
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Continúa el ajuste de Javier Milei y esta vez empezó en un sector clave de los servicios públicos, el servicio de trenes.
Política 08/04/2024Por Amado Brancatti
Ramal que para, ramal que cierra, ¿Te recuerda a algo?
En concreto, el plan inicial (dado que se contemplan más para la misma actividad) comenzó a implementarse este 3 de abril a través de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE).
SOFSE es la sociedad que tiene a su cargo los trenes de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires, así como también los servicios regionales y de larga distancia como el que une Buenos Aires con Bahía Blanca, aunque este último está suspendido desde hace un año.
La medida alcanzaría a nada menos que 23.000 empleados, y los recortes alcanzarán en principio a personal contratado, pero más significativo aún es que postula un plan de retiros voluntarios para el personal de planta permanente.
Con esta medida, el gobierno busca desprenderse de unos 3.200 trabajadores en una primera etapa, aunque se busca que en el segundo semestre se lleve a cabo un ajuste para recortar en aproximadamente un 15% más de personal.
Además, la idea es avanzar en la transformación de sociedades anónimas, para lo cual los abogados de la empresa ya iniciaron los trámites correspondientes, amparados en el Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente.
Por su parte, Trenes Argentinos también está llevando a cabo recortes que alcanzan a la prestación de servicios: por ejemplo, se cerrarán de manera definitiva los recorridos regionales de las provincias de Salta, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe, incluso del interior bonaerense.
Así, solo circulará una mínima cantidad de servicios desde la Capital Federal con destino a Mar del Plata y Tucumán.
Entre los afectados por el inminente recorte también se encuentran altos directivos de las empresas encargadas de gestionar el servicio, ya que aún no se sabe bien por qué, pero pasaron de ser 17 directivos en 2022 a 76 en diciembre del año pasado. De estos altos directivos, ninguno renunció con la llegada de Milei a la presidencia.
Como era de esperar, no tardaron en llegar las protestas de los gremios relacionados con el servicio de trenes, en concreto el gremio La Fraternidad, que nuclea a los maquinistas, los señaleros y también la Unión Ferroviaria.
El sistema ferroviario argentino cuenta con más de 30.000 empleados y se compone de seis empresas que integran un holding: Belgrano Cargas y Logística S.A., con 4.647 empleados; Operadora Ferroviaria S.E., con 23.825 empleados; Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A., con 21 empleados; Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E. (ADIFSE), con 712 empleados; Ferrocarriles Argentinos S.E. (F.A.S.E.), con 74 empleados; y Desarrollo de Capital Humano Ferroviario, con 1217 empleados.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Frente a esta situación, el sindicato liderado por Hernán Doval levantó su voz “enérgicamente” y calificó la decisión de la Superintendencia de Salud de la Nación como "arbitraria" e "irregular".
Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.