un sector clave de los servicios públicos, el servicio de trenes.
Política 08/04/2024
Por Amado Brancatti
Ramal que para, ramal que cierra, ¿Te recuerda a algo?
En concreto, el plan inicial (dado que se contemplan más para la misma actividad) comenzó a implementarse este 3 de abril a través de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE).
SOFSE es la sociedad que tiene a su cargo los trenes de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires, así como también los servicios regionales y de larga distancia como el que une Buenos Aires con Bahía Blanca, aunque este último está suspendido desde hace un año.
La medida alcanzaría a nada menos que 23.000 empleados, y los recortes alcanzarán en principio a personal contratado, pero más significativo aún es que postula un plan de retiros voluntarios para el personal de planta permanente.
Con esta medida, el gobierno busca desprenderse de unos 3.200 trabajadores en una primera etapa, aunque se busca que en el segundo semestre se lleve a cabo un ajuste para recortar en aproximadamente un 15% más de personal.
Además, la idea es avanzar en la transformación de sociedades anónimas, para lo cual los abogados de la empresa ya iniciaron los trámites correspondientes, amparados en el Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente.
Por su parte, Trenes Argentinos también está llevando a cabo recortes que alcanzan a la prestación de servicios: por ejemplo, se cerrarán de manera definitiva los recorridos regionales de las provincias de Salta, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe, incluso del interior bonaerense.
Así, solo circulará una mínima cantidad de servicios desde la Capital Federal con destino a Mar del Plata y Tucumán.
Entre los afectados por el inminente recorte también se encuentran altos directivos de las empresas encargadas de gestionar el servicio, ya que aún no se sabe bien por qué, pero pasaron de ser 17 directivos en 2022 a 76 en diciembre del año pasado. De estos altos directivos, ninguno renunció con la llegada de Milei a la presidencia.
Como era de esperar, no tardaron en llegar las protestas de los gremios relacionados con el servicio de trenes, en concreto el gremio La Fraternidad, que nuclea a los maquinistas, los señaleros y también la Unión Ferroviaria.
El sistema ferroviario argentino cuenta con más de 30.000 empleados y se compone de seis empresas que integran un holding: Belgrano Cargas y Logística S.A., con 4.647 empleados; Operadora Ferroviaria S.E., con 23.825 empleados; Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A., con 21 empleados; Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E. (ADIFSE), con 712 empleados; Ferrocarriles Argentinos S.E. (F.A.S.E.), con 74 empleados; y Desarrollo de Capital Humano Ferroviario, con 1217 empleados.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña bonaerense del frente Fuerza Patria en el Parque Yrigoyen de San Martín.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza visitó Merlo, donde fue recibido por Gabriel Peralta. Dialogaron con vecinos sobre la realidad local y las principales demandas de inseguridad.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

El candidato a primer diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, visitó este lunes por la tarde San Miguel, donde encabezó un acto junto a la militancia justicialista.

A días de las elecciones legislativas, la fiscalización en La Matanza se convirtió en un campo de batalla que amenaza con debilitar a la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. El macrismo decidió retirar a más de mil fiscales que tenía asignados en el distrito, tras denunciar presuntos manejos irregulares de los recursos destinados al operativo.

Gray: “Duros opositores a Milei pero no bajo La Cámpora, ni Grabois”

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

San Isidro, Tigre, San Martín y Vicente López tienen propuestas para todos los gustos este fin de semana.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña bonaerense del frente Fuerza Patria en el Parque Yrigoyen de San Martín.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este sábado 25 de octubre una nueva jornada solidaria de donación de sangre bajo el lema “Doná Vida”, en el Hospital Materno Infantil (Diego Palma 553, San Isidro).